Se trata de un proyecto solidario cuya recaudación se destinará a una causa que anunciará en próximos días. En sus 280 páginas el libro recoge más de 1.500 crónicas y fotografías de deportistas y clubes locales como reconocimiento a su trayectoria. Un recorrido y homenaje al deporte ubriqueño, a través de sus vivencias colaborando en Radio Ubrique y distintos periódicos durante dos décadas.
El próximo viernes 18 de junio el IES Francisco Fatou acogerá la presentación del libro ‘El deporte vivido en Ubrique 1991-2011’, una recopilación de más de 1.500 crónicas y fotografías correspondientes a 27 modalidades deportivas distintas que José Luis Pérez Rosa abordó en su día como colaborador de Deportes de Radio Ubrique, de TDC 90, y de periódicos como el Diario de Cádiz, Diario de Jerez, El Periódico del Guadalete o Ubrique Información. Un recorrido en 280 páginas por la historia del deporte ubriqueño en esos veinte años, a través de las vivencias del propio autor, y con la contextualización social y política de la época . “No quería que fuese una ‘guía de teléfono’ sólo con nombres y números”, nos ha explicado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, asegurando que “a toda aquella persona a la que le gusta el deporte, disfrutará con sus páginas e imágenes”.
Según reconoce, la idea surgió después de comprobar que se habían escrito libros sobre distinta temática local, pero ninguno en torno al deporte ubriqueño. Por eso, lo que en principio arrancó como un proyecto de revista, finalizó como un libro “que pretende mostrar la época más importante del deporte local” y servir de homenaje a la trayectoria durante años de todas esas personas -muchas de ellas anónimas- y los distintos colectivos y clubes. Todo ello sin rehuir el componente del debate y la polémica, que siempre rodeó a sus espacios, como ‘Área deportiva’. En la contraportada, por ejemplo, se hace una propuesta sobre nombres que podrían recibir las instalaciones deportivas locales, reivindicando la presencia del deporte también en el callejero local.
En cualquier caso, ha querido pedir disculpas por anticipado a aquellas personas que no se vean reflejadas o no aparezcan en sus páginas. “Ha sido un difícil trabajo de recopilación, la mayor parte tirando de memoria, y también gracias a la colaboración de muchas personas y entidades”, precisó. En este sentido, agradeció el apoyo de Radio Ubrique, el Ayuntamiento de Ubrique y la Fundación López Mariscal para apoyar el proyecto. Aparecen colectivos que desaparecieron y otros clubes que terminaron de consolidarse y convertirse en auténticos referentes del deporte local, como el CABU o las Nutrias Pantaneras. Además, hay un apartado para personajes destacados en distintas disciplinas, y un recordatorio en homenaje a protagonistas del deporte local que ya nos dejaron.
El acto de presentación se desarrollará a partir de las 20,00 horas en el IES Francisco Fatou con las correspondientes medidas higiénico sanitarias frente al COVID-19, por lo que el aforo será reducido. De hecho, entre familiares, amigos, y deportistas, el cupo máximo se alcanzó poco después de hacer público el acto, según nos precisó José Luis Pérez. Desde este viernes el libro podrá ser ya adquirido en distintas librerías y otros establecimientos de la localidad, a un precio aún por cerrar que estará en torno a los 6 euros. “Hemos buscado patrocinadores para que el precio para el lector fuese lo menor posible”, indicó. En total se han editado 500 ejemplares, cuya recaudación una vez abonados los costes se destinará a una causa solidaria que anunciará en los próximos días.
José Luis Pérez Rosa, autor de ‘El deporte vivido en Ubrique 1991-2011’