Continúan los contactos sectoriales de la marroquinería ubriqueña sobre las ayudas europeas y la amenaza de subida de aranceles en EEUU

El Gobierno Central y la Junta de Andalucía han mostrado su respaldo para incluir a la marroquinería dentro de sectores beneficiados por la partida de 7.000 euros de fondos europeos, pero se está pendiente de su concreción. Sobre la amenaza de incremento arancelario de EE.UU, prosiguen los contactos con las asociaciones nacionales de la Piel y del Calzado, y con las distintas Administraciones.

El gerente de la Fundación Movex, Javier Gallego, ha confirmado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, que tienen previsto organizar una asamblea informativa el próximo 2 de junio para dar a conocer las últimas novedades que puedan producirse en el contexto actual, sobre los dos principales retos que afronta en la actualidad el sector marroquinero: la inclusión y materialización de ayudas europeas y la amenaza de EE.UU de incrementar en un 25% los aranceles. Será una convocatoria abierta a todas las personas interesadas, en la que se espera poder contar ya con resultados de los contactos que se están manteniendo a distintos niveles, tanto entre los colectivos de empresarios de Ubrique (Asopiel), y de Prado del Rey (Alep), y Movex, como con las asociaciones nacionales de la Marroquinería y del Calzado, y a su vez con los Gobiernos central y autonómico.

En relación a los fondos europeos, desde ambas Administraciones muestran su respaldo hacia la posibilidad de que el sector de la piel sea uno de los sectores beneficiarios de los 7.000 millones de ayudas, de los que casi 1.000 corresponden a Andalucía. Tras quedar en principio fuera del catálogo de actividades aprobado desde Madrid, finalmente el Gobierno de la Nación ha dado la potestad a las comunidades para que tengan la última palabra para incluir a aquellos sectores que consideren prioritarios en cada territorio. Ahora se está pendiente de la confirmación de la Junta, ya sea vía BOJA o en respuesta por escrito. Según les han trasladado, en el momento en que se haga la convocatoria de las ayudas, el proceso sería muy rápido.

Con respecto a la amenaza estadounidense de subir los aranceles a los artículos marroquineros de España y de otros países europeos, los contactos se están manteniendo a distinto nivel. Desde Andalucía, y desde el resto de comunidades, a través de Asefma y de la Federación de Industrias del Calzado se ha mostrado al Ministerio de Industria la inquietud por esta posibilidad, que gravaría con un 35% los productos exportados directamente a EE.UU y los fabricados para las grandes marcas que al final tienen como destino el mercado norteamericano. Sería no sólo un golpe a la producción, sino también a la posición competitiva con respecto a otros productores como Portugal, que no aplican la Tasa Google y no se ven afectados como represalia. Desde el sector también han podido conversar con el secretario de Estado de la España Global, y recuerdan que en casos similares de otros sectores, como el agroalimentario, las negociaciones han dado sus frutos.

En otro orden de cosas, la Fundación Movex prepara ya cursos de verano, como el que tendrá lugar entre el 6 y el 8 de julio en su sede, dirigido especialmente a diseñadores y estudiantes foráneos que deseen conocer el proceso de fabricación de la marroquinería ubriqueña, las últimas técnicas, los fabricantes y los contactos necesarios para desarrollar proyectos en nuestra localidad. Un ‘Curso de introducción al mundo del diseño de complementos de moda en piel’ que el centro tecnológico ya ha ofrecido en distintas escuelas de diseño, pero que en esta ocasión se celebrará en Ubrique, y que además de formación supone una vía de promoción de la industria local de cara a futuros diseñadores.

Acuerdos con Extenda para la promoción del sector de la Piel

En el marco de la promoción del sector marroquinero, se sigue trabajando junto con Extenda (Empresa Pública Andaluza de Promoción Exterior). Para finales de agosto se ha organizado la participación agrupada del sector de la moda en la 13ª edición de la feria Soleil Tokyo, enmarcada dentro de la Inversión Territorial Integrada (ITI) para la provincia de Cádiz. La primera edición de Soleil Tokyo se celebró en 2015, mostrando un concepto de feria diferente, donde los participantes exponen sus productos sin la necesidad de estar presentes en el país, siendo los profesionales japoneses del sector quienes valoran las colecciones presentadas in situ.

En breves fechas se prevé la convocatoria para la participación, en este caso de forma presencial, en una feria en Corea del Sur en otoño. Además, Extenda está enviando un cuestionario a los integrantes del Asopiel y a los patronos de Movex para conocer qué tipo de eventos de promoción y en qué mercados les gustaría de cara al próximo año 2022. Por lo pronto, otra de las novedades se refiere al programa de embajadores de distintos sectores en determinados países, como Francia. Extenda ha confirmado que nombrará a un profesional de la moda o agencia para que represente a la marroquinería ubriqueña en París.

Javier Gallego, gerente de la Fundación Movex

Tras las nuevas medidas, la Policía Local reforzará la vigilancia en la franja nocturna y frente al consumo de alcohol en la calle

Una vez decaía el estado de alarma el pasado 9 de mayo, la nueva fase de desescalada establece en Andalucía el cese del toque de queda, y la reactivación de la movilidad, no sólo entre provincias sino también la apertura de la propia comunidad, con la ampliación de horario en la hostelería hasta las 12,00 de la noche y las 02,00 horas de la madrugada para el ocio nocturno. Estas son las medidas generales, a las que se suman en el caso de Ubrique las específicas del nivel 3 de alerta sanitaria, en el que se mantiene nuestro municipio al igual todo el Distrito Sanitario de la Sierra de Cádiz, y que tienen que ver con los aforos. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos repasado las medidas que siguen estando en vigor y nos afectan en nuestra población, junto al jefe de la Policía Local, José Benítez Salguero.

Según ha subrayado, confía en el cumplimiento mayoritario de la ciudadanía para que este segundo fin de semana fuera del estado de alarma se desarrolle en Ubrique con normalidad, tal y como ocurriera hace siete días a pesar del cese del toque de queda y la ampliación de horarios en la hostelería y el ocio nocturno. En cualquier caso, ha confirmado que mantienen las reuniones de coordinación con la Guardia Civil, y que con esta nueva situación reforzarán el control en la franja nocturna, en torno al cumplimiento de los horarios de cierre y frente al consumo de alcohol en la calle. Por ello, se prestará especial vigilancia a la zona del botellódromo, que sigue cerrado desde marzo de 2020, y donde se prevé realizar un cierre perimetral en toda la zona trasera de hipersol para evitar el acceso de vehículos durante las horas de ocio nocturno.

Al seguir Ubrique en nivel 3 de alerta sanitaria, los aforos siguen siendo en la hostelería del 50% en el interior y del 100% en exterior, con un máximo de 4 personas por mesa dentro de los locales y de 6 en las terrazas, y se permite el consumo en barra. En todos los casos, siempre sentados y debiendo mantenerse al menos 1,5 metros de distancia. El jefe de la Policía Local precisó que en el caso de salones de celebraciones, al hilo de las comuniones previstas ya desde este fin de semana, las medidas son similares. También en el sector del ocio nocturno, aunque con el aforo sólo del 50% en terrazas y la prohibición tanto del consumo en barra como del baile.

Sobre las dudas más comunes, volvió a recordar que la mascarilla debe mantenerse en todo momento, pudiéndose bajar sólo en el instante de estar consumiendo, y que está prohibido fumar en las terrazas al no poder garantizarse la distancia de seguridad. En este sentido, destacó la cartelería situada por la mayor parte de bares y restaurantes de la localidad para informar al respecto. Según precisó, las sanciones por superar el límite máximo de personas por mesa se dirigen al propietario del establecimiento, mientras que por un uso indebido de la mascarilla recae en cada persona.

Foto: archivo

José Benítez anticipó que, de cara a este nuevo fin de semana, y una vez ampliados los horarios, el mayor refuerzo para la vigilancia se focalizará en la franja nocturna, coincidiendo con el cierre de la hostelería y posteriormente del ocio nocturno, para evitar aglomeraciones y el consumo de alcohol en la vía pública. Recordó la prohibición de realizar botellonas en la calle, así como en el propio botellódromo, que sigue cerrado al público por el Ayuntamiento desde el marzo de 2020. De hecho, avanzó la intención de cerrar perimetralmente toda la zona trasera de hipersol para evitar que pueden acceder vehículos durante las horas de ocio nocturno.

José Benítez Salguero, jefe de la Policía Local de Ubrique

Las agencias de viajes de Ubrique te invitan a conseguir “1.500 euros para el viaje de tus sueños”

La reducción de la movilidad de las personas, primero por el confinamiento y después por las restricciones impuestas para evitar la transmisión de contagios de Covid-19 ha hecho que el sector turístico decaiga, con un hundimiento de la demanda que no ha tenido hasta ahora precedentes. La causa es que se ven afectados dos elementos que definen la esencia misma de los viajes: la movilidad y la confianza. Para apoyar el sector, el Ayuntamiento de Ubrique ha colaborado con la campaña propuesta por las tres agencias de viajes que existen en la actualidad en el municipio, unidas en tiempos de pandemia para hacer frente común.

Gran Mundo Tour, Viajes Tourmalet y Viajes Carrefour participan en la iniciativa denominada “1.500 euros para el viaje de tu sueños”, a la que dan soporte promocional las delegaciones de Comercio, Turismo y Participación Ciudadana. Los detalles nos lo han explicado hoy los tres responsables municipales, Remedios Trujillo, José Antonio Orellana y Antonio Martel, junto con el responsable de Viajes Carrefour, Jorge Carrasco, con quien además hemos conocido como se ha estado trabajando hasta ahora desde las agencias locales.

El Sorteo “1.500 euros para el viaje de tus sueños”, entregará esta dotación económica al agraciado poseedor de la papeleta cuyo número coincida con las tres últimas cifras del sorteo
de la ONCE del 8 de septiembre. Las papeletas al precio de 5 euros se pueden adquirir en las tres agencias de viajes de Ubrique. La participación cuenta con un aliciente más y es que por cada boleto que compremos, dispondremos del doble de su valor, es decir 10 euros, como bono descuento en la contratación de productos en Gran Mundo Tour, Viajes Tourmalet y Viajes Carrefour.

Con esta campaña se pretende relanzar las agencias de viajes con sede física, que ha sido quizás el sector más perjudicado, ya que como nos indicaba el responsable de Viajes Carrefour, “llevamos un año sin beneficios pero sin dejar de trabajar”. Durante todo este tiempo se ha facilitado a los clientes los procesos de cancelaciones o la reclamación de la deuda generada por los viajes pagados y no disfrutados, principalmente con las aerolíneas que han sido el principal caballo de batalla.

Es por ello, por lo que la contratación de productos turísticos en las agencias de viajes supone una garantía de seguridad para los viajeros. En Ubrique las tres agencias de viajes ya trabajan con el distintivo de “Andalucía Segura” y ofrecen no sólo asesoramiento de destinos seguros, sino también los recursos disponibles a la hora de proceder con los cambios o las cancelaciones.

La recuperación de la movilidad entre provincias fue un primer paso para una tímida recuperación, después de abrió la comunidad y aunque todavía queda por concretar que países tienen sus fronteras abiertas a los viajeros españoles, la posibilidad de retornar los viajes ya existe. El puente del Petaquero, caracterizado por viajes de proximidad es el primer reto, después llegará el verano. Todo ello se mira con cierta incertidumbre, pero el avance en la vacunación invita a ser optimista. La Junta de Andalucía así lo entiende al reactivar el Bono Turístico Andaluz que quedó en suspenso, al coincidir la convocatoria con una nueva ola de contagios en Andalucía y restringirse la movilidad.

 

BASES DEL SORTEO “1.500€ PARA EL VIAJE DE TUS SUEÑOS”

1- Las Agencias de Viaje de Ubrique, adheridas y promotoras de este sorteo, son: Gran
Mundo Tour, Viajes Tourmalet y Viajes Carrefour Ubrique, en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique (Delegaciones de Turismo, Comercio y Participación
Ciudadana.

2- El poseedor de la papeleta cuyo número coincida con las tres últimas cifras del sorteo
de la ONCE del 8 de septiembre de 2.021, será agraciado con un bono de 1.500€ para ser utilizado, en cualquiera de las Agencias adheridas a esta promoción.

3- Este bono solo se podrá emplear en la reserva de Viajes Combinados o plazas hoteleras, en una o varias veces, hasta el límite del premio concedido (1.500€) y no podrá utilizarse en otro tipo de servicios: solo transporte (avión, ferry, tren, bus, etc.), entradas, grupos, …

4- En ningún caso el importe del bono podrán canjearse por su valor monetario efectivo y solo podrá emplearse en la compra de viajes tal y como recoge el punto 3.

5- El premio quedará desierto si la papeleta agraciada no se presenta para su verificación, en el plazo de 30 días desde la fecha del sorteo, en cualquiera de las Agencias de Viaje de Ubrique, mencionadas en el punto 1 (fecha limite 8 de octubre 2021).

6- El bono tendrá que emplearse antes de su fecha límite de caducidad, que se fija el 31/12/2022, si llegada esa fecha quedara algún saldo sin utilizar el mismo quedará anulado.

7- Las papeletas adquiridas, tendrán un valor de 10€ como bono de descuento y podrán utilizarse, en cualquiera de las agencias detalladas en el primer punto a partir del 1 de junio de 2021. Las mismas son acumulables y se deducirán del pvp, siempre con un descuento máximo del 5% del valor de la reserva adquirida (solo aplicable a reservas hoteleras y viajes combinados, tal como recoge el punto 3). Las mismas serán selladas en la agencia al descontarse y seguirán vigentes para el sorteo del 08/09/21.

8- Al igual que el bono principal, la caducidad como bono de descuento de las papeletas se fija el 31/12/2022.

FTTUR 2021

Tras la finalización del estado de alarma las administraciones han puesto manos a la obra para la recuperación económica del turismo. La próxima Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará en Madrid desde el próximo miércoles 19 de mayo al domingo 23, pretende ser el punto de partida para la reactivación del sector. Coordinada por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación, sin representación presencial, Ubrique promocionará con un audiovisual la «Crujía de Gamones», avanzando en los procedimientos para la declaración de estas celebraciones como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Reme Trujillo (Comercio), José Antonio Orellana (Turismo), Antonio Martel (Participación Ciudadana) y Jorge Carrasco (Agencias)