Discubriq se une a la reivindicación de una financiación digna para los centros de personas con discapacidad

Asociaciones a nivel provincial y regional reclaman un aumento mucho mayor del 2,6% de coste por plaza anunciado por la Junta. Denuncian que muchos centros deberán cerrar, más aún tras los costes extras por los protocolos COVID.

La Asociación de Discapacitados de Ubrique (Discubriq) se ha sumado a la reivindicación conjunta que la federación provincial Fegadi y Cermi a nivel regional están realizando para mantener un encuentro urgente con el presidente de la Junta de Andalucía, después de que el Gobierno Andaluz anunciase un incremento del 2,6% en el coste por plaza de los centros de personas con discapacidad para este año. Los colectivos consideran esa cifra del todo insuficiente, dado que sus cálculos apuntan a la necesidad de una subida de más del 30%, más aún después de los gastos extraordinarios derivados de la aplicación de los protocolos frente a la COVID-19, y auguran que muchos centros tendrán incluso que cerrar si no se rectifica. Hoy hemos abordado esta cuestión con el presidente de Discubriq, Manolo Piñero, con quien además nos referíamos a otros temas de actualidad.

Así, por ejemplo, explicó el contenido de la reunión mantenida días atrás con la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, en la que les informó del avance de las obras en la nueva sede, cedida por el Ayuntamiento, que estará ubicada en la planta baja de los antiguos locales de Unificación en Ingeniero Juan Romero Carrasco, y se analizaron puntos a seguir subsanando en materia de barreras arquitectónicas. En relación a la campaña de sensibilización ‘Con la accesibilidad por bandera’, que se está impulsando a nivel provincial desde Fegadi, y que apoya Discubriq con el objetivo de visibilizar las principales problemáticas a las que se enfrentan en el día a día, en estas semanas han puesto el foco en la modificación de la Ley de la Propiedad Horizontal para evitar el confinamiento de por vida de muchas personas que no pueden salir de sus domicilios por las barreras existentes en sus edificios.

Manolo Piñero, presidente de Discubriq

Activada la inscripción para asistir como público este fin de semana a la 25ª Subida Ubrique

A través de subidaubrique.com , desde las 12,00 horas de este lunes es posible ya la inscripción para acudir el próximo sábado a la primera de las jornadas de la XXV Subida Ubrique, mientras que mañana martes se activará de cara a la competición del domingo. Así nos lo avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el secretario de Escudería Ubrique y director de carrera, Paco Galán, precisando que se han previsto 6 bolsas de público establecidas: Curva de Las Pitas, Zona IES Las Cumbres-Ecomuseo, Gasolinera, aparcamientos Cruz Roja, Pluviómetro, y Entrada al Rocódromo (zona próxima a meta), que en conjunto suman un aforo máximo total autorizado por la Consejería de Salud de 2.000 personas. Entre el miércoles y el jueves, de 18,00 a 21,00 horas en el centro de la Avenida de España, se deberá recoger la pulsera que posibilitará el acceso en cada una de dichas zonas, controladas por dos personas de la organización para garantizar las medidas de prevención anti Covid (mascarillas, temperatura, gel, distancia de seguridad,…).

Desde Escudería Ubrique lamentan algunas críticas suscitadas en redes sociales por el precio simbólico de 1 euro de la inscripción. Paco Galán negó cualquier tipo de afán recaudatorio explicando que dicho importe se destinará a sufragar los costes organizativos extraordinarios causados por el protocolo anti covid, y por la propia app para la asistencia de público, las pulseras, y su gestión. Además, la cantidad restante será dedicada a causas solidarias, para Cáritas y la familia Gómez Oñate.

Por cada inscripción podrá acudir sólo una persona, pero podrá ir también acompañado de un menor de 10 años, que no requieren inscribirse. Las personas que lo deseen podrán asistir tanto el sábado como el domingo, pero para ello deberán inscribirse tanto hoy como mañana de cara a ambas jornadas. Las personas residentes fuera de Ubrique, que no puedan recoger sus pulseras este miércoles o jueves, tendrán la posibilidad de hacerlo el sábado en un punto que se habilitará en salida sólo para inscritos de fuera de la comarca. Ante cualquier duda puede contactarse con la organización a través de publico@escuderiaubrique.com.

Paco Galán ha explicado que podían haber optado por declarar la prueba ‘sin público’, y que después la asistencia corriese bajo la responsabilidad de cada persona. Pero en ese supuesto, si hubiesen acudido muchas personas y registrado aglomeraciones, desde Salud se podría haber obligado a la suspensión de la prueba. Por ello Escudería Ubrique finalmente ha optado por celebrar la Subida con público controlado, que en función al nivel de alerta sanitaria 2, puede llegar a un máximo de 2.000 espectadores en total, según lo autorizado desde la Junta de Andalucía.

El director de carrera también indicó que la organización es responsable del control de personas en las 6 bolsas de público. Cada espectador deberá portar su pulsera, que será de un color distinto cada día. En el caso de la zona de salida, se habilitará como zona de paso para poder llegar hasta la Curva de las Pitas donde está el área de espectadores más próximo. En este sentido subrayó que si alguna persona, sin estar inscrita, se sitúa en algún punto del recorrido, lo hará bajo su propia responsabilidad, y serán los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad los encargados de la vigilancia y control.

Paco Galán, secretario de Escudería Ubrique y director de carrera

Abierto el plazo de admisión para cursar ciclos formativos el próximo curso 21-22

El pasado 15 de junio se abría el plazo para el acceso a la oferta educativa de Formación Profesional, que permanecerá disponible hasta el 30 de junio. La gestión de las solicitudes se realiza a través de un distrito único que permite asignar las plazas de forma centralizada atendiendo a las prioridades que los propios solicitantes señalan en el impreso. El procedimiento puede realizarse íntegramente a través de Internet en la Secretaría virtual de la Consejería. Del procedimiento de admisión hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el director del IES Nuestra Señora de lo Remedidos, Fernando Corrales, con quien además hemos hecho balance de un curso, el de las mascarillas, que concluye mañana 22 de junio.

Se cierra el curso pero se mantienen abierto los procesos administrativos de cara el 2021-2022. De hecho del 1 al 10 de julio alumnos y alumnas de Secundaria y Bachillerato deberán formalizar la matrícula de cara al próximo año. Un proceso que obligatoriamente tienen que formalizar todo el alumnado. El IES Los Remedios ha contado con alrededor de 600 alumnos en este curso, 345  de Secundaria, 190 de Bachillerato y 130 de Secundaria y Bachillerato de adultos.

En cuanto a la Formación Profesional el IES Los Remedios oferta el ciclo formativo de grado superior de Asistencia a la Dirección en su modalidad presencial y en la variante de dual, y a distancia, el de Desarrollo de Aplicaciones Web y el ciclo de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes. Se trata de una oferta destinada a preparar a profesionales para que asuman los retos del sistema económico y productivo de la localidad.

El ciclo de grado superior de Administración de Empresas lleva seis años ofertándose en el IES Los Remedios, 20 años si se entiende como heredero del antiguo ciclo superior de Secretariado Bilingüe. En el actual año académico se ha cursado en todas las modalidades y variantes posibles, presencial y a distancia, bilingüe y por supuesto, dual.

Acogidos a alguna de estas modalidades el IES Los Remedios ha contado en este curso con alrededor de 400 alumnos de ciclos formativos, siendo este tipo de enseñanza una de las grandes patas del centro.

En la solicitud telemática, los candidatos deben indicar los ciclos y centros a los que optan, ordenados según sus preferencias. Un proceso informático barema las solicitudes, asignando automáticamente las plazas. A lo largo del mes de julio se realizan las adjudicaciones para cubrir las vacantes, tras las cuales los solicitantes deberán formalizar su matrícula, en este caso del 13 al 16 de julio, también en la Secretaría Virtual. La siguiente adjudicación, se publicaría el 20 de julio y en septiembre llegaría la tercera, con las plazas que han quedado vacantes.

La Consejería de Educación y Deporte oferta para el próximo curso 2021/22 un total de 151.231 plazas de nuevo ingreso de Formación Profesional y se amplía la oferta con nuevos ciclos formativos y cursos de especialización. Un total de 186 titulaciones diferentes de Formación Profesional, pertenecientes a 23 familias profesionales y repartidas entre la formación profesional básica, los ciclos formativos de grado medio, los ciclos formativos de grado superior y los cursos de especialización. 23 familias profesionales

Balance y cierre del Curso 2020-2021

Mañana los escolares acaban el curso más complicado, el de las mascarillas, las distancias, las ventanas abiertas, el lavado de manos y las medidas de seguridad. Un curso que en nuestra localidad toda la comunidad educativa ha superado con nota. Salvo algunas aulas confinadas, Urique no ha tenido ningún brote en sus aulas y se ha podido avanzar con la normalidad que imponía la pandemia. Para Fernando Corrales, director del Los Remedios, este logro hay que agradecérselo al esfuerzo de todos los implicados, alumnado, familias, docentes, personal administrativo y de limpieza… Todos han conseguido sacar adelante un curso que en septiembre pasado se mostraba incierto. Mañana será el último día lectivo y curiosamente también mañana completarán la pauta de vacunación los docentes que tenían pendiente la administración de la segunda dosis.

Las medidas covid, implantadas por Educación con el refuerzo de personal docente han contribuido a mejorar las ratios y en palabras de Corrales ha repercutido en “la mejora de las condiciones sanitarias pero también en mejores resultados académicos”. Es por ello, por lo que de cara al próximo curso se espera contar con este refuerzo que en el caso del IES Los Remedios se materializaba en tres docentes.

Fernando Corrales, director del IES Nuestra Señora de los Remedios.