Lourdes Castro nos explica hoy como acompañar en familia a los estudiantes de Selectividad

Se aproxima el fin de curso que este año está previsto para el 22 de junio. Será antes para el alumnado de 2º de Bachillerato quienes del 14 al16 de junio tendrán que afrontar la Selectividad (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad). En estas semanas, la carrera de fondo en la que se ha convertido el curso alcanzará su recta final.
Este puede ser el primer reto al que se enfrenten los jóvenes y supone no sólo una prueba académica, sino una prueba de madurez. Del papel de la familia en este proceso hemos hablado hoy en La Mañana en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil con la psicoterapeuta y pedagoga Lourdes Castro

Lourdes Castro, nos ha ofrecido en el programa de hoy una serie de consejos que podemos seguir para que este acompañamiento sea más pasable y sea la calma y no el estrés el que predomine dominando estas intensas semanas.

Más allá del estudio en sí, hay recomendaciones a tener en la que las familias pueden contribuir, por ejemplo, propiciando el descanso y la alimentación adecuada durante las semanas previas y especialmente los días anteriores a la prueba, evitando además bebidas estimulantes, por el efecto negativo fisiológico que estas pueden tener. También es relevante que tengan un tiempo para despejarse, el ejercicio podría ser una opción ya que ayuda a canalizar la tensión y a liberar la mente.

Otra de las recomendaciones que planteaba Lourdes Castro es dejar de lado los móviles. Se acaba así con la distracción que roba la concentración y se aleja también de las informaciones sobre selectividad que pueden aumentar la inquietud de los estudiantes en ese momento.

Igualmente, nos indicaba evitar las tensiones gratuitas, es decir cuando llegue la fecha, acordarse de llevar lo necesario, DNI, bolígrafos, algún alimento o caramelo, para poder ingerir entre prueba y prueba.

Por último, la psicoterapeuta nos ha recordado que las expectativas suelen generar mucho sufrimiento, sobre todo cuando no se cumple, es por ello por lo que se debe ser consciente de seguir avanzando si no todo sale como se desea y no descartar que otro recorrido distinto del planeado nos puede llevar a otro aprendizaje.

Consulta de Psicología Infantil y Juvenil con Lourdes Castro

Últimos días para poder participar en el sorteo de patacabras del ‘Día del Petaquero’

La Delegación Municipal de Comercio organiza esta campaña por segundo año consecutivo. Se puede participar con el ticket de compras superiores a 5 euros realizadas en cualquier pequeño comercio de la localidad. El viernes tendrá lugar el sorteo de las 6 patacabras diseñadas por Lidia Pérez.

Aún puede participarse en la campaña de promoción en torno al Día del Petaquero. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la delegada municipal de Comercio, Remedios Trujillo, ha animado a depositar los tickets en las urnas situadas tanto en el Mercado de Abastos como en la Oficina Municipal de Turismo. Además, como ya hicieran la pasada semana, facilitarán la participación ubicando las urnas este próximo miércoles en el centro de la Avenida de España de 11’00 a 13’00 horas. Hasta el viernes por la mañana se recogerán los tickets, mientras que el sorteo será a las 17,00 horas, y finalmente la entrega de las patacabras el martes 31 de mayo.

Remedios Trujillo ha destacado la gran acogida que ha tenido la campaña desde que se iniciase el pasado 6 de mayo, recordando que puede participarse con los tickets de alimentación, panaderías, farmacias, y cualquier otro pequeño comercio local, incluidos los bares.

Como delegada municipal también del Mayor ha agradecido la gran respuesta en torno a la campaña «Cocina con Nuestros Mayores» que, al tiempo que ofrece una actividad a las personas mayores, fomenta las ventas en el Mercado de Abastos, en cuyos puestos pueden adquirirse los productos para elaborarlos.

Las recetas están a disposición de los visitantes a través de unas hojillas que deben reponerse de forma continua. Los personas que quieran colaborar con sus recetas, pueden depositarlas en el buzón de sugerencias del Mercado, a través del correo mayoresactivosubrique@gmail.com o al teléfono WhatsApp 633 4443 52. La iniciativa se completará con la publicación de un recetario con todas las recetas aportadas.

Remedios Trujillo, concejala de Comercio, Mayor y EMM en el Ayuntamiento de Ubrique

Bajo el lema ‘Los colores son valores’, regresa la ‘Semana de la ONCE’ con distintas actividades en Ubrique

Más de 200 actividades están programadas en cada uno de los centros de la ONCE en las ocho provincias andaluzas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla para enseñar y compartir su labor social. ‘Los colores son valores’ es el lema bajo el que regresa la ‘Semana del Grupo Social ONCE’ tras el paréntesis por la pandemia. Aunque el año pasado ya se celebraron iniciativas en las principales ciudades, será en los próximos días cuando se retome con normalidad este programa, que tiene como objetivo dar a conocer su labor diaria y a su vez trasladar las dificultades que deben superar las personas con discapacidad visual, como instrumento de concienciación social e integración. Juan Antonio Moreno, director de la ONCE Ubrique, nos ha detallado en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique las distintas actividades que han comenzado hoy y que se desarrollarán también este miércoles y viernes.

Este lunes ha tenido lugar la actividad “Ponte en mi lugar”, con un paseo desde las 10,00 horas desde la Agencia hasta una cafetería céntrica de nuestra localidad, con invitación a instituciones y colectivos sociales, cuyos representantes han podido sentir cómo se desenvuelve en su actividad cotidiana una persona con baja visión o ciega.

El miércoles, desde las 9,00 horas, quedará ubicada en el centro de la Avenida de España un stand informativo sobre la baja visión, para aquellas personas que tengan este problema y conozcan si pueden afiliarse a la ONCE. Además, destacarán la labor del voluntariado, que colabora acompañando a las personas con discapacidad visual en aquello que se les requiere, desde visitas al médico hasta actividades deportivas, según su disponibilidad horaria.   en la zona centro de la calle peatonal de

Por último, el viernes llegará la actividad “Mira de lo que soy capaz”, con una demostración práctica por parte de uno de sus afiliados y grandes impulsores de la ONCE en Ubrique desde sus orígenes. D. Manuel Pérez Trastoy, Hijo Adoptivo de Ubrique, mostrará en su taller -en la Plaza Misión Rescate número 10 Bajo- el proceso de elaboración y la exposición de sus trabajos de papiroflexia.

Este año la celebración de la Semana del Grupo Social ONCE coincide con la campaña puesta en marcha por la Organización para dar a conocer su oferta de prestaciones sociales a la población con baja visión. De ahí que gran parte de las actividades programadas en todos los centros informará a la población sobre su campaña de baja visión para que conozcan las posibilidades que tendrían aprovechando al máximo su resto visual y mejorando su calidad de vida a través de su afiliación a la ONCE.

La Agencia Administrativa de la ONCE en Ubrique abarca toda la Sierra de Cádiz (desde Bornos hasta Alcalá del Valle) con la excepción de Arcos y Algar, y está integrada en la actualidad por 92 afiliados ciegos o deficientes visuales. La ayuda de la ONCE comienza desde la atención temprana a los más pequeños hasta la atención sociolaboral a personas con discapacidad, o acceso a nuevas tecnologías. Sus agentes vendedores pueden ser personas ciegas o con alguna otra discapacidad superior al 33%. En estos momentos se está incrementando la plantilla con nuevas incorporaciones en toda la comarca.

Juan Antonio Moreno, director de la ONCE Ubrique