Isabel Gómez confirma la llegada de 800 mil euros a Ubrique a través de los planes de inversiones de la Diputación Provincial

Durante el Consejo de Alcaldías de ayer se dio a conocer el nuevo plan Dipu-Invierte, financiado con los 21 millones de euros de superávit de Diputación y que incluye una partida de 450 mil euros para nuestro municipio. Se unen a los 350 mil euros ya anunciados dentro del Plan Dipu-Inver, que contempla 14 actuaciones de mejoras.

Hoy en ‘La Mañana’ la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha mostrado su enorme satisfacción ante la nueva inyección económica que llegará a Ubrique procedente de la Diputación Provincial, en este caso a través del nuevo Plan Dipu-Invierte, que recoge la filosofía de los Planes Invierte de estos últimos años y se nutre del propio superávit de la entidad provincial. “La presidenta de Diputación nos devolvió ayer una oportunidad para seguir transformando nuestros pueblos y atender las necesidades de equipamientos, después de que la pandemia dejase a los municipios sin presupuesto para inversiones”, subrayó. A través del Dipu-Inver los 350 mil euros se destinarán a 14 actuaciones, mientras que la idea para estos 450 mil euros es acometer menos proyectos pero de mayor envergadura, rescatando algunas de las prioridades existentes.

En el caso del plan Dipu-Inver, la alcaldesa ubriqueña anticipó que se ha optado por actuaciones menos complejas, pero que eran demandadas por la ciudadanía. Así, se construirán servicios públicos en la Plaza de Las Palmeras para su apertura durante el Mercadillo y otras actividades específicas, y también en el Antonio Barbadillo adaptados a personas con movilidad reducida. Otras de las actuaciones incluídas son la adecuación de un local municipal en el antiguo Mercado de Abastos como sede para la futura oficina comarcal del DNI, y la adquisición de varios contenedores en forma de patacabra para la recogida de tapones que puedan ayudar a distintas acciones solidarias.

Se pavimentará y se ordenarán los aparcamientos entre el bloque 5 de Ministro Fernández Ordóñez y las antiguas pistas de pádel, en el tramo entre el CEIP Benafélix y el edificio del SAE, y en la zona de Juan de la Rosa y la Avenida de Cádiz. Se mejorarán las plazas de La Ladera, la accesibilidad en la Barriada El Rincón y José María García Caparrós, el Callejón de Las Mocitas y el Paseo de Las Costureras. Además, se contempla la colocación de canaletas en el almacén del Pabellón Polideportivo, y en el Parque Rafael Albert, sobre la zona del bar.

Isabel Gómez ha recordado que a los 800 mil euros de estos dos planes se suman los planes de Cooperación y Extraordinario de Empleo, y el plan social actualmente en ejecución, hasta completar más de 1 millón de euros aportados por la Diputación sólo en este último semestre. Con respecto a las demás Administraciones, en el seno del Consejo de Alcaldías se insistió en la necesidad de que la Junta de Andalucía ponga en marcha los planes de empleo especialmente en un año como éste y afronte las partidas que los Ayuntamientos están asumiendo en los centros educativos en torno a la COVID-19.

Coincidiendo con la próxima festividad local del Día del Petaquero, la alcaldesa ubriqueña ha querido felicitar al conjunto del sector marroquinero, desde los trabajadores y trabajadoras hasta el empresariado, por la superación de las dificultades derivadas de la propia pandemia, y por enfrentar los retos actuales en una tendencia de nuevo hacia la recuperación, tal y como reflejan las cifras del desempleo desde principios de año. Este año no ha sido posible retomar el tradicional acto de homenaje, pero la intención es volver a celebrarlo ya el próximo año si las condiciones lo permiten.

Isabel Gómez animó a la ciudadanía a reponer energías a lo largo de este puente local, pero sin perder nunca de vista las medidas preventivas que conocemos. Los tres nuevos positivos de hoy viernes, tras una semana sin contagios, constituyen un toque de atención para no bajar la guardia y concienciarnos de que el virus sigue presente en nuestro entorno.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique

La Salita de Teatro retoma su actividad presencial con diferentes iniciativas previstas para el mes de junio

La Salita de Teatro prepara para el mes de junio una amplia programación de colaboraciones con la cesión de este espacio cultural situado en la calle Santiago. De estas iniciativas, así como de la reactivación de los proyectos teatrales de Alter Ego Teatro, hemos hablado hoy en La Mañana con Diego Borrego, quien nos ha contado la intención de llevar nuevamente a escena la obra “El Secreto mejor guardado”, representación que quedó en suspenso a principios de año a causa de la pandemia.

La proyección de un documental, la presentación de libros o representaciones teatrales de escolares son algunas de las citas ya cerradas para el mes próximos, al que se podría sumar alguna conferencia aún por confirmar.

La Salita de Teatro se reabrirá al público el próximo 5 de junio con una actividad organizada por Alas Violetas. Se trata de la proyección del documental “Huellas” de Esther Martín Pineda. Le seguirá el 11 de junio la presentación del primer libro de relatos de la ubriqueña Pepa López Sevilla, una publicación que cuenta con las ilustraciones de Alberto Oliva. Ambos encuentros podrán contar con público al 50 por ciento del aforo de la sala y con las medidas preventivas de seguridad establecidas. A puerta cerrada se desarrollará el 18 de junio la representación teatral de la obra del autor valenciano Paco Romeu, “Astrolabio”, que correrá a cargo del alumnado de 1º de ESO del IES Los Remedios, mientras que el 12 de junio queda por cerrar la celebración de una conferencia en este espacio.

Desde su origen la Salita de Teatro se concibe como un espacio escénico donde tienen cabida, los habituales ensayos y representaciones del Taller de Teatro, además de otros de carácter educativo, social y cultural, como charlas, conferencias, presentaciones de libros, tertulias, encuentros musicales y literarios, recitales poéticos, exposiciones y proyección.

Sobre los nuevos proyectos teatrales de Alter Ego Teatro también hemos hablado hoy con Diego Borrego. En breve retomarán los ensayos con la idea de poner nuevamente en escena la obra de Alejandro Casona “El secreto mejor guardado”, interrumpida en enero a causa de la tasa Covid. Asimismo, ya comienzan a plantear un nuevo montaje de creación propia con un guion elaborado colectivamente entre los componentes de Alter Ego Teatro, de cara a su estreno en otoño-invierno. La experiencia no será nueva, ya que utilizaron esta fórmula creativa hace ahora  20 años con la obra “Qué cosa es el amor”, de la que aseguran, salieron satisfechos. En paralelo esperan respuesta para el desarrollo de una serie de iniciativas relacionadas con las artes escénicas solicitadas a modo de subvención a la Diputación de Cádiz, con un programa de actividades que podría celebrarse en el caso de su aprobación a finales de agosto.

Diego Borrego, de la Asociación Cultural Alter Ego Teatro y responsable de La Salita de Teatro.

El Ayuntamiento agradece a Diputación el apoyo económico y las contrataciones que supondrán los próximos Planes de Cooperación, Inversiones, y de Empleo

Técnicos municipales han elaborado ya las bases de selección de personal de cara a los planes de Cooperación 2021 y Extraordinario de Empleo, impulsados por la Diputación Provincial, que van a suponer un montante conjunto de más de 300 mil euros para Ubrique y la contratación de casi una treintena de personas. La delegada municipal de Hacienda, Personal, Nuevas Tecnologías, Cementerio y Medio Ambiente, Trinidad Jaén, ha destacado hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el importante esfuerzo realizado para lograr que los criterios de selección no dependan del SAE, puesto que convocan ofertas de difusión que abren el abanico a cualquier demandante de Andalucía. La intención es que puedan beneficiar en la medida de lo posible a personas desempleadas de la localidad interesadas en cubrir esos puestos, y todo ello siendo escrupulosos con la ley y según las alternativas que posibilitan estos programas. Además, frente a la ausencia de planes de empleo de la Junta de Andalucía durante este año, destacó los 350 mil euros que aportará también Diputación a través del Plan Extraordinario de Inversiones 2021 (Plan Dipu-INVER 2021), dirigido a mejoras en espacios públicos.

En concreto, Ubrique recibirá 188 mil euros para el Plan de Cooperación Local con una contratación prevista de 20 personas, y otros 123 mil euros en concepto del Plan Extraordinario de Empleo, que conllevará 9 contrataciones. “Es todo un respiro el que nos está dando la Diputación Provincial a través de la creación de empleo, de inversiones, e incluso en la búsqueda de mascarillas en los primeros momentos”, explicó, como ejemplo de Administración que “ha mostrado empatía con los municipios y sus ciudadanos”. También recordó que, ante la incertidumbre de lo que pudiese deparar la pandemia este año, la alcaldesa de Ubrique decidió reservar en los Presupuestos de 2021 una partida de 210 mil euros, detraído de las partidas de las delegaciones municipales. Por ello, lamentó el anuncio del Gobierno Andaluz descartando que vayan a poner en marcha planes de empleo en un año tan difícil como éste “cuando en 2016 ese programa supuso 30 contrataciones en Ubrique, 76 en 2017, 79 en 2018, y 48 contratos de seis meses a jornada completa en 2019”.

En materia de Personal precisó que, a pesar de no contar con competencias en empleo, desde el Ayuntamiento de Ubrique se han realizado un total de 25 contrataciones desde el 27 de abril al 25 de mayo. Por su parte, y ya con criterios sociales, desde que fuese publicado el listado definitivo el 19 de marzo, se activó la nueva Bolsa Municipal de Trabajo y dejó de tener vigencia el anterior listado. Desde entonces en la categoría de Peón de obras se ha realizado una contratación, 39 en Limpieza de edificios públicosy 7 en Ordenanza-mantenedor de centros educativos. Trinidad Jaén destacó que estas cifras son un reflejo de la vuelta progresiva a la normalidad que se está impulsando desde el equipo de gobierno, con la atención personal a la ciudadanía por parte de los distintos servicios municipales, siempre bajo los correspondientes protocolos antiCovid.

Retén del Infoca en el Parque Periurbano del Trasvase

Como delegada municipal de Medio Ambiente, Trinidad Jaén informó además de que desde el próximo 1 de junio y hasta el 31 de octubre Ubrique volverá a contar con la presencia de un retén del Plan Infoca, el dispositivo para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, que se activará la próxima semana coincidiendo con el inicio del período de alto riesgo de incendios. Será por tercer año consecutivo y volverá a estar ubicado en el Parque Periurbano, en la salida del túnel del Trasvase Guadiaro-Majaceite. En este sentido, hizo un llamamiento para que se realicen las labores preventivas de desbroce y limpieza en las parcelas privadas del municipio. De hecho, se ha enviado un escrito a los propietarios de fincas en la zona del Hotel Sierra de Ubrique instándoles a ello para prevenir incendios. El Ayuntamiento, a través del Plan Aire, ha desarrollado recientemente el proyecto de ‘Mejora del entorno natural de caminos y senderos‘, que ha contemplado la poda, desbroce y limpieza de distintas zonas del municipio, con dos actuaciones de envergadura en el Camino de Fátima y Los 20 Pilares, junto a otras 9 acciones.

Cosa de Todos con Trinidad Jaén, delegada municipal de Hacienda, Personal, Nuevas Tecnologías, Cementerio y Medio Ambiente

El Nazareno celebrará Cabildo de cierre pastoral el viernes 17 de junio en el Jesús

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno celebra el próximo jueves 17 de junio un Cabildo General Ordinario de Cuentas a modo de cierre de curso pastoral. Será a las 21 horas en la ermita del Jesús situada en la plaza del Jardín.

Del orden del día nos ha informado hoy en La Mañana de Radio Ubrique el Hermano Mayor del Nazareno, José Manuel Naranjo, quien además ha dado cuenta de los trabajos premiados en el II Concurso Online de dibujos “Cruz de Mayo 2021”, que se fallaba el pasado domingo.

El el orden del día del Cabildo  de Cierre abordará el estado de cuentas de la Hermandad y la memoria de actividades del ejercicio en cierre, las cuales serán después publicadas en la web del Nazareno. La paralización de los actos de carácter público a causa de la Covid-19 no ha impedido a la cofradía organizar durante este periodo de pandemia distintos actos. La alianza con las nuevas tecnologías ha facilitado el mantenimiento de nuevas actividades, tales como los concursos on-line puesto en marcha en este ejercicio. Además, se han reforzado las campañas de recogida de alimentos, así como la Bolsa de Caridad. Tan sólo a Cáritas se ha repartido este año unos 4.000 kilos de alimentos.

De cara a los proyectos de futuro, Naranjo ha aclarado que a pesar de las perspectivas que ya se están planteado de recuperar los actos presenciales, es mejor “no hacer conjeturas” a la espera de la evolución de la pandemia. El hermano mayor indicaba que “ahora lo primero es recuperar nuestra vida de hermandad (que ha afectado a dos cursos pastorales) y después plantear proyectos nuevos”. Retomar la visita del Cartero Real o la caseta del Nazareno en la Feria y Fiestas de Ubrique (ya de cara al 2022), serán algunas de las iniciativas que han quedado durante este tiempo en suspenso y que se esperan recuperar.

Sobre el Cabildo de Cierre, Naranjo ha recordado la importancia de la asistencia por parte de los hermanos, para participar planteando cuantas dudas o propuestas consideren de interés para un mejor funcionamiento de la Hermandad.

De los más de 50 dibujos presentados por los menores ubriqueños al II Concurso Online de dibujos “Cruz de Mayo 2021”, la Hermandad ha seleccionado como premiados los trabajos de Pedro García Rubio de 6 años, Andrea Román Villarte  de 6 años y Martina García Guerrero de 5 años. El hermano mayor del Nazareno ha agradecido la alta participación, que manifiesta el respaldo de la ciudadanía a este tipo de iniciativa, motivando su desarrollo y permanencia. La entrega de premios, consistentes en tres lotes de material escolar, tendrá lugar el viernes 4 de junio a las 20:30 horas en la Ermita del Jesús con la presencia reducida de los ganadores y su familias.

José Manuel Naranjo, hermano mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno 

Los trabajos de Natalia Aguilera García, Andrea Peralta Puerto, Sandra García Bermejo y Ainara Ortiz Román ganan el Concurso de Las Cumbres

El IES Las Cumbres ha dado a conocer los ganadores del Concurso de Pintura, Escultura y Dibujo 2021. Los trabajos presentados por las alumnas Natalia Aguilera García, Andrea Peralta Puerto, Sandra García Bermejo y Ainara Ortiz Román han sido los premiados en esta edición. Las cuatro son alumnas del centro y cursan Bachillerato. El pintor, licenciado en Bellas Artes y profesor de Dibujo Manuel Martín Morgado ejercía el pasado viernes de jurado único debiendo decidir entre las 50 obras, entre pintura, dibujo y escultura que se han presentado en esta convocatoria. Todo un éxito de participación tal y como asegura el jefe del Departamento de Dibujo, José Antonio Martel con quien hemos conversado esta mañana. La entrega de premios se hará efectiva este mediodía en el salón de actos con la presencia tan sólo de los ganadores y sus compañeros, así como la dirección del centro y los patrocinadores.

El retrato en acrílico sobre tabla de Natalia Aguilera (2º de Bachillerato), se hacía con el primer premio, 180 euros, patrocinados por el AMPA del centro, otro retrato en esta ocasión un dibujo elaborado por la alumna de 1º de Bachillerato, Andrea Peralta recibía el  segundo premio. Como en anteriores ocasiones la familia Gago Fabero, colabora con el Concurso donando el Premio Laura y Juan Pablo (segundo premio en este caso), que está dotado económicamente con 140 euros. De nuevo otro retrato también en acrílico de Sandra García (2º Bachillerato) se alzaba con el tercer premio donado por El Ambigú y dotado con 120 euros. El cuarto premio que es retribuido con 100 euros de nuevo por el AMPA ha recaído en la alumna de 1º de Bachillerato Ainara Ortiz, con su dibujo a boli de un guepardo.

La difusión de las obras es otro de los aspectos más relevantes de la convocatoria, ya que permite promocionar el trabajo de todos los participantes, ganadores o no. Las obras permanecerán en la sala de exposiciones del centro hasta el 31 de mayo, después se trasladará a la galería Proyecto 5, donde inaugurarán el 3 de junio a las 20 horas horas. A este evento se ha invitado a los artistas y docentes de centros ubriqueños Rafael Domínguez y Alejandro Pedrajas. Por último, una selección de las obras podrían recalar en El Ambigú. La exhibición de las obras deriva en muchas ocasiones en la venta de las mismas, contribuyendo a motivar al alumnado y a incorporarlo en el proceso comercial del arte.

José Antonio Martel, jefe del departamento de Dibujo del IES Las Cumbres.

El final de curso depara importantes novedades para el alumnado de 4º de ESO y 2º de Bachillerato

En noviembre la Junta de Andalucía aprobó adelantar la evaluación extraordinaria de septiembre a junio para el alumnado de 4º de Secundaria y 2º Bachillerato. También la antigua convocatoria extraordinaria de Selectividad en septiembre, que tendrá lugar del 13 al 15 de julio. El objetivo, una mejor y más pronta incorporación del alumnado a la FP y la Universidad.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, junto al director del IES Las Cumbres, Antonio Macías, hemos recordado estas novedades, además de abordar otros temas de actualidad. Entre ellas, la publicación ya de las listas con los estudiantes que habían solicitado cambio de centro para el próximo curso, o el regreso del acto de Graduación de los alumnos de 2º de Bachillerato el próximo 3 de noviembre, aunque sin presencia de los padres que podrán seguirlo de forma telemática.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó el pasado mes de noviembre la modificación de los decretos que establecen los currículos de Educación Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato en Andalucía. Entre los cambios introducidos, el adelanto de la evaluación extraordinaria de septiembre a junio para el alumnado de 4º de Secundaria y 2º Bachillerato.

Esto provoca en el caso de los alumnos de 4º de ESO que concluyan el curso dos semanas antes y su evaluación ordinaria sea el 7 de junio , si bien deben acudir a clase como el resto hasta el 22 de junio.  Los estudiantes que hayan aprobado todas las asignaturas refuerzan sus contenidos durante ese tiempo, y los que tengan que recuperar alguna pueden seguir estudiando junto al profesorado de cara a la evaluación extraordinaria (antes de septiembre) que tendrá lugar a finales de junio.

Graduación de 2019 en el IES Las Cumbres

Con respecto al alumnado de 2º de Bachillerato, continúan finalizando sus clases a finales de mayo como en años anteriores, pero los exámenes de recuperación de septiembre se anticipan a partir del 23 de junio, mientras que la convocatoria extraordinaria de Selectividad ha quedado fijada entre el 13 y el 15 de julio. Con este adelanto se busca una mejor y más pronta  incorporación del alumnado a la FP y la Universidad durante el mes de septiembre, y no bien entrado octubre o en noviembre como venía ocurriendo en distintas carreras.

Antes, el próximo jueves 3 de junio volverá a celebrarse el acto de Graduación, después de que el curso pasado fuese imposible por las restricciones anti COVID. En cualquier caso, se llevará  a cabo de forma individualizada por parte de cada grupo en el salón de actos del centro. Deberá ser sin público, y por tanto sin la presencia de los padres, para los que se ha preparado una retransmisión a través de las redes sociales para que al menos puedan seguirlo de forma telemática.

En otro orden de cosas, Antonio Macías ha recordado que, tras el plazo en marzo de solicitudes de escolarización y cambio de centro para el próximo curso, ya se publicaron los listados y todos los estudiantes que habían pedido acceder a Las Cumbres han tenido la posibilidad. Según explicó, en el caso de Ubrique no suele haber dificultades de plazas para cambiar de un centro a otro.

En relación al calendario educativo, también hemos recordado que desde el 1 al 8 de junio se abre el plazo de matriculación para el segundo ciclo de Educación Infantil, además de Educación Primaria y Educación Especial. Por su parte, como también es habitual desde el 1 al 10 de junio llegará el turno de matriculación para Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. En el caso de FP, se prevé la escolarización para finales de junio. Para todos estos trámites será indispensable el acceso a la Secretaría Virtual de la Junta de  Andalucía.

Antonio Macías, director del IES Las Cumbres