El Yacimiento Arqueológico de Ocuri acogerá durante la primera quincena de agosto un Campo de Voluntariado Juvenil con la participación de unos 20 jóvenes de entre 18 y 30 años. El de Ocuri será uno de los dos campos de voluntariados previstos en la provincia por el Instituto Andaluz de la Juventud. La promoción y el mantenimiento de Ocuri será el principal cometido de los voluntarios que se alojarían en el Aula de Naturaleza del Higuerón de Tavizna y que además mantendrían visitas formativas a nuestra localidad. De ello, nos ha informado hoy el portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, Jorge Oliva, a quien correspondía turno de intervención en Cosa de Todos. Las inversiones en Educación que se llevarán a cabo en los centros docentes de Ubrique, las subvenciones que desde Empleo se han convocado o el posicionamiento de C´s en torno a la adquisición del inmueble del London y el pacto de los pueblos de la Sierra para no celebrar sus ferias, han sido las cuestiones referidas hoy en este espacio de participación ciudadana.
El Grupo Municipal de Ciudadanos en Ubrique cumple dos años de existencia y su portavoz ha querido hacer balance en este ecuador de una legislatura que quedará sin duda, marcada por la pandemia. Jorge Oliva ha destacado el ritmo de trabajo mantenido con la continuas propuestas elevadas a pleno, sólo interrumpidas en marzo, y ha avanzado que en breve retomarán los encuentros de trabajo con los colectivos locales. Sobre los asuntos de actualidad municipal también se ha posicionado Oliva, explicando el respaldo de C´s a la adquisición del inmueble que actualmente alberga el pub London, con el superávit 2020. Según el portavoz de Ciudadanos la compra ha sido una oportunidad, considerando que “no es un gasto sino una inversión en cultura”, que además soluciona el problema de las molestias que “los vecinos venían padeciendo desde hace años”. Con respecto al acuerdo de los pueblos de la Sierra para no celebrar ferias y fiestas patronales, destacaba estar conforme, si bien apuntaba la necesidad de plantear actividades alternativas, tales como la instalación de las atracciones infantiles en Las Palmeras para esa fecha.
Sobre Educación, ha dado cuenta de las inversiones en infraestructuras y programas formativos que se van aplicar en nuestra localidad, informando del Aula de Emprendimiento que se implantará en el IES Las Cumbres o del Programa de Refuerzo Estival, que a partir del 12 de junio podrán solicitar las familias. Asimismo, ha confirmado que Ubrique mantendrá las siete líneas de Infantil, a pesar del notable descenso de alumnos previstos para el próximo curso. De este modo, el CEIP Ramón Crossa conservará las dos aulas de infantil, con 16 y 15 alumnos respectivamente. A la formación dual que ya se imparte en el IES Los Remedios desde 2019 (Asistencia a la Dirección), se sumará la prevista en el IES Las Cumbres. Los pasos para que sea una realidad la formación profesional dual en marroquinería, ya se están dando con la inversión de 194 euros anunciada para la construcción de aula polivalente de 60 metros cuadrados, y de un laboratorio de materiales de 90 metros cuadrados. Los 150 mil euros de inversión para la sustitución del tablero de fibrocemento bajo tejas de la cubierta del edificio del CEIP Fernando Gavilán, es otra de las intervenciones en mejora de instalaciones previstas por Educación en Ubrique.
En Empleo, Jorge Oliva ha recordado los diferentes estímulos económicos anunciados recientemente por la Consejería naranja de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. Por un lado, la ampliación de la tarifa plana para autónomos y por otra, una línea de subvenciones dirigidas al apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento de empresas y autónomos generado durante la pandemia. Según el portavoz municipal de Ciudadanos, estos incentivos, junto con la labor empresarial, contribuyen a la recuperación económica y repercute por ejemplo en la bajada continúa del desempleo que está experimentando nuestra localidad. En mayo se contabilizó un descenso del 5,21 % con respecto al mes anterior, con 126 desempleados menos, Ubrique mantiene un total de 2.292 personas en situación de desempleo, de los cuales 997 corresponden al sector industrial. Para Oliva si la tendencia a la baja se mantiene, a finales de año se podrían llegar a registrar datos similares a la época anterior a la pandemia.
Jorge Oliva, portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos