Vuelven los Cursos de Natación Infantil, con una oferta de 600 plazas cuya preinscripción ya está abierta

El plazo de preinscripción está vigente hasta el 31 de mayo. Tras el sorteo del 2 de junio la inscripción podrá hacerse del 7 al 25 de junio. Al igual que en 2019, se ofertarán 600 plazas para un total de 10 turnos programados en todo el verano. Como novedad serán cursos intensivos de una semana, de 11,00 a 12,30 horas de lunes a viernes, distribuidos en seis grupos de edad.

Tras el paréntesis del pasado año a causa de la pandemia, y la incertidumbre existente aún entonces sobre su evolución, este verano regresan a la piscina de Ubrique los ‘Cursos de Natación Infantil’. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el director técnico del PMD, Jorge Caro, nos ha ofrecido todos los detalles sobre esta cita ya tradicional en la programación estival lúdica y deportiva para los más pequeños. Entre las principales novedades, dentro de las medidas preventivas frente al COVID-19, los niños de hasta 4 años deberán estar acompañados por un familiar para evitar el contacto directo con los monitores, indispensable por seguridad en esas edades en las que no tienen autonomía.

Según nos ha explicado, ante la falta de experiencia previa y los interrogantes existentes, el pasado verano se optó por no desarrollar los cursos de verano. A partir de ahí la apertura de la piscina y del resto de instalaciones deportivas ha estado muy condicionada por las distintas fases de la desescalada, por lo que se optó por el alquiler de espacios a través de cita previa y según aforos. Sin embargo, ya con todo este bagaje y con las nuevas fases hacia la normalidad, el PMD y el Ayuntamiento de Ubrique ha decidido retomar los cursos de natación infantil, aunque con distintas novedades relacionadas con el correspondiente protocolo de medidas anti COVID.

La más llamativa es sin duda la celebración de cada curso, a diferencia de años anteriores, de manera intensiva a lo largo de una única semana, de lunes a viernes en horario de 11,00 a 12,30 horas. En las instalaciones de la piscina ocuparán distintas zonas los seis grupos de un máximo de 10 niños, repartidos por edades (1-2, 3-4, 5-6, 7-8, 9-10, 11-13 años). De esta forma, se evitará el contacto entre grupos de edad, y al ser un único turno no habrá que realizar demasiadas paradas para limpieza y desinfección. Tras la conclusión, los operarios municipales contarán cada día con media hora para estas labores, de cara a la apertura al público de la piscina a las 13,00 horas. En total se han programado 10 turnos a lo largo del verano. El primer curso llegará del 28 de junio al 2 de julio, y le seguirán uno cada semana hasta el último, del 30 de agosto al 3 de septiembre.

La preinscripción puede hacerse de manera presencial en el edificio administrativo de la Piscina Municipal, o bien on line a través de la web ubrique.i2a.es , la misma en la que pudieron comprarse las entradas a la piscina de verano de forma anticipada, y para la cual es necesario registrarse. Ya el 2 de junio a las 12,00 horas tendrá lugar en este mismo edificio el sorteo público que determinará el orden de la inscripción, publicado a través de listas el día 3. Desde el 7 al 25 de junio se desarrollará la inscripción definitiva, dejándose los últimos días para que las personas no preinscritas y sin cita asignada puedan también acceder. De hecho, mientras haya plazas se mantendrá abierta la posibilidad de inscribirse, incluso repitiendo una misma persona, siempre y cuando sea porque hayan quedado vacantes. El precio del curso se mantiene, si bien, al ser menos horas, la cantidad final también se ve reducida. En concreto, estos cursos intensivos de 7,30 horas tendrán un precio de 11,80 con tarjeta deportiva, y 15.35 euros sin ella.

Por el momento son ya casi 200 las preinscripciones registradas desde el lunes, y se prevé que pueda alcanzarse un número de participantes similar al de años atrás, ya que, como apunta Jorge Caro, hay una gran demanda de actividades deportivas sobre todo dentro de la franja de edad de 1 a 5 años, que son los que han quedado fuera de las actividades durante este último año de pandemia, por la propia autonomía de los pequeños.

Piscina de verano 

El director técnico del PMD ha confirmado que la apertura de la piscina de verano está prevista el fin de semana del 19 o del 26 de junio. La intención es adelantarlo en la medida de los posible al fin de semana antes de que finalice el curso escolar, siempre y cuando todos los procedimientos que requiere la piscina estén listos. El horario será de 13,00 a 20,00 horas de lunes a viernes, con entrada una hora antes (12,00 horas) los sábados y domingos. La oferta deportiva se completará, como hasta ahora con la actividad en las pistas de atletismo, el control de aforo en salas, los cursos de natación infantil, y la natación con reserva, además de la gimnasia de mantenimiento.

Jorge Carodirector técnico del Patronato Municipal de Deportes

 

En la Escuela de Salud le contamos como se completará la pauta de vacunación para los menores de 60 años que recibieron AstraZeneca

Los menores de sesenta años, vacunados con AstraZeneca, recibirán una segunda dosis de Pfizer. El anuncio llegaba ayer tarde tras la reunión de la  Comisión de Salud Pública, compuesta por el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas. En este seno se acordaba finalmente, que se administre la segunda dosis con vacunas de ARNm (Pfizer) a las personas menores de 60 años que recibieron la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca.

Esta pauta mixta por la que se han decantado llega avalada por los ensayos clínicos de Oxford y del Instituto de Salud Carlos III, así como los estudios observacionales de otros países. Los resultados preliminares del ensayo clínico ‘CombiVacs’, puesto en marcha por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), han evidenciado que una dosis de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer produce respuesta inmune fuerte y efectos secundarios de leves a moderados en personas menores de 60 años que recibieron una sola dosis de AstraZeneca. Asimismo, se ha planteado la posibilidad de que aquellas personas que no deseen ponerse la segunda dosis con la vacuna de Pfizer y, dadas las circunstancias extraordinarias, puedan ponerse AstraZeneca. De este asunto, hemos hablado hoy con el doctor Antonio Rodríguez Carrión, en la Escuela de Salud de Radio Ubrique. 

En nuestra comunidad continúa avanzando a buen ritmo el proceso de vacunación. A día de ayer el 37,20% de los andaluces mayores de 16 años están vacunados con al menos una dosis y el 18,22% con la pauta completa. Esta semana la vacuna llegará a los menores de 55, es decir, a los nacidos en 1966 y más jóvenes. Mientras, se sigue completando la vacunación de las personas de 60 a 69 y las de 55 a 59 años.

Con el Doctor Antonio Rodríguez Carrión hemos hablado además de dos efemérides. Por un lado, el Día Mundial del Médico de Familia, que se celebra hoy y por otro el Día Internacional de la Salud por las Mujeres, que se conmemora este viernes. Con motivo de esta jornada Rodríguez Carrión ofrecerá este viernes a las 16 horas de manera telemática una conferencia en el Centro de Educación Permanente “7 Villas” (mediante el Facebook del CEPER “7 Villas”) , sobre la Salud de la Mujer, haciendo referencia a las diversas enfermedades y padecimientos que sufren las mujeres.

Escuela de Salud 19 de mayo

El Reto Solidario “2.200 kilómetros” llevará al ubriqueño José Antonio Nieto desde Irún hasta Ubrique

De Irún a Ubrique hay 2.200 kilómetros a pie recorridos en algo menos de 50 días. El cálculo lo ha realizado José Antonio Nieto (56 años), que es quien los va a caminar como reto solidario a beneficio de la familia Gómez Oñate. No será la primera vez que el ubriqueño realice un proyecto de esta envergadura, hace dos años se echó a las espaldas los 800 kilómetro del Camino de Santiago desde Roncesvalles. La meta de ahora le obliga a recorrer casi el triple, sin embargo cuenta con una motivación al margen de la superación personal, ayudar a Dani Gómez.

De las motivaciones, de la fortaleza física y mental, así como de los aspectos organizativos del reto, hemos conversado hoy con el protagonista de la iniciativa. Nieto  partirá la semana que viene hasta Irún para comenzar el viernes 28 de mayo el largo camino de transformar un esfuerzo personal en solidaridad. Su regreso está previsto en torno al 16 de julio. 

Entre las metas que plantean cubrir el reto solidario durante estos casi dos meses encontramos las expectativas económicas a conseguir, pero sobre todo el esfuerzo individual que realizará en solitario. Un esfuerzo que en cifras se traduce en 2.200 kilómetros, durante 48 etapas a una media de entre 42 y 50 kilómetros por día, con la dificultad de la pandemia que mantiene cerrado el 95 por ciento de los albergues de peregrinos. Un problema añadido que deberá afrontar según señalaba en el día a día, asumiendo que habrá etapas en las que quizás tenga que dormir a la intemperie, alargarse o acortarse para poder disponer de un alojamiento que le permita descansar. Es por ello por lo que solicitaba la colaboración de cualquier ubriqueño que quisiera acompañarlo durante el recorrido o parte con una furgoneta o caravana, sirviéndole de apoyo.

El viaje del ubriqueño partirá de Irún, en dirección a Santiago, vía Bilbao, Santander y Gijón. Una vez en Compostela irá hasta Muxía y Finisterre, para regresar de nuevo a Santiago. A partir de aquí comenzaría el “descenso” hacía nuestra localidad, Astorga, Zamora, Salamanca, Cáceres. Mérida, Sevilla y su destino final, Ubrique.

Para este desafío, José Antonio Nieto lleva sin saberlo, años preparándose. Primero como corredor (unos 8 años) y en los últimos cinco años participando en travesías de resistencia en el Campeonato de Andalucía, con el equipo formado por el Club de Senderismo 3 caminos, realizando anualmente unos 3.000 kilómetros. Es por ello, por lo que ahora se siente físicamente preparado.

La carga literal del reto, son los 9 kilos de la mochila ligera que se convertirá en su compañera de viaje. Pero la carga mental es otra cosa. Para sobrellevarla junto con el cansancio físico cuenta con una red importante de colaboradores, amigos y familia. Especialmente sus hijos, Alejandra y Julio, quienes están en estos días, no sin dificultad, intentando dar cobertura logística a las etapas que realizará su padre.

El respaldo de su Club también es indispensable y en particular de Benjamín Castellanos, que se está ocupando de la difusión en redes del reto para obtener la rentabilidad que la causa solidaria merece. Las contribuciones económicas a beneficio de la familia Gómez Oñate se podrán realizar en dos números de cuentas de entidades bancarias (Santander y Unicaja) y a través del Bizum 628 735 654.

El Reto Solidario 2.200 kilómetros” está ya en marcha, para conseguir que “Mis pasos de hoy… serán los tuyos de mañana”, lema que guiará durante los próximos meses a José Antonio Nieto.

José Antonio Nieto

Fitness flamenco para conmemorar en Ubrique el “Día internacional de acción por la salud de las mujeres”

El Área de Igualdad de la Diputación de Cádiz en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique, conmemorará este viernes 28 de mayo el “Día internacional de acción por la salud de las mujeres”. Mediante el programa denominado “A nuestra salud”, la localidad acogerá este viernes las 19 horas en la pista exterior del Pabellón, una sesión de fitness flamenco y movimiento corporal. De la iniciativa nos ha informado hoy la delegada municipal de Mujer y Políticas de Igualdad, Magdalena Burdallo, cuya concejalía, junto con la de Salud han repartido las invitaciones para acudir al acto. 

A causa del Covid-19, la participación queda limitada a 25 personas. Es por ello por lo que se ha invitado a participar a una representación de los colectivos de mujeres y de salud de Ubrique. El objetivo es reivindicar el derecho de todas las niñas y mujeres a disfrutar de una salud plena a nivel físico, sicológico, sexual y reproductivo. En esta ocasión la reivindicación se va a envolver en un ambiente deportivo a través de sesiones de fitness flamenco y movimiento corporal con una duración media de dos horas. Además se entregará entre las participantes una bolsa y una pulsera y se dará lectura a un manifiesto.

Esta acción se repetirá en cinco municipios de la provincia que son los acogidos al programa “A nuestra salud”.  Además de Ubrique, con anterioridad se habrá celebrado en Zahara de la Sierra, Alcalá de los Gazules, Chipiona y Tarifa.

La conmemoración del ‘Día Internacional de la Acción por la Salud de las Mujeres’ nació en 1987, en respuesta a las carencias en materia de salud que representaban las mujeres por sus singularidades sexuales y reproductivas y sobre todo de los roles sociales que han desempeñado en la sociedad  a lo largo de generaciones. Su fin es el reconocimiento de la salud de la mujer como derecho humano fundamental.

En este sentido se incide en aspectos como  un reparto equitativo entre sexos de los trabajos de cuidados de infancia y personas mayores, la incidencia de la violencia y la bajada de autoestima de la labor que desempeña la mujer y la puesta en valor de aspectos como el deporte o la danza como elementos beneficiosos y necesarios y herramientas de empoderamiento femenino.

Magdalena Burdallo, Concejala de Mujer y Políticas de Igualdad