La Fundación López Mariscal abre el plazo de inscripción para los proyectos educativos ‘Advance’ y de Verano

A partir del 1 de junio y durante todo el mes, quedará abierto el plazo para la inscripción en los programas educativos de Verano y Advance que organiza la Fundación López Mariscal. En el primer caso se trata de clases de apoyo que se imparten durante el mes de julio, mientras que el Programa Advance contempla todo el próximo curso 22/23 desde septiembre hasta junio. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Esther Carrasco nos ofrecía todos los detalles sobre estas iniciativas de carácter gratuito, para las que es posible inscribirse acudiendo a la propia sede de la Fundación en calle García Lorca o a través de su web fundacionlopezmariscal.org.

El Programa Advance es un proyecto educativo con gran experiencia ya en el proceso de enseñanza-aprendizaje después de varias ediciones. Va destinado al alumnado de Educación Primaria que desee recibir clases de apoyo al estudio, desarrollándose en horario de tarde y con grupos reducidos. Aunque el inicio llegará en septiembre, la inscripción se realiza durante el mes de junio, siendo el límite máximo de 120 plazas.

En el caso del programa educativo de Verano no es una continuidad del Advance, sino que tiene como objetivo reforzar las áreas instrumentales de matemáticas, lengua e inglés, mediante una metodología más lúdica y práctica, favoreciendo el aprendizaje significativo y cooperativo. Se llevará a cabo en las aulas de la Fundación durante todo el mes de julio, en horario de mañana, para un total de 80 plazas.

Esther Carrasco, colaboradora de la Fundación López Mariscal

La Asociación Proyecto Alpha proyectará el 3 de junio un documental para visibilizar la Distrofia Muscular de Cinturas

Esta tarde se ubicará un punto informativo en el centro de la Avenida de España, donde también se pondrán a la venta las entradas. La recaudación se destinará a impulsar la investigación sobre la enfermedad que están desarrollando en el Hospital St Joan de Déu de Barcelona. Se dispone además de una fila cero y de la posibilidad de realizar donativos a través de su web.

‘Nunca dejes de moverte’ es un documental creado por Proyecto Alpha con el objetivo de dar a conocer sobre la ‘Distrofia Muscular de Cinturas’, una enfermedad de las denominadas ‘raras’ que provoca debilidad y pérdida muscular progresiva y condiciona a los pacientes en su vida cotidiana, con una sensación de cansancio continuo. Junto a otras 30 familias de toda España y otros países, el ubriqueño Ismael Menacho integra esta asociación como padre de Cándela, una pequeña de 9 años a quien le fue detectada esta enfermedad. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, nos ha destacado la importancia de la visibilización para que puedan contar con el apoyo de los gobiernos e impulsar el inicio de investigaciones por parte de las empresas farmacéuticas, ya que por el momento existen ensayos clínicos pero no tratamientos.

Proyecto Alpha es una asociación sin ánimo de lucro creada en 2018 para ayudar a afectados y familiares que padecen de distrofia muscular de cinturas por déficit de alguna de las proteínas que forman el complejo Sarcoglicano Tipo: Alpha, Beta, Gamma y Delta). Entre sus distintas líneas de acción, trabajan para obtener recursos con los que poder financiar la investigación, y buscar ayudas rehabilitadoras que puedan mejorar la calidad de vida de los afectados.

Con este objetivo, sus integrantes organizan actividades por toda la geografía nacional, desde carreras solidarias, hasta campeonatos de pádel o mercadillos. Y también la asociación ha promovido el documental ‘Nunca dejes de moverte’, que hace una comparación entre los síntomas que sufren los afectados y las exigencias de los deportistas de alto rendimiento. En este sentido, el han contado con la participación de Lucas Vázquez, futbolista del Real Madrid; Patry Jordan, influencer del mundo del fitness, y Aritz Aranburu, surfista español campeón de Europa en 2007.

El salón de actos del IES Francisco Fatou acogerá la proyección el próximo viernes 3 de junio a partir de las 20,00 horas. Las entradas están a la venta al precio de 3 euros en la Oficina Municipal de Turismo y en Librería Alambique, y podrán adquirirse también esta tarde desde las 19,30 horas en el centro de la Avenida de España. Ismael Menacho ha explicado que su objetivo también es poder informar a personas con casos similares, y ayudarles desde su experiencia.

Las entradas también pueden adquirirse en Internet, a través de ‘entradium’, donde además se dispone de una ‘fila cero’, para las personas que no puedan acudir a la proyección pero deseen apoyar la causa. También en su web, Proyecto Alpha informa sobre sus iniciativas y da la posibilidad de colaborar con donaciones, que están destinadas al impulso en la investigación. La asociación además está creando un Registro en España para agrupar a los afectados por distrofia muscular de cinturas por déficit de Sarcoglicanos, una guía informativa para ayudar a los afectados y sus familias, y estableciendo criterios para la detección precoz de la enfermedad.

Ismael Menacho, ubriqueño integrante de la Asociación Proyecto Alpha

Camenae cierra el programa de fomento a la lectura y abre la inscripción de su Ludoteca de Verano

La Asociación Camenae concluía en la jornada de ayer en El Curtido el programa de promoción de la lectura y de la Biblioteca Pública, que junto con la Biblioteca Municipal “Blas Infante” se ha desarrollado en la localidad en colaboración con los centros educativos de Ubrique. La iniciativa se retomaba después de dos años, en torno al 23 de abril (Día del Libro) y en vez de llevarse a cabo en la Biblioteca como en anteriores ocasiones se ha realizado directamente a los centros donde cursan los estudiantes. El alumnado de Infantil y Primer Ciclo de Primaria, junto con los usuarios de El Curtido han sido los destinatarios de la actividad que pretende dar conocer la función social de la biblioteca pública. Con “Los Cuentos de la Magia”, una sesión de cuentacuentos teatralizada se ha acercado a los escolares a este entorno y a los libros.

 

De la actividad hemos conversado hoy con Rosa Badía, quien además nos ha informado de la próxima apertura de la Ludoteca de Verano de Camenae, que tendrá lugar en el CEIP Fernando Gavilán en el mes de junio.

El 30 de mayo se abre el plazo de inscripción para la Ludoteca de Verano que en colaboración con el AMPA del Fernando Gavilán llevará a cabo Camenae en este centro educativo, del 1 al 31 de julio. En función de la participación se establecerán grupos por edades agrupando a Infantil por un lado y a los menores de 6 a 9 año y de 10 a 12, por otro. Se pretende crear dos grupos de Infantil y tres de Primaria. Cada grupo tendrá un cupo máximo de 20 alumnos que en horario de 8:30 a 14 horas realizarán principalmente actividades lúdicas, pero también de refuerzo educativo.

En paralelo, desde Camenae se prepara la programación de actividades de verano que como en anteriores ocasiones pretende promover los recursos culturales, medioambientales y turísticos del municipio, dándolos a conocer desde lo lúdico.

Rosa Badía, Camenae