Miguel Rosado recibe el premio del IV Chef Sierra de Cádiz como “una inyección de energía tras lo sufrido por la pandemia”

El ubriqueño Miguel Rosado, responsable del restaurante El Laurel nos manifestaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su alegría por el premio que recibía esta semana en el concurso de gastronomía “Chef Sierra de Cádiz” como “Mejor encargado de sala”, en la primera edición en que se incluía esta categoría. Según nos reconocía, “supone todo una inyección de energía, más aún después de lo sufrido durante estos meses a causa de la pandemia”. Un galardón que ha querido compartir con todo el sector hostelero ubriqueño y para cuya consecución no se olvidó de su localidad o de la industria marroquinera, ya que en su presentación utilizó un mantelín en piel con la imagen de la Plaza del Ayuntamiento. Como presidente de la Asociación de Hostelería de Ubrique hemos destacado también la paulatina recuperación que siguen registrando los establecimientos locales, de la mano de la propia evolución favorable de la pandemia.

Miguel Rosado subrayó el compañerismo y el gran nivel de profesionalidad demostrado por todos los participantes en este concurso que, entre otros patrocinios, cuenta con el respaldo de Diputación Provincial y la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, y que viene a reflejar la calidad en el servicio que puede encontrarse en la hostelería de Ubrique y de la comarca.

El presidente de los hosteleros locales también valoró muy positivamente la progresiva recuperación que vienen registrando no sólo bares y restaurantes, sino también el ocio nocturno, el sector hotelero o el de los eventos y celebraciones. “Aún queda para una recuperación completa, y a nivel económico la recuperación deberá ser poco a poco porque el impacto de la pandemia ha sido muy importante, pero lo más importante es que ya estamos trabajando”, explicó. En este sentido, puso como ejemplo el regreso de las bodas y otros eventos, así como el incremento en la reservas hoteleras, que llevaron al hotel Ocurris a estar completo el pasado fin de semana por la Selectividad, y volverá a estarlo en los próximos días por la Subida Ubrique.

Miguel Rosado, presidente de la Asociación de Hostelería de Ubrique

Ubriocio celebra este sábado en la plaza de toros una Batalla de Gallos clasificatoria a nivel comarcal

La Asociación Juvenil Ubriocio participa en una competición comarcal de peleas de gallo, con el Torneo Clasificatorio de la Sierra de Cádiz de Batallas de Gallos, que tendrá lugar este sábado en la plaza de toros de Ubrique a partir de las 19 horas. Del evento saldrán tres clasificados que competirán en la final, que tendrá lugar también en Ubrique. El evento se ha retrasado hasta contar con las autorizaciones correspondientes y la aplicación de las medidas covid. De este modo, para controlar los aforos no sólo se requiere la inscripción previa de los participantes, sino también la del público que podrá realizarse a través de la web gratuita vivetix.

De momento ya hay inscrito 20 participantes y se cuenta con el 80 por ciento del aforo del público cubierto. De velar por la seguridad de los asistentes se ocuparán los 12 componentes de la Asociación que trabajarán en la coordinación del evento.

Hasta un máximo de 32 participantes podrán participar en una eliminatoria previa que seleccionará los 16 mejores. Estos deberán competir en batallas de uno a uno rapeando sobre la temática que marque el jurado. Los tres mejores serán seleccionados para la final, cuya fecha aún está por confirmar y serán recompensados con premios económicos (100 euros, 30 euros y 20 euros para el primero, segundo y tercer premio respectivamente).

Puerto Serrano o Arcos serán otras localidades que participarán en el torneo con sucesivas citas.

Las Batallas de Gallo es una de las formas de ocio más demandada por los jóvenes. A causa de la pandemia no se han podido celebrar de manera presencial, aunque desde UbriOcio se plantearon eventos telemáticos al respecto. Sin embargo, tal y como asegura Jesús Mesa, no es lo mismo “porque se pierde el feedback con el público”.

De cara al futuro desde UbriOcio se está preparando otras iniciativas lúdicas y deportivas, utilizando las instalaciones de calistenia situada en la calle Sol.

Guillermo Dorado y Jesús Mesa de la Asociación Juvenil Ubriocio.