Una vez que resulta imposible ya seguir utilizando el llano del Paseo del Prado para acoger las atracciones de adultos, la Feria de Ubrique 2022 presentará grandes cambios en la distribución de sus infraestructuras. Finalmente quedarán repartidas entre la Plaza de Las Palmeras y la zona de Hipersol, tal y como confirmaba hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez. El recinto de las casetas permanecerá en su ubicación de Las Palmeras, mientras que las atracciones juveniles y de adultos se instalarán en la zona del botellódromo, y las infantiles se trasladarán desde el entorno del pabellón a la parcela de materiales de Nupren en la Avenida de Jesulín. Para ello se realizarán algunos trabajos de adaptación en estos próximos meses. Se conseguirá así concentrar los ‘cacharritos’ de todas las edades en un mismo punto, como venían solicitando familias y feriantes. En medio quedará la Plaza de Toros, como escenario de diferentes eventos, mientras que los distintos puestos se ubicarán en toda la bajada y la calle Harana.
El mapa del recinto ferial se completará con tres portadas. La principal, bajo la Barriada Mirasierra, en la bifurcación hacia Las Palmeras o la subida hacia Hipersol. La segunda portada seguirá como años anteriores en el acceso al recinto de las casetas, mientras que una tercera se situará en Hipersol, como puerta de entrada desde esa zona. Según ha explicado Isabel Gómez, desde semanas atrás se vienen produciendo reuniones del delegado municipal de Festejos con la asociación de feriantes, y realizando mediciones en toda la zona junto a los técnicos. Por su parte, la empresa Nupren se ha comprometido a desalojar los materiales de su parcela y cederla para ese fin al Ayuntamiento, que deberá realizar algunos trabajos previos de nivelación de terrenos. Durante esas fechas, del 14 al 17 de septiembre, el dispositivo de tráfico permitirá el tránsito de camiones de gran tonelaje por Hipersol sólo en horario de mañana, y quedará cortado al tráfico el resto de la jornada. Se mantendrá la habitual alternativa circulatoria por el Paseo del Prado, donde ya no habrá presencia de la Feria.
En materia de obras, la alcaldesa ubriqueña ha informado sobre las reparaciones que se están desarrollando en el pavimento de la Avenida de España, que no se ha podido restituir con la anterior solería, puesto que ya no se fabrica. Por este motivo, se está utilizando granito, más seguro, resistente y duradero, con el que se pretende en el futuro realizar una intervención integral en toda la vía, presupuestada en casi un millón de euros. También se han iniciado obras municipales en la calle Sauco para mejorar su accesibilidad, más aún teniendo en cuenta el gran porcentaje de residentes mayores en la zona. Se ha creado una rampa, manteniendo sólo un par de escalones imprescindibles a mitad de la calle, con la instalación de una barandilla. En el caso de la Plaza de Ministro Fernández Ordóñez resta sólo algún detalle como los postes para las redes perimetrales, por lo que prevé que pueda abrir sus puertas a mediados de junio, coincidiendo con el final del curso escolar.
En relación a la Oficina comarcal para la expedición y renovación de DNI y Pasaporte, una vez iniciadas las obras de adaptación en un local del antiguo Mercado de Abastos, en el próximo Pleno de mayo se abordará la aprobación del convenio para la cesión de este espacio al Ministerio del Interior. Antes, el próximo martes se ha convocado una sesión plenaria extraordinaria en la que se realizará el sorteo para los miembros de las mesas electorales de las autonómicas del próximo 19 de junio. La gran novedad es que se crea un nuevo colegio electoral en la sede de Movex, que acogerá a las personas domiciliadas en los diseminados del casco urbano, con el objetivo de facilitarles la participación. La intención es que se mantenga ya también de cara a las siguientes citas electorales.
Cosa de Todos, con Isabel Gómez, 19 de mayo de 2022