Ocuri acogerá en agosto un Campo de Voluntariado Juvenil del Instituto Andaluz de la Juventud

El Yacimiento Arqueológico de Ocuri acogerá durante la primera quincena de agosto un Campo de Voluntariado Juvenil con la participación de unos 20 jóvenes de entre 18 y 30 años. El de Ocuri será uno de los dos campos de voluntariados previstos en la provincia por el Instituto Andaluz de la Juventud. La promoción y el mantenimiento de Ocuri será el principal cometido de los voluntarios que se alojarían en el Aula de Naturaleza del Higuerón de Tavizna y que además mantendrían visitas formativas a nuestra localidad. De ello, nos ha informado hoy el portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, Jorge Oliva, a quien correspondía turno de intervención en Cosa de Todos. Las inversiones en Educación que se llevarán a cabo en los centros docentes de Ubrique, las subvenciones que desde Empleo se han convocado o el posicionamiento de C´s en torno a la adquisición del inmueble del London y el pacto de los pueblos de la Sierra para no celebrar sus ferias, han sido las cuestiones referidas hoy en este espacio de participación ciudadana.

El Grupo Municipal de Ciudadanos en Ubrique cumple dos años de existencia y su portavoz ha querido hacer balance en este ecuador de una legislatura que quedará sin duda, marcada por la pandemia. Jorge Oliva ha destacado el ritmo de trabajo mantenido con la continuas propuestas elevadas a pleno, sólo interrumpidas en marzo, y ha avanzado que en breve retomarán los encuentros de trabajo con los colectivos locales. Sobre los asuntos de actualidad municipal también se ha posicionado Oliva, explicando el respaldo de C´s a la adquisición del inmueble que actualmente alberga el pub London, con el superávit 2020. Según el portavoz de Ciudadanos la compra ha sido una oportunidad, considerando que  “no es un gasto sino una inversión en cultura”, que además soluciona el problema de las molestias que “los vecinos venían padeciendo desde hace años”. Con respecto al acuerdo de los pueblos de la Sierra para no celebrar ferias y fiestas patronales, destacaba estar conforme, si bien apuntaba la necesidad de plantear actividades alternativas, tales como la instalación de las atracciones infantiles en Las Palmeras para esa fecha.

Sobre Educación, ha dado cuenta de las inversiones en infraestructuras y programas formativos que se van aplicar en nuestra localidad, informando del Aula de Emprendimiento que se implantará en el IES Las Cumbres o del Programa de Refuerzo Estival, que a partir del 12 de junio podrán solicitar las familias. Asimismo, ha confirmado que Ubrique mantendrá las siete líneas de Infantil, a pesar del notable descenso de alumnos previstos para el próximo curso. De este modo, el CEIP Ramón Crossa conservará las dos aulas de infantil, con 16 y 15 alumnos respectivamente. A la formación dual que ya se imparte en el IES Los Remedios desde 2019 (Asistencia a la Dirección), se sumará la prevista en el IES Las Cumbres. Los pasos para que sea una realidad la formación profesional dual en marroquinería, ya se están dando con la inversión de 194 euros anunciada para la construcción de aula polivalente de 60 metros cuadrados, y de un laboratorio de materiales de 90 metros cuadrados. Los 150 mil euros de inversión para la sustitución del tablero de fibrocemento bajo tejas de la cubierta del edificio del CEIP Fernando Gavilán, es otra de las intervenciones en mejora de instalaciones previstas por Educación en Ubrique.

En Empleo, Jorge Oliva ha recordado los diferentes estímulos económicos anunciados recientemente por la Consejería naranja de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. Por un lado, la ampliación de la tarifa plana para autónomos y por otra, una línea de subvenciones dirigidas al apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento de empresas y autónomos generado durante la pandemia. Según el portavoz municipal de Ciudadanos, estos incentivos, junto con la labor empresarial, contribuyen a la recuperación económica y repercute por ejemplo en la bajada continúa del desempleo que está experimentando nuestra localidad. En mayo se contabilizó un descenso del  5,21 % con respecto al mes anterior, con 126 desempleados menos, Ubrique mantiene un total de 2.292 personas en situación de desempleo, de los cuales 997 corresponden al sector industrial. Para Oliva si la tendencia a la baja se mantiene, a finales de año se podrían llegar a registrar datos similares a la época anterior a la pandemia.

Jorge Oliva, portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos

“Romanos de Ubrique” recrea mañana la gastronomía greco-romana con el “Festvm”

La gastronomía y las costumbres de la mesa en la época romana, es lo que va a recrear la Asociación Romanos de Ubrique este viernes con la celebración del “Festvm“. El Centro de Recepción de Ocuri acogerá la actividad que llega tutelada por el antropólogo ubriqueño Manuel Castro, que es quien se ocupará de preparar los productos que formarán parte de la degustación, al tiempo que contextualizará la comida con una ponencia sobre la práctica culinaria en la Hispania romana. La base será el recetario del gastrónomo romano del S I, Marco Gavio Apicio “De Re Coquinaria”, que constituye una de las principales fuentes para conocer la gastronomía en el mundo romano. De la riqueza culinaria greco-romana y de como ha perdurado hasta nuestros días en nuestra forma de preparar los alimentos, hemos hablado hoy en La Mañana con Manuel Castro.

A través de este recetario y de otros textos clásicos, Castro explicará los alimentos que consumían los romanos, que no es otro que la base de la conocida como dieta Mediterránea. Verduras, legumbres, hortalizas, cereales, huevos, frutos secos, quesos, carnes de todo tipo, pescado y vino. Mención especial para el “garum”, una salsa elaborada a partir de las vísceras del pescado fermentadas y mezcladas con vino, aceite, vinagre, sangre y agua. Esta mezcla se dejaba macerar en unas grandes piscinas, después era envasado en ánforas. El yacimiento de Baelo Claudia, en Bolonia mantienen en buen estado de conservación estas piscinas.

No habrá garum en el “Festvm”, pero si encontraremos una muestra de los principales platos de la época divididos en entremeses, (ensaladas y espárragos) un primer plato de carne (costilla con salsa de albaricoque) o pescado (plato inspirado en la obra “El banquete de los eruditos”) y para finalizar postre (pudín de calabaza a la Alejandrina y bizcocho de Saturnalia). Tampoco faltará el pan y por supuesto el vino para aderezar la degustación.

Sobra decir que esta alimentación no se extendía a toda la sociedad romana, sino que era propia de las clases elevadas. En la época imperial los romanos pudientes realizaban tres comidas, dos ligeras que era el desayuno, ientaculum y la comida o almuerzo, prandium y otra más contundente que era la cena.

La actividad de carácter divulgativa forma parte del conjunto de iniciativas que bajo el patrocinio de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz ha organizado “Romanos de Ubrique”, para suplir la ausencia de la Bajada Romana. El pasado viernes la Venta Ocuri acogía el “Convivium”, el  sábado se llevaba a cabo la «Castra Ocvritanorvm», en el auditorio de Ocuri. Este viernes llega el “Festvm” cuyo cupo de participación ya está cubierto, mientras que  el 27 de agosto se preparará «Textrinivm» una actividad que nos introducirá de lleno en la vida doméstica romana y en la importancia del arte de tejer.

Manuel Castro, responsable de la celebración del Festvm de Romanos de Ubrique

 

Las Familias Valle y De Piña abren la convocatoria de sus V Premios Invercumbre, con una bolsa económica de 18.000 euros

Por quinto año consecutivo el grupo de empresas Invercumbre convoca sus Premios Académicos Familias Valle y De Piña, que vuelven a contar con una bolsa económica total de 18.000 euros. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos informado junto a uno de sus propietarios y gerentes, José Antonio Valle, quien ha subrayado el deseo de dar continuidad a esta iniciativa más aún en un período tan complicado como el que venimos atravesando a causa de la pandemia, con el objetivo de reconocer el esfuerzo de los estudiantes ubriqueños de bachillerato y apoyar también a las familias de sus trabajadores en los estudios de postgrado de sus hijos o nietos. Hasta el 15 de julio ha quedado abierta la presentación de candidaturas en la modalidad de ‘Mejor estudiante de Bachillerato’ de los institutos locales, mientras que en la categoría de ‘Mejor egresado universitario’ vinculado al grupo de empresas el plazo finalizará el 15 de octubre.

Al igual que el año pasado, a través de la web corporativa de Invercumbre se informa de las bases de estas convocatorias y se ha habilitado un formulario de solicitud online, en el que se pueden cumplimentar los datos personales y adjuntar la documentación requerida. Además, es posible acudir directamente tanto a las oficinas de Invercumbre como a la sede de la Fundación Movex para realizar esta inscripción.

Premios al Mejor Estudiante de Bachillerato

Los Premios Invercumbre 2021 mantienen su bolsa económica de 18.000 euros entre sus dos modalidades. En la de ‘Mejor estudiante de Bachillerato’ se vuelve a contemplar un primer premio de 3.000 euros y dos accésit de 1.500 euros, mientras que en la de ‘Mejor egresado universitario’ continúa un premio de nada menos que 12.000 euros para la formación de postgrado. A la primera modalidad puede concurrir cualquier estudiante ubriqueño que haya culminado sus estudios de Bachillerato este curso. En el caso de la modalidad universitaria se circunscribe la participación a aquellos estudiantes de postgrado que concluyan su formación este curso y cuyos padres, hermanos, tíos o abuelos trabajen o hayan trabajado en algún momento en el grupo de empresas Invercumbre, con la intención de devolver a dichas familias en forma de agradecimiento la dedicación a sus empresas.

En relación a la documentación para Bachillerato, es necesaria la solicitud de participación, y la autorización firmada por sus padres o tutores legales si se es menor de edad, así como el expediente académico oficial en el que conste la nota media de bachillerato, un currículum en el que describa su participación en cualquier tipo de iniciativa social, humanitaria, científica o cultural, cursos, seminarios y otra formación al margen de su expediente académico, todo lo cual deberá justificarse con documentos acreditativos legalmente compulsados.

Premio al Mejor Egresado Universitario

Por su parte,  los egresados universitarios deberán incluir además de los datos personales, información sobre los estudios de postgrado en los que tenga previsto invertir el premio, y en caso de ganar debe justificarse el gasto. En esta categoría uno de los aspectos valorados es la vinculación de los estudios de postgrado al sector marroquinero, con lo que se quiere animar a que estos estudiantes destacados puedan estar ligados en el futuro y apoyar a la industria de la piel.

Las candidaturas volverán a ser valoradas por un jurado especializado, integrado por cinco personas, y ajeno a la organización, bajo criterios académicos y atendiendo a la participación del candidato en actividades científicas, humanitarias, culturales o sociales. Si consideran que ninguno de los expedientes presentados alcanza un nivel de calidad adecuado para merecer el premio, podrá declararlo desierto.

José Antonio Valle ha animado a participar a todos los estudiantes, incluidos aquellos que sin llegar a la máxima nota en sus expedientes académicos hayan participado en distintas actividades sociales o solidarias, y a su vez ha querido lanzar un mensaje de agradecimiento a todas las personas, especialmente los trabajadores de su grupo de empresas, que han mostrado su apoyo en momentos tan complicados como los atravesados durante la pandemia.

José Antonio Valle, uno de los propietarios y gerentes del grupo de empresas Invercumbre