Campaña municipal para recordar a la ciudadanía las posibilidades que ofrece la plataforma online ‘yocomproenubrique.com’

Un total de 70 comercios se han adherido ya a la plataforma local de comercio online que impulsan las delegaciones municipales de Comercio y Fomento Creativo. Una nueva campaña se dirige ahora a los ubriqueños para que conozcan las posibilidades que ofrece, y respalden a los establecimientos locales.

Desde el pasado 15 de septiembre entró en funcionamiento la plataforma de comercio online yocomproenubrique.com, que persigue dotar a los comercios y pymes locales de la herramienta de la venta online que puede no estar al alcance de todas las empresas. Se trata de un proyecto de futuro para la digitalización de las pymes y la apuesta por las nuevas tecnologías, que se ha visto aún más necesario con la llegada de la pandemia y períodos de confinamiento o de cese de actividad comercial presencial, como la acontecida en Ubrique durante el último mes. El coste mensual para los comercios es de 10 euros más IVA en concepto de mantenimiento, que dada la situación actual el Ayuntamiento ha decidido no cobrar por el momento. Los delegados municipales Remedios Trujillo y José Antonio Orellana han explicado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique los detalles de esta nueva campaña, que incluye cuñas en radio, un vídeo promocional realizado por Todoves, y una serie de folletos informativos.

En una primera fase se puso en marcha una campaña de publicidad y captación de posibles comercios desarrollada puerta a puerta, hasta que en septiembre entró en funcionamiento la web en período de pruebas. Desde entonces son ya 70 los comercios, de la más amplia variedad de sectores, que forman parte de este ‘marketplace local’ o centro comercial virtual, y que poco a poco va contando con un mayor escaparate de productos. Los participantes cuentan con una persona encargada por el Ayuntamiento para que les asesoren, de forma que sean los propios comerciantes poco a poco los encargados de introducir en sus espacios los artículos a la venta.

Reme Trujillo y José Antonio Orellana han animado a conocer la web y realizar compras como apoyo al comercio local. Han recordado que la plataforma, al igual que otras páginas de comercio electrónico, ofrece las máximas garantías de seguridad, la comodidad de comprar desde casa, así como distintas formas de pago o el envío a domicilio. Sin embargo, ‘yocomproenubrique.com‘ suma a todo ello la confianza de estar adquiriendo los productos en establecimientos muy próximos, y la posibilidad de recogerlos allí mismo.

Según explicaron, por el momento son ya numerosas las ventas y contactos registrados a través de la web, no sólo en Ubrique sino en un mayor porcentaje incluso por parte de clientes de fuera de la localidad. Por todo ello, recuerdan a los comerciantes que aún pueden adherirse, tengan o no página web propia, y a los usuarios les piden que tengan paciencia puesto que el surtido de productos irá creciendo de manera progresiva.

Remedios Trujillo, delegada municipal de Comercio, y José Antonio Orellana, delegado municipal de Fomento Creativo 

El primer fin de semana tras la reapertura perimetral, de comercios y de bares, se salda sin incidencias reseñables

El delegado municipal de Policía, Seguridad Ciudadana, Tráfico y Movilidad, José Antonio Herrera, ha destacado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el transcurso sin incidencias reseñables de lo que ha sido este pasado fin de semana, el primero tras el levantamiento del cierre perimetral y la reapertura de la actividad no esencial en nuestro municipio. Según explicó, desde el jueves se puso en marcha un dispositivo especial, con la presencia a pie de calle de agentes de la Policía Local recordando tanto a los propietarios de bares como a la clientela las medidas preventivas en vigor, con vigilancia permanente hasta el domingo en la Avenida de España, por la concentración de establecimientos y la afluencia de personas que supone.

Finalmente, los agentes han interpuesto 4 denuncias, de las que dos fueron por el consumo de alcohol en la vía pública y otras dos por saltarse el toque de queda. De todas formas, Herrera volvió a subrayar el cumplimiento generalizado por parte de la ciudadanía, en un fin de semana en el que además se pudo comprobar que muchas personas salieron del municipio tras el cierre perimetral del último mes. A pesar de coincidir con las fechas tradicionales de las Cruces de Mayo, y de que muchas personas aprovecharon para salir al campo y usar las zonas recreativas reabiertas al público, señaló que no se detectaron aglomeraciones. En el capítulo de incidencias, este fin de semana también se levantó un atestado por hurto en un local y una denuncia por alcholemia.

De cara a las próximas semanas aseguró que mantendrán las reuniones de coordinación entre Policía Local y Guardia Civil de cada jueves, en las que analizan posibles mejoras en el control y vigilancia, y se optimizan los recursos disponibles para no duplicar servicios. Además, estarán muy pendientes de las novedades que pueda anunciar la Junta de Andalucía a lo largo de la semana, una vez que el Gobierno Central ha fijado para el próximo domingo 9 de mayo el cese del estado de alarma en nuestro país.

Por último, y en relación a la reapertura de instalaciones y servicios municipales, recordó que mañana martes volverá a retomarse el mercadillo en la Plaza de Las Palmeras, de cara tanto a los posibles usuarios como a las personas que tengan estacionado su vehículo en esta plaza.

Novedades  de tráfico en calles Murillo y Manuel de Falla desde esta semana

Desde la Delegación municipal de Tráfico y Movilidad se comunica que esta semana entran en vigor las novedades anunciadas en la calle Murillo y el cruce con Manuel de Falla. José Antonio Herrera explicó que entre hoy y mañana se prevé que se introduzcan los cambios previstos. En concreto, la calle Murillo pasará a un sólo sentido de circulación, desde Pintor Matheu hacia el cruce con Manuel de Falla, para evitar los problemas que originaba el doble sentido teniendo en cuenta las dimensiones de la vía. De esta forma se regularizarán los aparcamientos existentes, llegando a ganarse alguna plaza, según avanzó.

Por su parte, en la intersección con Manuel de Falla se va a reducir el número de señales para evitar las dudas que generaba en los conductores. Se elimina la señal de ‘stop’ de Manuel de Falla, que queda como vía con prioridad, mientras que desde Murillo se sitúa un ‘stop’ para los que giren hacia la izquierda, y un ‘ceda el paso’ para los que vayan a incorporarse hacia la subida. El delegado municipal ha manifestado que a nivel práctico era incomprensible mantener doble sentido en una vía tan estrecha, en la que además se utiliza un margen para aparcar, cuando además existen calles paralelas y perpendiculares para ofrecer alternativas a la circulación.

José Antonio Herrera, delegado municipal de Policía, Seguridad Ciudadana, Tráfico y Movilidad

El papel de los abuelos en la vida de los menores, tema de hoy en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil

El papel de los abuelos ha experimentado cambios durante las últimas décadas. Ahora el abuelo forma parte activa en la vida de sus nietos y es un apoyo fundamental para las familias que tienen que conciliar. Sin embargo, cual debería ser su papel en la educación de los nietos. Para la psicoterapeuta y pedagoga Lourdes Castro está muy claro, los abuelos no son los padres y por tanto en ellos no puede recaer la crianza.

Los abuelos son un recurso muy valioso que tienen que ir más allá de nuestro propio interés. El valor de los abuelos es fundamental y enriquecedor, necesitan disfrutar de sus nietos y viceversa, pero no deben sustituir la labor de educación que es responsabilidad de los progenitores.

Para Castro nos hemos acostumbrado a recurrir a la figura de los abuelos como canguros y es evidente que son los mejores canguros que podríamos tener, pero ese no es su papel. Cuidar de los nietos tiene que ser una labor placentera, nunca una carga, ya que estas situaciones distorsionan el vínculo entre abuelos y nietos. Del papel de los abuelos y abuelas, hemos hablado hoy en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil.

Los abuelos aportan, tiempo, paciencia, experiencia, tolerancia... y un sentimiento de familia extensa, de estirpe, de tener unas raíces que vienen del pasado. Cuando hay conflicto familiar actúan como mediadores desempeñando un papel unificador. En definitiva los abuelos son seres superiores y tal cual hay que verlos, quererlos y respetarlos.

Lourdes Castro en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil 3 mayo