La ralentización en la recuperación de la pandemia en nuestra comunidad ha obligado a la Junta de Andalucía a aplazar la entrada en la fase 2 de la desescalada, que debería haber comenzado el 1 de junio, prorrogando las actuales medidas contra la Covid, dos semanas más. De este retroceso, comunicado en la tarde de ayer tras la reunión del comité de expertos, hemos hablado hoy en la Escuela de Salud con el doctor Antonio Rodríguez Carrión.
En nuestra localidad la tasa de incidencia baja hoy miércoles hasta 24,1 casos por cada 100.000 habitantes, con 4 positivos confirmados en los últimos 14 días, unas cifras que según Rodríguez Carrión “están muy bien”, sin embargo, recuerda que “ante cualquier síntoma sospechoso hay que hacerse la prueba para controlar los positivos cuanto antes y evitar volver atrás”.
En paralelo Andalucía ha bajado esta semana el corte de vacunación contra el coronavirus a los menores de 50. Así lo ha anunciado la Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía. Desde el 1 de junio las personas nacidas en 1970, 1971 y 1972, es decir, que cumplen o han cumplido 51, 50 y 49 años durante 2021, pueden pedir cita para la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 directamente en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) mediante ClicSalud+, a través de la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud, preferiblemente por teléfono. La inmunización para este grupo de edad se realizará fundamentalmente con Pfizer y Moderna.
“Ubrique por su salud: 15 años de lucha”
Rodríguez Carrión ha recordado que mañana jueves, a las 10 de la noche, Canal Sierra de Cádiz emitirá el documental, “UBRIQUE POR SU SALUD: 15 años de lucha”que conmemora el 15 Aniversario de las movilizaciones ciudadanas que protagonizaron los ubriqueños en demanda de una asistencia sanitaria digna.
En este documento audiovisual se podrá conocer “el origen, desarrollo y final de la larga y dura lucha de un pueblo que se mantuvo sin tregua durante 5 años, con consecuencias trascendentales para la asistencia sanitaria de Ubrique y de la sierra de Cádiz”.
Por último, hemos hablado de las cualidades nutritivas de los espárragos, tagarninas y caracoles y de cómo conseguir, “en el día”, cita no urgente con el médico de familia.
Desde ayer 1 de junio todos los consumidores pasan a tener un peaje con discriminación horaria en los términos de potencia y energía. El precio será diferente según el horario de consumo (punta/valle/llano). Facua recomienda tener contrato en el mercado regulado, bajar y ajustar la potencia contratada a nuestras necesidades reales, y adaptarnos en lo posible a las franjas horarias de precio más reducido.
El nuevo modelo de factura eléctrica impulsado desde el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico distingue tres tramos horarios con los que el consumidores debemos estar familiarizados a partir de ahora si queremos aprovechar los precios más bajos de la electricidad a lo largo de cada jornada, lo que conlleva una adaptación de hábitos. A partir de ahora, el consumo se diferencia en tres períodos: punta (con el precio más elevado, de 10 de la mañana a 2 de la tarde y de 6 de la tarde a 10 de la noche de lunes a viernes no festivos), llano (un precio menos caro de 8 a 10 horas, de 2 a 6 de la tarde y de 10 a 12 de la noche) y valle (con un precio reducido comprende las horas nocturnas, de 0 horas a 8 de la mañana, y todas las horas del sábado y el domingo y festivos de ámbito nacional).
Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos analizado estas principales novedades junto al presidente de Facua-Cádiz, David Cifredo, quien recordó que esta reestructuración afecta al conjunto de consumidores. Si nos encontramos en el mercado regulado, ya está en vigor, y si nuestro contrato es del mercado libre la propia comercializadora debe informarnos de cómo se adapta al nuevo precio. El colectivo considera que este sistema no supondrá un ahorro en la factura, y que por el contrario perjudicará tanto a los que previamente ya tenían contratada discriminación horaria, como a las familias más vulnerables con electrodomésticos no programables y con menor eficiencia energética.
Recomendaciones
Según subrayó, el consumidor no tiene que hacer ningún trámite, sino que el nuevo modelo se asigna de manera automática. Desde Facua recomiendan que incluyamos siempre nuestro contrato dentro del mercado regulado (PVPC o precio voluntario para el pequeño consumidor) por el Estado, “porque ninguna comercializadora del mercado libre ofrece precios más baratos que los regulados por el Estado”.
El segundo consejo es bajar al mínimo la potencia contratada, siempre en función de nuestras necesidades, pero ajustando lo más que se pueda a nuestro consumo real, ya que se trata de una cantidad fija en la factura, que será menor mientras menos potencia tengamos contratada. En este sentido, en las nuevas facturas se informará de la potencia que hemos necesitado durante el último año, para así poder adaptarla. En relación al la potencia, con este nuevo sistema se diferencia en dos periodos: punta (de 8 de la mañana a 24 de la noche) y valle (de 24 de la noche a 8 de la mañana, y todas las horas del sábado, domingo y festivos nacionales). Ahora podemos contratar potencias diferentes para cada periodo, y el Gobierno posibilita que hasta el 31 de mayo de 2022 podamos cambiar la potencia de nuestro contrato hasta en dos ocasiones de forma gratuita, para adaptarnos así al nuevo modelo.
Por último, la recomendación más evidente pero a la vez primordial es amoldarnos en la medida de lo posible a los horarios establecidos. Dado que ya han quedado implantados, los consumidores deben intentar adaptar sus hábitos, sobre todo en el uso de los electrodomésticos que más consumen, para aprovechar el período valle o en todo caso el llano. En ese caso, habrá usuarios que podrán lograr incluso reducir el precio de su factura.
David Cifredo ha precisado que los consumidores con bono social seguirán manteniendo intactas sus bonificaciones del 25 o del 40%, aunque eso sí el precio de la electricidad que consuman dependerá de la franja horaria, como el resto de usuarios. De cara al próximo pago de la luz también avisó de que nos llegarán en realidad dos facturas: una hasta el 31 de mayo y otra con los precios desde el 1 de junio. Asimismo, alertó sobre las posibles llamadas de comerciales que se puedan producir en los próximos días en torno a supuestas ofertas eléctricas.
Ciclo de talleres online
Coincidiendo con la entrada en vigor de la nueva factura de la luz, Facua Cádiz ha organizado un Ciclo de Talleres online para explicar sus características y cómo intentar ahorrar. Hoy ha comenzado el primero a las 11,30 horas y se repetirá los miércoles 9 y 16 de junio en ese mismo horario y los jueves 3, 10, y 17 de junio a las 18,30 horas. La asistencia es gratuita, y para participar sólo es necesario contactar a través del teléfono 688 954 954, o enviando un correo electrónico a cadiz@facua.org.
Ángela Chacón Arenas, Javier Aguilar Márquez, Marta Lucía Troya Márquez, Juan de Dios Mateos Garcés y José Pino García, han sido los premiados en la segunda edición del Concurso de Cuentos y Relatos, organizado por la delegación de Participación Ciudadana. En total han sido 54 participantes los que han concurrido a la convocatoria superando con creces las cifras de la primera edición. Así nos lo ha trasladado hoy en concejal del ramo Antonio Martel, con quien hemos hablado del Concurso y su proyección de futuro.
El Concurso de Relatos y Cuentos nació en plena pandemia con la intención de proponer actividades que dinamizarán los barrios en un periodo en el que el confinamiento daba sus últimos coletazos. Por aquel entonces sorprendió la aceptación de la propuesta planteada por Participación Ciudadana, que después de superar este años la participación, ya baraja las adaptaciones que se podrían efectuar para recoger todas las inquietudes literarias de los ubriqueños a través de esta cita anual.
La tarea de dirimir entre los textos presentados corría a cargo de las docentes Trinidad López Alamilla y Beatriz Ortega Ardila y de la ubriqueña aficionada a la escritura y representante del movimiento vecinal Mª Carmen López Sánchez. Las tres se reunían el viernes y determinaban premiar en la categoría Infantil de 8 a 10 años a Ángela Chacón Arenas, por la obra “El misterio de la Cruz del Tajo”. La segunda categoría (de 11 a 13 años) quedaba desierta, premiándose a Javier Aguilar Márquez con “Próximo destino Ubrique”, la categoría Juvenil de 14 a 17 años. También en Juvenil pero en la categoría de 18 a 24 años se premiaba a Marta Lucía Troya Márquez por el texto titulado “La maestra de Ubrique”. Por último en adultos, por segundo año consecutivo repite premio Juan de Dios Mateos Garcés en este caso con el relato “Me quedo contigo”. En este ámbito se reconocía con un accésit, el trabajo de José Pino García, “Trozos de un barrio que fue”.
Las personas premiadas de las categorías 1ª y 3ª recibirán un cheque de 50 € mientras que los ganadores de las categorías 4ª y 5ª obtendrán un cheque valorado en 100 €. Todos los cheques deberán gastarse en cualquier papelería o librería de nuestra localidad. La entrega de premios se llevará a cabo tras finalizar el curso.
Con el también responsable de Juventud, hemos conocido además, como se va perfilando la programación que se incluirá en la Agenda Joven de Verano 2021, que se dará a conocer tras la finalización del curso escolar. Se priorizarán las actividades al aire libre, atendiendo las demandas de los jóvenes. Las propuestas incluirán una oferta principalmente lúdica pero también formativa.
Antonio Martel, concejal de Participación Ciudadana y Juventud
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.