Hasta el 20 de junio está abierto el plazo de entrega de trabajos en el III Concurso de Microcortos ‘Desde Ubrique’

Desde ayer y hasta el 20 de junio  ha quedado abierto el plazo de presentación de trabajos dentro de la 3ª Edición del concurso «Microcortos desde Ubrique» que organiza la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ubrique, con el objetivo de poner de relieve la idiosincrasia de nuestra localidad. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el delegado municipal Antonio Martel nos ha informado sobre las bases del concurso, recordando que las grabaciones deben estar relacionadas con Ubrique y su entorno, pudiendo participar todas aquellas personas mayores de 16 años que lo deseen, con un sólo microcorto por participante.

Debe tratarse de cortometrajes inéditos, de duración no superior a 1 minuto, en los que se valorará su originalidad, creatividad y calidad. Las grabaciones tendrán que enviarse a través de la plataforma smash a la dirección de correo electrónico participacionciudadana@ayuntamientoubrique.es. El fallo del jurado tendrá lugar el 24 de junio, otorgando un único premio en esta ocasión de 400 euros. Además, los vídeos se publicarán en la página de Facebook del Ayuntamiento de Ubrique. Para más información, las personas interesadas pueden contactar con la Delegación de Participación Ciudadana a través del teléfono 956 46 12 90 o mediante de su e-mail.

Antonio Martel, delegado municipal de Participación Ciudadana, Juventud, e Infancia

El Parque Rafael Alberti acogerá mañana sábado la I Master Class Sierra de Cádiz ‘Fit Gipsy Dance’

La ubriqueña Ana Blanco, representante de fit gipsy dance en la Sierra de Cádiz, será la monitora encargada de ofrecer mañana sábado la I Master Class para dar a conocer esta disciplina, que fusiona el baile y la música flamenca junto a otros géneros. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique ha animado a participar en esta iniciativa gratuita, para la que no es necesaria inscripción, sino acudir directamente al Parque Rafael Alberti a partir de las 20,00 horas.

El fit gipsy dance o flamenco terapéutico ejercita la mente y el cuerpo a través de la música flamenca y los diferentes palos, como bulerías, alegrías, tanguillos, tangos o rumbas.

Se trata de una disciplina deportiva apta para todos los públicos, ya que su práctica no requiere impactos agresivos para las articulaciones. El fit gipsy dance nació en Cádiz y se ha extendido por diversos países del mundo. En el caso de Ubrique, además de las clases vienen organizando diferentes eventos, como el taller de baile durante las pasadas navidades, o la reciente visita a la Feria de Jerez.

Ana Blanco, representante de fitgipsy dance en la Sierra de Cádiz

La empresa marroquinera Artilab celebra esta tarde una gimkana por Ubrique, en la que participarán más de 200 trabajadores

Las pruebas, relacionadas con Ubrique y la propia empresa, comenzarán a las 18,30 horas desde el Parque Rafael Alberti. Los 32 equipos participantes portarán camisetas distintivas y un iPad para la realización de las pruebas geolocalizadas. La Plaza de Toros de Ubrique acogerá el último reto para los tres grupos finalistas, con un premio de 900 euros.

Las dinámicas de grupo impulsadas por los departamentos de Recursos Humanos son cada vez más habituales, con la organización de actividades lúdicas en el entorno laboral, si bien hasta ahora no se conocían experiencias de este tipo en nuestra localidad. Artilab va a ser pionera en el sector marroquinero, con la organización esta tarde de una gimkana que se propone impulsar el compañerismo y el trabajo en equipo. Así lo ha destacado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el CEO de la empresa marroquinera, precisando el objetivo de “fomentar el sentimiento de pertenencia a una organización, y disfrutar aunque sea fuera del trabajo diario” más aún tras los complicados años de la pandemia, y con la aspiración como filosofía de empresa de “ser el mejor lugar posible para trabajar”. Manuel María Enríquez ha subrayado la acogida espectacular por parte de los trabajadores de esta ‘Experiencia Artilab 2022’, por lo que podría tener continuidad en el futuro, y ha animado a los ubriqueños a colaborar esta tarde con los participantes en algunas de las pruebas en la que es necesario.

Se trata de una de las iniciativas que desarrolla a lo largo del año el Departamento de Gestión de Personas de Artilab, que cuenta con una aplicación app para estar en contacto permanente con toda la plantilla. En la actualidad, entre puestos directos e indirectos, más de 300 personas integran esta empresa marroquinera.

A las 18,30 horas arrancará la gimkana en el Parque Rafael Alberti con una serie de pruebas que llevará a los más de 200 participantes por diversos puntos de la localidad, ataviados con camisetas conmemorativas del evento, e incluso disfraces, y un iPad para su geolocalización. A medida que vayan llegando a cada lugar, se activarán los distintos retos, que irán desde pruebas físicas de destreza y agilidad, hasta minijuegos o preguntas sobre la historia y tradiciones de Ubrique, la industria marroquinera, o la propia empresa. La logística corre a cargo de una empresa especializada, mientras que para las preguntas se ha contado con la colaboración de Maribel Lobato, técnica del Museo de la Piel.

Se prevé una duración total de la gimkana de unos 90 minutos. Ya en la Plaza de Toros los tres equipos con mayor puntuación se enfrentarán a una última prueba. El grupo ganador recibirá un premio de 900 euros. Además de la entrega de premios, se realizará una foto de familia entre todos los participantes, y se podrá disfrutar de una copa como cierre del evento.

Manuel María Enríquez, CEO de la empresa marroquinera ‘Artilab’