La Escuela de Salud se va de vacaciones después de año y medio de programación ininterrumpida

Cuando el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró como una pandemia el brote de Covid-19, nadie preveía lo que nos esperaba. En todo ese tiempo la información en torno al coronavirus desde el plano divulgativo no ha faltado en la Emisora Municipal, gracias a la contribución del doctor Antonio Rodríguez Carrión y la Escuela de Salud. La vocación de servicio público imponía la permanencia continuada en antena de este espacio de educación en salud. Durante este periodo, más de año y medio, hemos recogido la actualidad del Covid-19, desde diferentes perspectivas, la epidemiológica, los avances en investigación o las cambiantes normativas que desde las administraciones no ha llegado, han sido objeto de análisis programa tras programa. Tampoco han faltado las aportaciones de los oyentes, a los que hemos intentado asesorar, resolviendo dudas y siendo un punto de atención informativa en tiempos de pandemia. Hoy despedíamos la larga temporada, dando unas más que merecidas vacaciones de verano a Rodríguez Carrión.

Con el responsable de la Escuela de Salud, hemos recordado este recorrido pandémico, desde sus inicios, allá por enero de 2020 cuando empezó a ser noticias el coronavirus de China. En el cierre del programa no hemos perdido de vista el momento en el que nos encontramos, analizando la situación actual. La vacunación y la cada vez más alta incidencia entre los jóvenes, así como la incidencia de Covid en Ubrique han sido destacadas hoy por Rodríguez Carrión, quien no ha querido dejar pasar la oportunidad de recordar ser prudentes “porque el virus sigue estando aquí”.

Escuela de Salud 30 de junio 2021

La Delegación de Juventud recupera su ‘Agenda Joven’ para este verano

La Delegación Municipal de Juventud retoma su Agenda Joven de cara a este verano coincidiendo con la bajada de la incidencia de la pandemia con el objetivo de promover actividades para los jóvenes de entre 14 y 30 años durante el período estival, aunque eso sí, en espacios abiertos y respetando escrupulosamente todas y cada una de las medidas anticovid que establecen las autoridades sanitarias. Así lo ha destacado hoy en La Mañana de Radio Ubrique el delegado municipal de Juventud, Antonio Martel, precisando que la programación es fruto de las aportaciones hechas por los propios jóvenes a través de sus corresponsales y colectivos.

Las personas a las que se encuentran destinadas estas propuestas son jóvenes naturales o residentes en Ubrique con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años, y que para determinadas actividades, dada su dificultad, cumplan con ciertos requisitos en lo que a forma física se refiere. Las actividades que se incluyen en la programación prevista se desarrollarán en espacios naturales como el Cañón de Buitreras, donde el día 25 de julio se realizará una actividad de barranquismo. Para el día 23 de agosto está programado un paseo en kayak por el embalse de Los Hurones, cerrando la programación con la realización de la Vía Ferrata en el Castillo del Águila, cerca de la población malagueña de Gaucín.

En estas actividades está incluido el desplazamiento y el material necesario para la realización de las mismas, debiendo aportar quienes participen en ellas tanto el calzado y la ropa adecuada, como todo lo concerniente a la alimentación y el agua que cada cual precise. La inscripción en estas actividades será gratuita, si bien habrá que abonar una fianza que se reintegrará una vez finalizada la actividad habiendo participado en la misma.

La Agenda Joven también contempla una visita al Parque Acuático GuadalPark, en Sevilla, programada para el sábado 14 de agosto con un precio de 20 €, que se reduce hasta 10 € para quienes posean el Carnet Joven. Dicho precio incluye el transporte y la entrada al Parque Acuático.

Además, tras el acuerdo con Ubribus y Viajes Tourmalet, se ofrece la oportunidad de viajar con los autobuses de Ubribus a la playa cualquier miércoles o domingo de los meses de julio y agosto. El precio de esta actividad es de 10 € y tendrá un descuento de un 30% para quienes posean el Carnet Joven, quedando reducida la tarifa a 7 €.

Por último, con motivo del Día Internacional de la Juventud que la que ONU estableció para el 12 de agosto, está prevista la instalación de una pancarta conmemorativa en el balcón del Ayuntamiento de Ubrique, donde también se dará lectura a un manifiesto. Las personas interesadas pueden llamar al 956 462521 o acudir a la Casa de la Juventud de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:30 horas.

Antonio Martel, delegado municipal de Juventud

AxSí anima a disfrutar del período estival, pero sin bajar la guardia frente a la COVID-19

En su último turno de participación antes del habitual paréntesis veraniego en la programación matinal de Radio Ubrique, el portavoz del Grupo Municipal de Andalucía por Sí ha querido lanzar un mensaje de prudencia de cara a los próximos meses, destacando que se puede compatibilizar la realización de actividades y la aproximación a la normalidad, con el respeto de las medidas de prevención frente a la COVID-19 que conocemos, para seguir manteniendo a raya a un virus cuya incidencia se mantiene baja en nuestro municipio (60 casos por cada 100 mil habitantes), pero que por ejemplo el lunes dejó cinco nuevos casos. Como reflejo de esta evolución favorable, José Antonio Bautista apuntó a la propia celebración del Pleno Municipal, cuya sesión ordinaria de junio volverá a desarrollarse con carácter presencial, al igual que el mes pasado. Durante el mismo avanzó que realizarán varias preguntas y ruegos al equipo municipal de gobierno para reclamar un proceso participativo en torno a las ayudas europeas, recordar las mejoras en sus instalaciones que los centros educativos solicitan al Ayuntamiento a través de sus consejos escolares para este verano, o conocer la situación actual de la tramitación del PGOU, entre otros temas.

Bautista subrayó que se adaptarán al criterio expuesto por el nuevo secretario municipal en lo referente a propuestas que insten al equipo de gobierno, y que según sus indicaciones en este Pleno optarán por presentar esas peticiones a través del punto dedicado a ‘Ruegos y Preguntas’. Si bien, de cara a próximas sesiones, precisó que están estudiando fórmulas para poder volver a presentar mociones al equipo de gobierno, y no tener que recurrir a los ruegos, de forma que puedan opinar todos los grupos al respecto. En cualquier caso, desde AxSí insisten que su reclamación gira en torno a una participación real y efectiva. En este caso concreto para decidir el destino de los fondos europeos que puedan llegar hasta Ubrique “con el aval del resto de grupos políticos y ciudadanía, en vez de tener que hacerlo a través de ruegos y preguntas en Pleno”.

En su opinión, “el equipo de gobierno se está equivocando en la forma de entender lo que es la participación ciudadana”, y como ejemplos se refirió a las dos ocasiones en que el proyecto de mejoras en la Plaza del Ayuntamiento ha quedado en reserva “al no valorar la Administración el proceso de participación que incluyeron”, o el proceso seguido en el PGOU. En otro orden de cosas, José Antonio Bautista explicó que durante el Pleno de este martes se abordará además el dictamen sobre la determinación de las Fiestas Locales de 2022 para los tradicionales días del 30 de mayo (Día del Petaquero) y 8 de septiembre (Día de la Patrona), que contará con el voto a favor de AxSí.

José Antonio Bautista, portavoz del Grupo Municipal de Andalucía Por Sí

Llamamiento urgente a la donación de sangre hoy en Ubrique, después de una afluencia más baja de lo habitual ayer

La media por jornada en cada visita a Ubrique suele estar en torno al centenar de donaciones y ayer se registraron sólo 64. El partido de fútbol por la tarde de la selección española se dejó notar en la afluencia. Desde el CRTS hacen un llamamiento para poder compensar hoy esa baja donación de ayer, ante la situación actual de bajas reservas.

Los equipos móviles del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz visitan de nuevo esta semana nuestra localidad, después de su última presencia el pasado mes de mayo, y la necesidad urgente de donaciones sigue siendo una constante, una vez que los hospitales han podido retomar su máxima actividad tras la mejora en la incidencia por la pandemia. Ayer, condicionada por la celebración de la Eurocopa, las donaciones estuvieron muy por debajo de lo habitual, con tan sólo 64 personas que acudieron a la convocatoria solidaria, 21 por la mañana y 43 por la tarde.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el coordinador del CRTS de Cádiz, Miguel Ángel Barbero, se ha dirigido a la población ubriqueña para solicitar su apoyo a lo largo de esta segunda jornada de donaciones, como suele ser habitual. Para ello vuelven a estar situados en la planta tercera del edificio del Mercado de Abastos y Los Juzgados, en horario de mañana de 10,30 a 13,30 horas y por la tarde desde las 17,30 hasta las 21,30 horas.  

Miguel Ángel Barbero, coordinador del CRTS

UGT moviliza las plantillas del Servicio de Ayuda a Domicilio de la comarca en Ubrique

El sindicato UGT, a través de la Federación de Empleados de los Servicios Públicos, ha convocado a las plantillas del Servicio de Ayuda a Domicilio en Ley de Dependencia de la comarca a una manifestación que tendrá lugar hoy martes en Ubrique. La reivindicación no es nueva,  desde que la Junta anunciara el incremento del coste/hora máximo del Servicio de Ayuda a Domicilio después de trece años congelados, los sindicatos y plantillas han advertido que esa subida no afecta directamente en los sueldos de los profesionales del SAD en Ley de Dependencia, sino que se queda en las arcas de las empresas adjudicatarias del servicio. Para María Yanitza, integrante de la ejecutiva de la Secretaria de Salud Laboral e Igualdad de UGT y del Comité de Empresa de Ley de Dependencia de Ubrique, “ese incremento nos pertenece y ya en otros puntos se está llegando acuerdos para que esa mejora salarial llegue a las trabajadoras y trabajadores”.

El incremento del coste/hora del Servicio de Ayuda a Domicilio hasta los 14,60 euros aprobado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación el pasado mes de marzo se aplica ya en 296 municipios andaluces. Pero en el caso por ejemplo de nuestra localidad, ese aumento no repercute directamente a los profesionales del SAD en Ley de Dependencia, ya que el convenio colectivo estatal por el que se regulan está en proceso de negociación y las tablas salariales no se han actualizado. El actual marco normativo laboral en el que se sustenta el sector está denunciado, con unas negociaciones estancadas desde hace tres años. Ante esta situación, en otras provincias se han llegado acuerdos con las empresas adjudicatarias para que el incremento de la Junta repercuta en sus salarios. Desde UGT se solicita que se abone la subida de 1,60 euros por hora a la plantilla, lo que supondría un incremento de hasta 65 euros para los que tengan jornada completa.

La de Ubrique será la primera de las movilizaciones previstas en Andalucía, en ella están llamadas a participar las 2.000 personas que componen el sector en la Sierra, nuestra localidad aporta más de un centenar de profesionales. Una cifra que pone de manifiesto “que este es un servicio público y debe ser tratado como tal”. Considerados esenciales desde el inicio de la pandemia el sector tuvo que reclamar la vacunación como personal sociosanitario en su momento. La vacunación y las medidas de seguridad que se determinan para la convocatoria, propician que la protesta de hoy sea, según Yanitza, “una manifestación segura”. La salida está prevista a las 18 horas desde la Plaza y la llegada dos horas después al centro de la avenida España, tras pasar por calle Agua y Los Callejones.

Según Yanitza, la creación de un convenio colectivo regional, que homologara a todos los trabajadores y trabajadoras de Andalucía, podría acabar con estas situaciones, dejando de estar sujetos al ámbito estatal. En esta regulación laboral se podrían sobre la mesa aspectos como las bolsas de horas con las que actualmente trabajan en el sector en Ubrique. Tal y como nos explicaban la dirigente sindical, las plantillas de Ley de Dependencia de Ubrique están “echando horas por encima del contrato y no se abonan sino que se quedan como horas en positivo”, con esta práctica se elude ampliar las jornadas laborales por contrato, repercutiendo negativamente en las cotizaciones de las trabajadoras y trabajadores. El convenio regional que se planeta desde UGT regularía estas cuestiones abogando por un contrato de 35 horas para el sector.

En Ubrique el servicio está gestionado por Fepas que deberá optar a una nueva adjudicación en enero de 2022 que es cuando la Diputación Provincial de Cádiz tienen previsto sacar a licitación el servicio. Las actuales reivindicaciones las ha hecho llegar UGT de Cádiz al ente provincial.

María Yanitza, integrante de la ejecutiva de la Secretaria de Salud Laboral e Igualdad de UGT y del Comité de Empresa de Ley de Dependencia de Ubrique

Despedimos la Consulta de Psicología hablando de las oportunidades que nos ofrece el verano para trabajar la autonomía infantil

Concebir el periodo veraniego como una oportunidad para trabajar la autonomía de los menores es lo que nos ha propuesto hoy Lourdes Castro en la despedida de la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil. Potenciar la autonomía en el entorno familiar, propiciar la toma de responsabilidades y por ende de decisiones propias en nuestras hijas e hijos, favoreciendo así su confianza y su crecimiento personal.

Entre las pautas para conseguir aumentar la responsabilidad de los menores en casa, Castro ha planteado establecer objetivos, que se ajusten a nuestra convivencia, respetando las normas y los límites. En este sentido destacaba que al margen de los momentos vacacionales, en verano se mantienen las obligaciones laborales, al tiempo que los ritmos se ralentizan. Saber combinar esa flexibilización, relajando los horarios pero manteniendo las rutinas es uno de las recomendaciones a considerar durante el estío.

Potenciar la toma de decisiones (para vestirse por ejemplo), ser claros en lo que pedimos, permitir que se enfrenten a nuevas situaciones y ayudarles ante la posibilidad del fracaso son otras de las consideraciones apuntadas. Además, destacaba otros aspectos como no hacernos cargo de las tareas del menor, valorar su esfuerzo y tener tiempo para transmitir el apoyo y el cariño. Esta última pauta es una de las más importantes en periodo vacacional, disfrutar de nuestro tiempo libre en compañía de nuestros hijos.

Consulta de Psicología con Lourdes Castro