Los menores de sesenta años, vacunados con AstraZeneca, recibirán una segunda dosis de Pfizer. El anuncio llegaba ayer tarde tras la reunión de la  Comisión de Salud Pública, compuesta por el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas. En este seno se acordaba finalmente, que se administre la segunda dosis con vacunas de ARNm (Pfizer) a las personas menores de 60 años que recibieron la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca.

Esta pauta mixta por la que se han decantado llega avalada por los ensayos clínicos de Oxford y del Instituto de Salud Carlos III, así como los estudios observacionales de otros países. Los resultados preliminares del ensayo clínico ‘CombiVacs’, puesto en marcha por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), han evidenciado que una dosis de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer produce respuesta inmune fuerte y efectos secundarios de leves a moderados en personas menores de 60 años que recibieron una sola dosis de AstraZeneca. Asimismo, se ha planteado la posibilidad de que aquellas personas que no deseen ponerse la segunda dosis con la vacuna de Pfizer y, dadas las circunstancias extraordinarias, puedan ponerse AstraZeneca. De este asunto, hemos hablado hoy con el doctor Antonio Rodríguez Carrión, en la Escuela de Salud de Radio Ubrique. 

En nuestra comunidad continúa avanzando a buen ritmo el proceso de vacunación. A día de ayer el 37,20% de los andaluces mayores de 16 años están vacunados con al menos una dosis y el 18,22% con la pauta completa. Esta semana la vacuna llegará a los menores de 55, es decir, a los nacidos en 1966 y más jóvenes. Mientras, se sigue completando la vacunación de las personas de 60 a 69 y las de 55 a 59 años.

Con el Doctor Antonio Rodríguez Carrión hemos hablado además de dos efemérides. Por un lado, el Día Mundial del Médico de Familia, que se celebra hoy y por otro el Día Internacional de la Salud por las Mujeres, que se conmemora este viernes. Con motivo de esta jornada Rodríguez Carrión ofrecerá este viernes a las 16 horas de manera telemática una conferencia en el Centro de Educación Permanente “7 Villas” (mediante el Facebook del CEPER “7 Villas”) , sobre la Salud de la Mujer, haciendo referencia a las diversas enfermedades y padecimientos que sufren las mujeres.

Escuela de Salud 19 de mayo