Despedimos la Consulta de Psicología hablando de las oportunidades que nos ofrece el verano para trabajar la autonomía infantil

Concebir el periodo veraniego como una oportunidad para trabajar la autonomía de los menores es lo que nos ha propuesto hoy Lourdes Castro en la despedida de la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil. Potenciar la autonomía en el entorno familiar, propiciar la toma de responsabilidades y por ende de decisiones propias en nuestras hijas e hijos, favoreciendo así su confianza y su crecimiento personal.

Entre las pautas para conseguir aumentar la responsabilidad de los menores en casa, Castro ha planteado establecer objetivos, que se ajusten a nuestra convivencia, respetando las normas y los límites. En este sentido destacaba que al margen de los momentos vacacionales, en verano se mantienen las obligaciones laborales, al tiempo que los ritmos se ralentizan. Saber combinar esa flexibilización, relajando los horarios pero manteniendo las rutinas es uno de las recomendaciones a considerar durante el estío.

Potenciar la toma de decisiones (para vestirse por ejemplo), ser claros en lo que pedimos, permitir que se enfrenten a nuevas situaciones y ayudarles ante la posibilidad del fracaso son otras de las consideraciones apuntadas. Además, destacaba otros aspectos como no hacernos cargo de las tareas del menor, valorar su esfuerzo y tener tiempo para transmitir el apoyo y el cariño. Esta última pauta es una de las más importantes en periodo vacacional, disfrutar de nuestro tiempo libre en compañía de nuestros hijos.

Consulta de Psicología con Lourdes Castro

El Salto del Cabrero despide la temporada de “Conoce nuestro entorno”

El Salto del Cabrero es una falla con paredes verticales que superan los ochenta metros de altura y da nombre a una ruta que parte desde la vecina localidad de Benaocaz. Con este itinerario hemos despedido hoy la temporada de “Conoce nuestro entorno”, un programa que durante estos meses nos ha acercado a nuestro patrimonio natural. De ello se ha encargado cada quince días Pepa Gómez con quien hemos descubierto parajes hasta ahora desconocidos, redescubiertos aspectos nuevos de otros ya conocidos y promovido el respeto y la cultura medioambiental, cuando nos movemos por el campo y las sierra.

El Sendero Salto del Cabrero tal y como nos lo propone Camenae es una ruta lineal de unos 7 u 8 kilómetros de dificultad media, con un tiempo estimado de entre cuatro o cinco horas, si acudimos para disfrutar del entorno. “Conocido también como “Camino del Puerto de Don Fernando”, el sendero Salto del Cabrero discurre por la antigua vía de comunicación entre las poblaciones de Benaocaz y Grazalema. El itinerario se adentra en la sierra y nos lleva hasta una espectacular formación geológica, un desgarre de dimensiones colosales que fragmentó la montaña por varias líneas de falla, hace ya millones de años”.

Desde Benaocaz, al final de la calle pajaruco se inicia el sendero del Salto del Cabrero, ya que desde el Puerto del Boyar no está autorizado el paso por fincas privadas. “Los primeros metros discurren entre muros de piedra que delimitan varias fincas adehesadas, por un carril en el que es posible cruzarse con gallinas, cabras o algún cerdo hocicando la tierra. Es importante que cierre las cancelas que encuentre a su paso. En poco más de quinientos metros, llegamos a un puente de piedra que cruza el arroyo Pajaruco, cuyo cauce recoge las aguas de la Sierra del Caíllo y las de la Sierra del Endrinal. Petirrojos, pinzones, mirlos, jilgueros, tarabillas y otros pajarillos dan nombre al arroyo y voz a la sierra. Tras pasar el puente, el sendero asciende por un terreno pedregoso y calizo, que va arrojando tras de sí bellas panorámicas sobre Benaocaz”.

“La composición caliza de estas sierras originó un paisaje de cuevas, simas, galerías y fallas, como las
que dieron lugar al desfiladero del Salto del Cabrero. El choque de las placas terrestres hace millones de años generó sobre estos materiales unas fuerzas colosales que, encauzadas por una serie de líneas de falla paralelas, desgarraron la tierra y partieron la montaña en dos.

Las paredes del desfiladero rebasan los ochenta metros de altura; mientras que el paso entre ellas no supera los cincuenta metros. En sus incalculables oquedades, encuentran cobijo numerosas aves, especialmente, rapaces. La cota más alta del Salto del Cabrero es de 934 m. Desde aquí, se pueden observar la Sierra de la Silla y, ya en el Parque Natural Los Alcornocales, el Picacho y el pico del Aljibe”.

Tal y como nos recomendaba Pepa Gómez, en esta época del año cualquier itinerario debe realizarse temprano para evitar las altas temperaturas, acudir con pantalón largo, protección solar y agua.

El Salto del Cabreo con Pepa Gómez 

La EMM despide el curso entre hoy y mañana con un concierto y audiciones de su alumnado a través de YouTube

La Escuela Municipal de Música de Ubrique pondrá el cierre definitivo a este curso 2020/21 entre hoy y mañana con la celebración de sus tradicionales audiciones y un concierto que, eso sí, como en el resto del año deberán desarrollarse vía on-line a causa del protocolo anticovid. Por este motivo, las grabaciones ya han sido realizadas y se emitirán a través de su canal oficial de YouTube. Al igual que el pasado año han debido descartarse dos actividades ya características como son la ruta musical y el concierto extraordinario en el IES Los Remedios.

A la espera de una mayor normalidad en el próximo curso, en cualquier caso la EMM ha querido celebrar este fin de curso al menos con actividades telemáticas. Esta tarde desde las 18,00 horas emisión del concierto del Coro de Voces Blancas, grabado días atrás en el patio del centro, a la que seguirá a las 19,00 horas el estreno por parte de 130 alumnos y profesores de la asignatura de lenguaje musical de la canción ‘Attention’. Por su parte, mañana martes desde las 17,00 a las 20,00 horas tendrán lugar de manera sucesiva las audiciones de las distintas especialidades instrumentales y grupos de cámara.

Además, mañana martes a partir de las 18,00 horas se entregarán las notas también de forma virtual, y hasta el 30 de junio está abierto el plazo de preinscripción de cara al próximo curso 2021/22. Tanto el alumnado matriculado en este último curso, como el de nuevo ingreso, a partir de los 4 años pueden solicitar ya su plaza.

María del Mar Pérez, directora de la Escuela Municipal de Música