El Dr Rodríguez Carrión insiste en el uso de la mascarilla cuando lo indique el sentido común, aunque no sea obligatorio

Hoy en la ‘Escuela de Salud’ nos hemos hecho eco del aumento de hospitalizaciones por COVID-19 que recogen los últimos datos presentados este pasado martes por el Ministerio de Sanidad, lo que podría indicar una próxima séptima ola. A pesar de que el número de positivos ha venido subiendo y bajando en estas semanas atrás, la cifra de ingresos hospitalarios sí que continúa al alza. En concreto, se contabilizaron 7.291 personas en centros médicos, lo que sitúa en 14,17 la tasa de ingresos en los últimos 7 días por 100.000 habitantes. Esta cifra ha aumentado casi dos puntos en menos de una semana y deja la situación hospitalaria a las puertas del ‘riesgo medio’, casi doblando los datos del mes anterior. Por todo ello, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión ha vuelto a incidir en la importancia de aplicar el sentido común, y hacer uso de la mascarilla en interiores cuando no exista ventilación e incluso al aire libre si existen aglomeraciones de personas, aunque no sea obligatorio.

En relación a la actividad de la Escuela de Salud ‘Especialista Ya’, hemos recordado que en estos momentos se sigue culminando el ‘Curso de Primeros Auxilios’, por parte de diversos colectivos con la parte práctica, mientras que ya ha comenzado el ‘Curso de Prevención de enfermedades propias de la mujer’ que se desarrollará hasta el 28 de mayo, Día Mundial de la Salud en la Mujer. Por último, Antonio Rodríguez ha anunciado un próximo ‘Curso de Trastornos psicológicos y psiquiátricos’ que abordará temas como Estrés, Ansiedad, Depresión, Psicosis, Trastornos de la personalidad, Trastorno bipolar, Paranoia, Esquizofrenia, Anorexia y Bulimia.

Escuela de Salud 11 de mayo 2022

Proyecto 5 edita el cuento infantil “Remedios Varo y la aventura del rubí mágico” creado por los estudiantes de Artes Plásticas, María Ramírez y Hugo Gómez

El alumnado de la Academia de Artes Plásticas Remedio Rubiales, en colaboración con la Galería de Arte Proyecto 5  ha lanzado la publicación del libro infantil “Remedios Varo y la aventura del rubí mágico”, escrito por María Ramírez Gómez con ilustraciones de Hugo Gómez García. Un cuento infantil inspirado en la pintora surrealista Remedios Varo y su obra, que será presentado este vienes en la sala de exposiciones de la galería a las 20:30 horas. De la iniciativa, hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con su promotora Remedios Rubiales y sus creadores, los estudiantes de Artes Plásticas, Hugo Gómez García (11 años) y María Ramírez Gómez (9 años).

“Remedios Varo y la aventura del rubí” es fruto de la imaginación, la creatividad y el esfuerzo de estos dos pequeños jóvenes, impulsado por Proyecto 5 y su directora Remedios Rubiales. La intención de plasmar en una publicación biografías de pintoras y sus trayectorias artísticas era una idea que desde hace algún tiempo se barajaba desde la “máquina creativa”, que es el espacio donde se promueven iniciativas al amparo de Proyecto 5 y la Escuela de Artes Plásticas de Remedios Rubiales. Al comenzar el curso y conocer el potencial del alumnado se consiguió materializar una propuesta que llevaba tiempo fraguándose. Algo que no habría sido posible sin Hugo y María, quienes con tan sólo 11 y 9 años, respectivamente, han culminado un trabajo profesional destinado a sus propios coetáneos y apto para un público infantil. “Estamos muy ilusionados” con el resultado y con todo el proceso de elaboración desarrollado que ha permitido “potenciar a los futuros artistas para que puedan materializar el arte y la creatividad que es lo que les gusta”, esto asegura Rubiales, es lo que querían hacer desde Proyecto 5 aclarando que “potenciar su imaginación con estas edades y creer en ellos es importante”.

El proceso han requerido no obstante, de tutorización y del respaldo financiero de Proyecto 5 que ha tenido que erigirse también como editorial para poder publicar y comercializar el producto literario, con una tirada inicial de 150 ejemplares. Es por ello por lo que se desea dar continuidad en el futuro a la serie, con nuevos formatos inspirados en pintoras de interés y creados por el alumnado de la Escuela de Artes Plásticas.

María de los Remedios Alicia Rodriga Varo y Uranga, conocida como Remedios Varo, fue una pintora surrealista, escritora y artista gráfica española, que logró destacar al dar su propio giro al movimiento, con una estética onírica y meticulosa marcada por la experiencia femenina. La selección de su figura para inspirar el cuento de Hugo y María, ha estado relacionada precisamente por las tendencias artísticas que mostraban los jóvenes participantes. Si la pintura de Remedios Varo recibe las influencias de Goya, El Greco o El Bosco o de escritores como Edgar Allan Poe o de Julio Verne, la tendencia artística del joven Hugo Gómez y María Ramírez se decanta por la estética gótica y expresionista del cineasta Tim Burton y la literatura de J.K .Rowling con Harry Potter de la que ambos son seguidores.

Investigar a la autora conocer su obra y trabajo ha sido el punto de partida para crear el relato, “el libro es más una aventura inventada, donde hemos metido guiños a sus cuadros y a las películas que nos gusta”, nos explicaba Hugo. La sinopsis recogida en la portada nos presenta la historia de la siguiente forma: “Para Remedios Varo era un tarde tranquila, hasta que su padre tocó el timbre. Acompaña a Remedios Varo a una aventura inolvidable”. 

Reme Rubiales, María Ramírez Gómez y Hugo Gómez García

El CADE retoma su formación presencial mañana jueves con un curso sobre el Certificado Digital

Se trata de cursos gratuitos, de tres horas de duración, eminentemente prácticos. Mañana ‘Obtención y Práctica del Certificado Digital’ y el próximo jueves 19 de mayo ‘Nóminas y Seguros Sociales. Contrataciones’.

El Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) en Ubrique volverá a acoger desde mañana jueves cursos presenciales en su sede, tras el paréntesis obligado por la pandemia. El último organizado estaba previsto para el 19 de marzo de 2020, pero debió cancelarse por la declaración del estado de alarma unos días antes. Desde entonces sus técnicos siguieron desarrollando su labor vía online y posteriormente se retomó la atención al público en la propia sede. Ahora se da el último paso hacia la plena normalidad con la celebración de formación in situ en sus dependencias, tal y como nos anticipaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique uno de sus técnicos, Javier Vidal. Por las propias dimensiones de la sala, el número de plazas está limitado a un máximo de 10. Las personas interesadas pueden inscribirse a través del teléfono 856 58 80 04, o bien mediante correo electrónico en la dirección cade.ubrique@andaluciaemprende.es.

En ambos casos, y aunque vayan dirigidos a emprendedores o autónomos, por su contenido son cursos de interés para cualquier persona. En el de mañana, sobre el “Certificado Digital”, se pretende incidir en la importancia de contar con él, ya que es requerido para cualquier trámite con las Administraciones Públicas, y mas aún en el caso de convocatorias de ayudas.

Por su parte, el curso sobre «Nóminas y Seguros Sociales. Contrataciones» ofrece al pequeño y mediano empresario la posibilidad de conocer bajo una perspectiva global las obligaciones con la Seguridad Social, pero también la composición del salario, la elaboración de una nómina, las cotizaciones a la Seguridad Social, la formalización de Contratos, o los documentos y modelos existentes.

En otro orden de cosas, Javier Vidal ha recordado que hasta el próximo 31 de mayo está abierto el plazo para la justificación de las ‘ayudas finalistas de apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento’. Todas aquellas personas que las recibieran tras la última convocatoria deben aportar ahora la documentación necesaria. Desde el CADE están contactando con las empresas y autónomos a los que tramitaron estas ayudas.

Javier Vidal, técnico del CADE