Manuel Toro (PP) destaca que la Junta ya ha adjudicado la redacción del nuevo proyecto de la Variante de Ubrique

Tras el cierre del proceso de licitación meses atrás, la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha adjudicado la redacción del nuevo proyecto de construcción de la variante de Ubrique (Cádiz) en la A-373 en su primera fase y acceso al polígono de la Piel. De entre las cinco ofertas presentadas, finalmente la adjudicación ha sido para la empresa Técnicas Gades SL. Así lo ha subrayado hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ el portavoz de Grupo Municipal del Partido Popular y presidente local, Manuel Toro, destacando que a pesar de los años que se viene persiguiendo este proyecto en Ubrique “no vendemos humo, sino que se trata de un compromiso del propio Juan Manuel Moreno Bonilla en esta legislatura”. Además de responder a las preguntas de los oyentes, ha hecho referencia a las próximas mejoras en el Camino de Los 20 Pilares, la problemática de aparcamientos, o las mejoras que solicitaron al equipo de gobierno para apoyar los Presupuestos Municipales de 2022.

El nuevo proyecto de construcción de la Variante de Ubrique Fase I fue presentado en Ubrique el pasado mes de enero por la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Ana Mestre, acompañada por la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Mercedes Colombo. Las obras en la primera fase de ejecución, con un presupuesto de 9,5 millones de euros, supondrán la construcción de 1,3 kilómetros de carretera, contemplando también un ramal de conexión con los polígonos industriales de 776 metros. Ahora, una vez firmado el contrato, la empresa adjudicataria dispondrá de un plazo de 10 meses para la redacción del proyecto. Manolo Toro ha incidido en su relevancia tanto para la mejora circulatoria, como para el sector de la piel, y en la recogida de aguas pluviales de Los Olivares y prevención de inundaciones.

En materia de obras, y en relación al Ayuntamiento, el portavoz popular ha anticipado que pedirán al equipo de gobierno información sobre las actuaciones en distintos puntos de la localidad que solicitó el PP para apoyar los Presupuestos Municipales de 2022. Entre estas enmiendas, incluyeron la petición de mejoras en el asfaltado y la colocación de barandillas en la Barriada de Andalucía y Sol, la habilitación de nuevas zonas de aparcamientos y refuerzo de la iluminación en la Nueva Vega, con mejoras en la pista deportiva de la urbanización y de las pistas de atletismo, actuaciones generalizadas en distintas calles del casco antiguo, mejoras en la iluminación sobre todo del margen izquierdo en la bajada hacia la zona del Matadero, así como un plan de alquitranado de calles en toda la población.

Desde el Grupo Municipal Popular manifiestan su conformidad con la adquisición de terrenos por parte del Ayuntamiento junto a la Avenida de Andalucía para la creación de unos 150 aparcamientos, pero reclaman la búsqueda de más bolsas en otros puntos del municipio como el entorno del casco antiguo (Rodezno-Convento de Capuchinos), el centro, o el polígono industrial, “más aún teniendo en cuenta que la capacidad de endeudamiento actual del Consistorio llega hasta los 12 millones de euros, con lo que es el momento de realizar inversiones”.

Manuel Toro, portavoz del grupo municipal del PP, en Cosa de Todos

La “Crujía de Gamones”, primera actividad vecinal de El Caldereto tras la pandemia

Aunque son varias las asociaciones vecinales ubriqueñas que han retornado su actividad tras dos años de pandemia, otras tantas tendrán su primer contacto de convivencia vecinal en la jornada de este sábado con la “Crujía de Gamones”. Este es el caso de El Caldereto, que en la última edición de las Cruces en 2019, obtenía el tercer premio en el Concurso de Decoración de Barriadas. Aunque este año no participarán en la convocatoria, el grueso de la actividad propia de esta fiesta se mantendrá. Así nos lo ha trasladado hoy en La Mañana el presidente de la Asociación de Vecinos del Caldereto, Ambrosio Pérez, quien nos explicaba que después de dos años, el barrio vuelve a recuperar la “normalidad” con la “Crujía de Gamones”.

La mayoría de las candelas que se encenderán este sábado se desarrollan al amparo de los colectivos vecinales, auténticos motores de la fiesta de las Cruces en Ubrique desde antaño. La pandemia ha limitado con creces su campo de actuación, por lo que esta jornada se espera con interés. Desde El Caldereto se ubicará la candela en su lugar de siempre, por debajo de su cancha deportiva. También se contará con servicio de ambigú, con comidas y bebidas.

La convivencia vecinal con la actuación de una orquesta que amenice la velada se realizará como ya es tradicional en este barrio a principios de verano. Aún queda por determinar la fecha en el calendario pero se estima que sea a principios de junio, en una única jornada donde se concentrará las actividades para los más pequeños del barrio por la mañana y tarde, dando paso a la velada musical en horario nocturno.

Ambrosio Pérez, presidente de la Asociación de Vecinos El Caldereto

Camenae nos propone hoy una “Ruta entre Gamones” y el sábado “Ruta entre Candelas”

Perteneciente a la especie de las liliáceas y al género asphodelus, en la provincia de Cádiz encontramos hasta 5 variedades de gamones. Sin embargo, los más extendidos son el Asphodelus ramosus en zonas de bujeos y el Asphodelus albus en áreas más montañosas. De gran resistencia, esta especie cuenta con un gran número de topónimos en toda la geografía nacional, lo que vendría a demostrar su gran relación desde el pasado con el ser humano. A ello contribuye el elevado número de usos que se le atribuyen, desde alimenticio, hasta su transformación incluso por fermentación en alcohol, en cola, o para usos medicinales. Y por supuesto para crujirlos en la noche de las candelas en nuestra localidad.

De los usos de la planta y de las teorías que existen en torno al origen de la “Crujía de Gamones” en Ubrique, hablará el naturalista ubriqueño Manuel Canto esta tarde a los participantes de la Ruta entre Gamones, organizada por la Asociación Camenae.

De la iniciativa que junto con la “Ruta entre Candelas” del sábado llegan impulsadas por la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique, hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con Rosa Badía. Ambas actividades son gratuitas, pero requieren inscripción previa formalizándose en la Oficina de Turismo. El cupo es de unas 30 personas, estando casi completa la prevista para este sábado.

La salida de hoy comenzará con la concentración de participantes previstas a las 17 horas en la puerta de la Oficina de Turismo y tendrá una duración aproximada de dos o tres horas. La organizada para el sábado comenzará a las 19 horas y visitará distintas candelas de la localidad.

La “Ruta entre Candelas” se llevará a cabo por segundo año después del parón de dos anualidades que ha supuesto la pandemia. En esta ocasión se ha previsto la narración de cuentos y la propuestas de juegos para dinamizar una ruta, donde no faltará el aprendizaje de la crujía de un gamón o el cante de las coplas de columpio, propias de estas fiestas.

Rosa Badía de CAMENAE