Dentro de nuestro espacio dedicado al consumo, hemos conocido que la edad mínima para poder realizarse un tratamiento de bronceamiento son los 16 años, siempre que contemos con la autorización de los padres. Por debajo de esa edad, no se podrá realizar ni con el consentimiento de los progenitores o tutores legales. Jesús Yesa, secretario general de FACUA-Cádiz recuerda que hay que entender que este tipo de tratamientos puede conllevar unas consecuencias en nuestro organismo, dependiendo de factores como el tipo de alimentación o problemas dermatológicos, de ahí a que se extremen las precauciones con los menores. A colación de ello ha señalado que siempre es recomendable que nos informemos y que es obligación del establecimiento de informar de las posibles repercusiones negativas que pueda tener un tratamiento en nuestra salud.
En materia de entidades bancarias, Jesús Yesa ha informado que los bancos no pueden modificar las condiciones ni las comisiones de nuestro acuerdo firmado con ellos a la hora de abrir una cuenta si no informa por correo certificado con, al menos, dos meses de antelación. Al recibir la notificación el usuario podrá cancelar gratuitamente su compromiso con la entidad en caso de no estar de acuerdo. El consumidor también tendrá derecho a reclamar la devolución de las comisiones no informadas que se hayan cobrado. Al hilo de ello, desde FACUA-Cádiz han señalado que el importe de las comisiones es libre salvo algunas que tienen estipulado un máximo, como es el caso de la cancelación de un préstamo.
Durante el programa hemos abordado la garantía de los aparatos, que desde el 1 de enero pasó a ser de dos a tres años. Además, el tiempo que el aparato en período de garantía esté en el taller de reparación por avería, y por tanto no podamos disfrutar del mismo, queda en suspenso y se prorrogará al llegar a los tres años.
Las inversiones de la Junta de Andalucía en el municipio han sido destacadas hoy en el espacio de Política Local por el portavoz del Grupo Municipal Popular, Manuel Toro. El PP de Ubrique ha dado cuenta del reciente anuncio de la adjudicación a la
empresa gaditana Técnicas Gades de la redacción del proyecto de construcción de la primera fase de la variante de Ubrique en la A-373 y su acceso al Polígono de la Piel, junto con los proyectos de mejora en la EDAR de Ubrique, el camino de los 20 Pilares y el Puente Realejo. Todas estas inversiones aseguraba “no son humo, son hechos”.
Tal y como explicaba Toro, la licitación que ya es oficial para el Puente Realejo es una inversión importante para la puesta en valor de la estructura, “la Junta pone sobre la mesa 250.000 euros para su rehabilitación total” y todo esta listo para que “en este verano estén las obras”. Otra inversión promovida con fondos autonómicos es el arreglo del Camino de los 20 Pilares o la mejora de la Estación de Aguas Residuales de Ubrique que ya cuenta con una dotación de en torno a un millón de euros y que supondría la mejora integral de esta infraestructura. Sobre la variante, recordaba que es un compromiso de Ana Mestre y que espera que en 2023 se refleje en los Presupuestos de la Junta, destacando que el desarrollo residencial y urbanístico será mayor cuando se dé salida al proyecto de variante.
De cara a los próximos comicios autonómicos, Manuel Toro se ha referido a la candidatura popular por Cádiz, que encabeza Ana Mestre y donde en el puesto 13º se ha incluido a la concejala ubriqueña Rocío Pazo Gómez. Para el portavoz municipal es “una satisfacción y orgullo que nuestra compañera represente a Ubrique en esta lista”, destacando la representatividad local, “suponemos que no hay ninguna ubriqueña en otras listas”. Desde el PP ya se está confeccionando la lista de cara a las Elecciones Municipales, valorando la legislatura en oposición de manera “constructiva”. Según el portavoz popular, “hemos estado dos legislaturas en oposición y aquí se está más cerca del ciudadano, se conecta con los vecinos y el trato es más directo”, indicaba. De este modo destacaba que “la gente quiere propuestas, no hemos sido el no por el no y hemos apoyado a la alcaldesa cuando primaba el interés general de Ubrique”.
Manuel Toro, portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular
Tal día como hoy, 17 de mayo pero de 1990, la OMS suprimió la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Desde entonces cada 17 de mayo se desarrolla el Día Internacional contra la LGTBIfobia, es decir contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia. Desde AVANZA LGTBI se suman a la conmemoración de la efemérides con la publicación de un manifiesto, que hemos recogido hoy en La Mañana con la vicepresidenta del colectivo, Laura Alvarado.
AVANZA, prepara además la Semana de la Diversidad que tendrá lugar a finales de junio y que este año alcanzará su quinta edición. Asimismo, ha colaborado con la comunidad educativa con charlas informativas sobre acoso escolar y educación afectivo sexual que se han llevado a cabo durante este curso.
El texto del manifiesto dice lo siguiente:
El día 17 de mayo celebramos de manera internacional el Día contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, un día que nos sirve para denunciar la discriminación de la cual son objeto las personas que pertenecen al colectivo LGTBI.
Este año la imagen que sacamos va muy encaminada a nuestro trabajo de cara a la V Semana de la Diversidad, “De su ODIO nace nuestro ORGULLO”. Un lema para una campaña por este día que pone de relieve el incremento de casos de agresiones a personas por su condición sexual, un incremento que se ve respaldado por la justificación y defensa de partidos de extrema derecha que camuflan la “libertad de expresión” con los delitos de odio en nuestro país.
Ser parte del colectivo LGTBI no es una opción, no es algo que se elige. Es algo con lo que se nace y se crece, y con lo que en el futuro se desea vivir con la mayor libertad posible, algo que en el día de hoy cada vez es más difícil. El incremento de ataques que sufrimos, ya sea de manera verbal o física, se ha visto aumentado por los ataques vertidos en redes sociales y de los cuales las personas que los realizan creen que son impunes por su “libertad de expresión”. Una libertad que choca con la realidad.
Desde 2013 a 2021 los delitos de odio han crecido en nuestro país un 57%, en los últimos años ese incremento ha sido casi del 40%, incentivado sin lugar a dudas por los discursos de odio que desde sectores de extrema derecha se vienen echando sobre el colectivo LGTBI.
Desde AVANZA LGTBI UBRIQUE no podemos olvidarnos de Samuel, asesinado hace un año al grito de “maricón”. Una brutal paliza de 13 personas acabó con su vida, y desde el sector de ultraderecha se achacó a un “robo” fortuito de un teléfono móvil. Este tipo de justificación ponen en tela de juicio todo el trabajo de los colectivos LGTBI, y echan por tierra el trabajo de las investigaciones policiales y las sentencias judiciales. Haciendo un daño casi irreparable a personas que pueden estar pasando por esa situación y que ven como no van a ser apoyados en caso de denunciar sus casos.
Del mismo modo queríamos informar de que los delitos de odio en nuestro país están penados con penas de prisión de entre 1 y 4 años y multas de 6 a 12 meses. Nuestro código penal es claro, cometen delitos de odio…
“Quienes con su conducta públicamente fomenten, promuevan o inciten de manera directa o indirecta al odio, a la hostilidad, a la discriminación o a la violencia hacia alguien por razón de su sexualidad o identidad de género”.
La Asociación de Ayuda contra el Cáncer ‘Ubrique, Dame tu Mano’ ha dado a conocer el recorrido de la I Caminata Solidaria que tendrá lugar el próximo 16 de julio en Ubrique. El evento, se hará coincidir con la llegada de José Antonio Nieto, que culmina en esa jornada el “Reto Solidario 3.200 kilómetros” por la lucha contra el cáncer. Una marea de ubriqueños (ataviados con una camiseta de color aún por anunciar), recibirán a Nieto y se unirán a la celebración por culminar el Reto Solidario. La inscripción, al precio de 10 euros para adultos y 5 para menores, ya está abierta y puede formalizase en la sede de la Asociación en el edificio administrativo de la Piscina Cubierta en horario de 17.00 h a 21.00 h de lunes a jueves.
Tras dos años de parón a causa de la pandemia, se retoma una iniciativa que además del soporte económico que supone para el colectivo ubriqueño se concibe como un acto acto festivo de esperanza y concienciación en la lucha contra el cáncer. El evento que hasta ahora se había llevado a cabo bajo el formato de carrera será el sexto año que se organice, en el 2019, último año de celebración consiguió el respaldo de 1.800 personas que se inscribían en la entonces Carrera Solidaria, recaudando 10.000 euros.
Los detalles sobre el recorrido los ha dado a conocer hoy en La Mañana el presidente del Club de Atletismo Nutrias Pantaneras, Luis Naranjo, colectivo que cada año colabora con Dame tu Mano en la preparación del itinerario y su coordinación el día de la carrera. El trayecto de unos 4,7 kilómetros (1,3 kilómetros menos que el planteado la pasada edición) partirá desde la calle del Polideportivo en dirección a la plaza de La Estrella, se sigue por Avenida Diputación, Piscina y carretera al Matadero para desviarnos por el carril del “Enriaero” hasta el puente de los Cuatro Ojos, se regresa por el carril del Naranjal y de nuevo carretera Matadero, Piscina, Avenida Diputación, calle Cataluña, Las Palmeras, Harana, Marroquineros y Peñón de Elías desembocando en Hipersol, una hora más tarde. En el acerado de la Avenida Sebastián Macías El Pato, los participantes harán el pasillo a José María Nieto, en torno a las 21 horas, para culminar en la Plaza de Toros. Los puntos de avituallamiento serán dos, uno a la altura del Matadero y otro en el Peñón de Elías.
FOTO: Encarna Oliva, Luis Naranjo y Jesús Gálvez en la sede de Dame tu Mano
Además del retraso en el calendario, la modificación del formato es otra de las novedades de este año. El evento pasa a concebirse como una caminata en vez de carrera porque tal y como aseguraba Encarna Oliva desde la organización, “en realidad nunca fue carrera, caminata o marcha”, ya que no se trata de una actividad deportiva donde prime la competición sino una iniciativa solidaria con un mensaje de calado donde se invita a participar a toda la ciudadanía. Por esta misma razón también se han planteado los cambios en el recorrido, en la última edición fueron 6 kilómetros de recorrido urbano.
Para cubrir la carrera, la asociación cuenta con la colaboración del equipo humano que conforma el CA Nutrias Pantaneras, pero se requiere de un mayor volumen de voluntarios. Desde Ubrique Dame tu Mano, Jesús Gálvez, solicitaba la participación de entre 20 y 25 colaboradores que quieran cubrir los puestos en los puntos de avituallamiento o la barra. Estos se sumarían a los 14 o 15 “nutrios” que distribuidos por el recorrido coordinan la marea humana y a los efectivos de la propia Policía Local.
El plazo de inscripción concluirá a finales de junio, dando paso a la entrega de un obsequio conmemorativo y la camisetas, cuyo diseño y color se dará a conocer en el momento del reparto, en las jornadas previas a la carrera.
Con el revulsivo económico que supone la actividad, Ubrique Dame tu Mano puede mantener su ayuda diaria, desde tratamientos médicos, hasta dietas, traslados, el apoyo psicológico de enfermos de cáncer y familiares o la entrega gratuita de productos oncológicos a las personas afectadas de cáncer que o han solicitado.
Ubrique Dame tu Mano, nació en noviembre de 2013, en estos años de vida ha organizado actividades de importante calado social, tales como la Carrera Solidaria. El grupo de trabajo que lo conforman, ofrecen a familiares y enfermos de cáncer ayuda económica, psicológica ( a través de profesionales) e incluso asesoramiento legal.
Encarna Oliva, Luis Naranjo y Jesús Gálvez
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.