El final de curso depara importantes novedades para el alumnado de 4º de ESO y 2º de Bachillerato

En noviembre la Junta de Andalucía aprobó adelantar la evaluación extraordinaria de septiembre a junio para el alumnado de 4º de Secundaria y 2º Bachillerato. También la antigua convocatoria extraordinaria de Selectividad en septiembre, que tendrá lugar del 13 al 15 de julio. El objetivo, una mejor y más pronta incorporación del alumnado a la FP y la Universidad.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, junto al director del IES Las Cumbres, Antonio Macías, hemos recordado estas novedades, además de abordar otros temas de actualidad. Entre ellas, la publicación ya de las listas con los estudiantes que habían solicitado cambio de centro para el próximo curso, o el regreso del acto de Graduación de los alumnos de 2º de Bachillerato el próximo 3 de noviembre, aunque sin presencia de los padres que podrán seguirlo de forma telemática.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó el pasado mes de noviembre la modificación de los decretos que establecen los currículos de Educación Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato en Andalucía. Entre los cambios introducidos, el adelanto de la evaluación extraordinaria de septiembre a junio para el alumnado de 4º de Secundaria y 2º Bachillerato.

Esto provoca en el caso de los alumnos de 4º de ESO que concluyan el curso dos semanas antes y su evaluación ordinaria sea el 7 de junio , si bien deben acudir a clase como el resto hasta el 22 de junio.  Los estudiantes que hayan aprobado todas las asignaturas refuerzan sus contenidos durante ese tiempo, y los que tengan que recuperar alguna pueden seguir estudiando junto al profesorado de cara a la evaluación extraordinaria (antes de septiembre) que tendrá lugar a finales de junio.

Graduación de 2019 en el IES Las Cumbres

Con respecto al alumnado de 2º de Bachillerato, continúan finalizando sus clases a finales de mayo como en años anteriores, pero los exámenes de recuperación de septiembre se anticipan a partir del 23 de junio, mientras que la convocatoria extraordinaria de Selectividad ha quedado fijada entre el 13 y el 15 de julio. Con este adelanto se busca una mejor y más pronta  incorporación del alumnado a la FP y la Universidad durante el mes de septiembre, y no bien entrado octubre o en noviembre como venía ocurriendo en distintas carreras.

Antes, el próximo jueves 3 de junio volverá a celebrarse el acto de Graduación, después de que el curso pasado fuese imposible por las restricciones anti COVID. En cualquier caso, se llevará  a cabo de forma individualizada por parte de cada grupo en el salón de actos del centro. Deberá ser sin público, y por tanto sin la presencia de los padres, para los que se ha preparado una retransmisión a través de las redes sociales para que al menos puedan seguirlo de forma telemática.

En otro orden de cosas, Antonio Macías ha recordado que, tras el plazo en marzo de solicitudes de escolarización y cambio de centro para el próximo curso, ya se publicaron los listados y todos los estudiantes que habían pedido acceder a Las Cumbres han tenido la posibilidad. Según explicó, en el caso de Ubrique no suele haber dificultades de plazas para cambiar de un centro a otro.

En relación al calendario educativo, también hemos recordado que desde el 1 al 8 de junio se abre el plazo de matriculación para el segundo ciclo de Educación Infantil, además de Educación Primaria y Educación Especial. Por su parte, como también es habitual desde el 1 al 10 de junio llegará el turno de matriculación para Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. En el caso de FP, se prevé la escolarización para finales de junio. Para todos estos trámites será indispensable el acceso a la Secretaría Virtual de la Junta de  Andalucía.

Antonio Macías, director del IES Las Cumbres

Ubrique empieza a vacunar a los profesionales esenciales menores de 60 que permanecían con la segunda dosis pendiente

La Consejería de Salud y Familias está vacunando esta semana a los grupos de profesionales esenciales menores de 60 años que ya recibieron una primera dosis de Astrazeneca. La vacunación se iniciará con aquellos que llevan más de 12 semanas esperando. En Ubrique ya han comenzado administrarse la segunda dosis de la vacuna pendiente a estos profesionales, entre ellos los del sector farmacia. De ello y de como se está desarrollando el proceso de vacunación hemos hablado hoy en La Escuela de Salud con el doctor Antonio Rodríguez Carrión, tema que ha generado una gran número de consultas por parte de nuestros oyentes.

En Andalucía hay 259.071 personas menores de 60 años que forman parte de los grupos de profesionales esenciales (docentes, profesionales sanitarios y sociosanitarios -ayuda a domicilio, dependencia…-, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, bomberos, Fuerzas Armadas y Protección Civil), que estaban a la espera de recibir su segunda dosis de la vacuna.

En el caso de que estas personas tengan ya una cita para segunda dosis (porque se le diera en el momento de inyectarse la primera vacuna), se mantendrá vigente y podrán acudir, por tanto, a la hora y fecha que ya tienen asignada, salvo casos puntuales donde, por motivos de logística, se ha procedido o se procederá a cambiarse. Por otra parte, aquellos profesionales a los que ya se les haya pasado la fecha de la cita que tenían, recibirán un SMS o llamada telefónica para concretar una nueva cita. Salud y Familias también recuerda que las personas que hayan pasado Covid-19 antes de la primera dosis, no es necesario que reciban una segunda dosis por el momento.

De esta forma, Andalucía avanza en la Estrategia de Vacunación para las personas incluidas en el grupo 6 (profesionales esenciales), así como algunos profesionales sanitarios y sociosanitarios de los grupos 3B y 3C, con la administración de una segunda dosis de AstraZeneca. Este colectivo menor de 60 tendrán la opción también de vacunarse con Pfizer en el mismo momento.

La Consejería de Salud y Familias ha preparado un consentimiento informado que se firmará en el mismo centro de vacunación, tanto para quienes opten por las segundas dosis con AstraZeneca como para los que opten por Pfizer. Si la persona rechaza la firma del consentimiento, igualmente se procederá con la vacunación elegida, anotando en la historia clínica su decisión pues se entiende que con el hecho de acudir de forma voluntaria a su cita, se entiende que la persona está de acuerdo con dicha vacunación.

En paralelo se sigue vacunando al grupo 9. En concreto las personas nacidas en 1969 y 1968 –que cumplen 52 y 53 años en 2021– pueden pedir cita desde ayer para ponerse la primera dosis de la vacuna directamente en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS), por medio de ClicSalud+, mediante la aplicación móvil, por el teléfono de Salud Responde –955 54 50 60– y también en su centro de salud, preferiblemente por teléfono. Al tiempo, sigue operativa las citas para vacunar a las personas de entre 54 y 59 años, así como para las de 68 años o más años.

En la Escuela de Salud de hoy miércoles hemos hablados además de del Día Internacional de por la Salud de las Mujeres, que se conmemora este viernes 28 de mayo y de la hipertensión arterial.

Antonio Rodríguez Carrión en la Escuela de Salud 26 de mayo

Comercio celebra este viernes el Día del Petaquero con el sorteo de 6 patacabras de diseño

FOTO: Imagen publicada en redes bajo #DíadelPetaquero2021

La delegación de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique, conmemora el Día del Petaquero, invitando a los ubriqueños a sumarse en redes a la iniciativa #DíadelPetaquero2021 y con el sorteo este viernes de la última propuesta de apoyo al comercio local. De como ha trascurrido la campaña a punto ya de finalizar y de la visibilidad en redes el próximo 31 de mayo de la jornada festiva, hemos conversado hoy con su promotora, la concejala Remedios Trujillo.

A causa de la pandemia, por segundo año consecutivo queda en suspenso la organización de actos de carácter público con motivo del Día del Petaquero. Es por ello, por lo que desde Comercio se ideaba una nueva campaña, que además de impulsar las compras en los establecimientos locales  pretendía dotar de contenido esta festividad propia, con la conmemoración en redes sociales bajo el hashtag #DíadelPetaquero2021. Tal y como nos explicaba Trujillo, las aportaciones pueden ser ilimitadas y personales, publicando cualquier imagen o texto que exprese el significado y sentido de este día y que pretenda homenajear a todos los petaqueros y petaqueras de antaño y hoy.

En paralelo, aún permanece vigente (hasta el 27 de mayo) la campaña de Comercio para optar a las 6 patacabras decoradas por la diseñadora ubriqueña Lidia Pérez. Una campaña que en su recta final ha sido todo un éxito de participación. Para sumarse a ella, tan sólo deben presentar su ticket de compra de cualquier sector del comercio local de Ubrique a la Oficina de Turismo. Hasta mañana jueves pueden introducir en la urna un total de tres ticket por persona. Este viernes al mediodía se procederá a realizar el sorteo entre los participantes de las 6 patacabras.

Remedios Trujillo, concejala de Comercio en el Ayuntamiento de Ubrique