La pasada semana tenía lugar la I Jornada de Sensibilización hacia el Emprendimiento de Formación Profesional, en la que se dio a conocer ‘Los Remedios Emprende’. Dirigida especialmente al alumnado de FP, aunque abierta a toda la comunidad educativa, tiene como objetivo mejorar su empleabilidad y habilidades personales y sociales.
Desde este año el IES Los Remedios cuenta con una de las 160 aulas de emprendimiento repartidas por toda Andalucía, financiadas por la Junta y el Ministerio de Educación a través de los fondos europeos ‘Next Generation’. De hecho, de las 26 aprobadas en la provincia de Cádiz, Ubrique dispone de esta forma ya de dos aulas de estas características, junto a la implantada en el IES Las Cumbres desde el pasado año.
Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, la coordinadora de ‘Los Remedios Emprende’, Susana Ponce, nos explicaba que “más allá de un espacio físico, se trata de la conciencia sobre el desarrollo de las competencias personales y sociales del alumnado”, y agradecía la buena acogida que recibían del mundo empresarial y las instituciones durante la primera iniciativa, organizada la semana pasada.
El aula se ubica en la antigua sala de juntas, que se ha transformado con nuevo mobiliario pantallas y pizarras digitales, impresora 3D, y otros equipos informáticos. En cualquier caso, se complementa con el resto de espacios con que cuenta el centro. El profesorado en su conjunto colabora con este proyecto de trabajo en equipo coordinado por Susana Ponce y Antonio Rodríguez. Su logotipo ha sido creado por el profesor y artista ubriqueño Rafael Domínguez.
La puesta de largo llegó el pasado jueves 5 de mayo con la I Jornada de Sensibilización hacia el Emprendimiento de Formación Profesional, inaugurada por el director del centro, Fernando Corrales y la concejala de Educación, Isabel María Bazán, que contó con la participación de integrantes del Centro Tecnológico de la Piel, la Asociación de Empresarios Asopiel y del CADE de Ubrique así como con las experiencias como emprendedores de los ex-alumnos Gerónimo García, Maribel Calvillo.
Una vez en marcha ‘Los Remedios Emprende’, y teniendo en cuenta que el alumnado de FP se encuentra ahora cerca de los exámenes finales o en prácticas, se están planificando las actividades que se desarrollarán a partir de septiembre.
Por ejemplo, la participación de diferentes expertos en inteligencia emocional, trabajo en equipo o técnicas productivas, y la organización de ferias de emprendimiento. Además, de la formación en paralelo del profesorado y la difusión del propio proyecto, que en definitiva viene a dar aún mayor impulso a todo el trabajo en torno al emprendimiento que ya se viene implementando desde el centro, a través de programas como Innicia.
Las aulas de emprendimiento son espacios de trabajo habilitados y diseñados para poner en práctica acciones encaminadas al desarrollo de la competencia emprendedora y la empleabilidad, tanto del alumnado que se encuentra cursando dichas enseñanzas en el centro docente, como de los recién titulados en los dos últimos cursos.
Susana Ponce, coordinadora del Aula ‘Los Remedios Emprende’