A través de una moción, AxSí solicitará al equipo de gobierno un proceso participativo para acordar el destino de las próximas ayudas europeas

El Grupo Municipal de Andalucía Por Sí está ultimando una moción de cara al próximo Pleno municipal ordinario de mayo en la que solicitará al equipo de gobierno que abra un proceso participativo tanto con el resto de la Corporación como con la ciudadanía, para poder decidir el destino de las ayudas que se prevé que lleguen a la localidad procedentes sobre todo de los fondos europeos. Así lo ha anunciado hoy durante el espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su edil y portavoz, José Antonio Bautista, con la intención de “dar continuidad así a la inercia de colaboración entre todos los grupos políticos demostrada durante todo este tiempo de pandemia”. En su opinión, por la propia cuantía se tratará de proyectos importantes no sólo para la presente legislatura municipal, sino que incluso comprometerán la siguiente, lo que considera un motivo más para que se haga con el máximo respaldo posible.

Aunque dejando abierta la forma en que se desarrolle dicho proceso, desde AxSí reclaman grupos de participación ciudadana y del conjunto de las formaciones políticas, “y no la decisión sólo por parte del equipo de gobierno y sus técnicos”. “Hemos demostrado que desde la oposición podemos contribuir a sacar adelante muchos proyectos”, subrayó. En este sentido, aseguró que un buen ejemplo de la necesidad de dar participación lo constituye el hasta ahora fallido proyecto de rehabilitación de la Plaza del Ayuntamiento, “que ha quedado dos veces en la reserva al no ser capaz el equipo de gobierno de transmitir esos cauces de participación”. Algo similar a lo que ya reclamaron en torno al Plan General de Ordenación Urbana, precisó.

La presentación se esta propuesta se enmarca en la intención de AxSí de ir retomando el pulso a distintos temas locales a través de mociones y preguntas en los Plenos municipales. Durante las últimas sesiones, y dada la alta incidencia, la prioridad absoluta estuvo concentrada en la lucha conjunta frente a la pandemia. También en el marco de su propia formación política esperan retomar los encuentros con colectivos y particulares que han debido ir aplazando en estos meses, “aunque siempre con las medidas preventivas correspondientes”. En relación a la incidencia actual de la COVID-19, Bautista destacó la importancia de mantener la misma tendencia de las últimas semanas, y para ello insistió en la responsabilidad individual para no bajar la guardia.

José Antonio Bautista, portavoz del Grupo Municipal de Andalucía Por Sí

Guadalinfo recupera la presencialidad y nos propone medir nuestros conocimientos sobre la “Crujía de Gamones”

Hoy martes el Centro Guadalinfo de Ubrique ha retomado la presencialidad del servicio. Desde el pasado 2 de abril trabajaba telemáticamente con los usuarios que requerían asesoramiento y acompañamiento, especialmente en la tramitación administrativa. Desde hoy esta atención se presta de manera presencial. Según el dinamizador de Guadalinfo, José Luis Aránegas, aunque la información que se ofrece es la misma, los usuarios se sienten más cómodos con la presencialidad.

Al margen de las atenciones personalizadas, desde Ubrique como integrante de la red de Centros Guadalinfo se está perfilando la colaboración que se ha planteado desde la Consejería de Salud para difundir el uso y funcionamiento de la ClicSalud+. En paralelo desde Ubrique se trabajan propuestas, destinadas a ofertar iniciativas lúdicas culturales en torno a las tradiciones locales, desde las nuevas tecnologías. La última, el reto que se lanzó ayer 3 de mayo para que los ubriqueños demostraran su conocimiento en torno a la “Crujía de Gamones”.

El desafío ya ha sido aceptado por 95 personas de las 100 que permite las aplicación gratuita con la que se está realizando la actividad. Para participar se puede acceder en este enlace. Una vez incorporado el nombre de usuario, se deberá resolver un cuestionario de 14 preguntas sobre una de nuestras tradiciones más singulares. Desde las coplas de columpio hasta la fecha de celebración de la fiesta, se incluye en el cuestionario que si no se cubre la participación podrá resolverse hasta el viernes.

Los datos no actualizados de contactos están siendo un escollo para la administración sanitaria durante el proceso de vacunación frente a la Covid-19. Es por ello por lo que se impulsará la difusión de la aplicación ClicSalud+, que permite actualizar esta información. Para ello, no obstante,  se requiere el certificado digital o el DNI electrónico. De las procedimientos que se pueden emplear hemos hablado también hoy con Guadalinfo. Un centro que según nos avanzaba Aránegas colaborarán con Salud para difundir las opciones actuales.

La aplicación ClicSalud+, se concibió como un sistema que permitiera atender al paciente en el plano informativo. De modo que todos sus datos, incluyendo datos administrativos, citas e información clínica, estuvieran vinculados y fueran accesible. Para acceder a estos servicios se requiere que el usuario se identifique. Existen dos tipos de servicios, los que se ofrecen tras la introducción de algunos datos personales y los que -por su carácter más crítico- exigen que quienes los usen dispongan de certificado digital, incluyendo el contenido en el DNIe, o Cl@ve. Sobre como gestionar los cambios hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique.

Por último, con Aránegas hemos conocido las propuestas que se están desarrollando de cara a la celebración el próximo 17 de mayo del Día Internacional de Internet, una efeméride que coindice con el Día Mundial del Reciclaje. Ambas conmemoraciones serán recogidas en la actividad que se está organizando.

José Luis Aránegas, dinamizador de Guadalinfo

La Escuela de Artesanos de la Piel recupera el aforo habitual de sus aulas y pone en marcha el curso aplazado

La elevada incidencia y la situación de alerta sanitaria 4.2 por la COVID-19 en Ubrique llevó a la Escuela de Artesanos de la Piel a reducir el aforo de sus cursos al 40% e incluso el aplazamiento de un curso, con el objetivo de minimizar riesgos, y a pesar de que en realidad el número de alumnos por clase era ya de sólo 12 para garantizar la distancia de seguridad y contar con amplias aulas de 103 metros cuadrados.

Con la mejora de la situación, el centro se suma a la particular desescalada que vive Ubrique en sus servicios e instalaciones después del último mes. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su director, Juan Enrique Gutiérrez, confirmaba la vuelta al aforo completo y la puesta en marcha este pasado lunes del nuevo curso de pequeña marroquinería, aunque por supuesto manteniendo el amplio protocolo de medidas preventivas frente al coronavirus-

Por todo ello, como nos explicaba, ayer fue una jornada de bienvenida a los nuevos alumnos que inician la 13ª promoción del curso de pequeña marroquinería, en horario de tarde entre las 17,00 y las 20,00 horas, de lunes a jueves. También jornada de reencuentro para el alumnado de los dos cursos de maquinista en los que se habían establecido turnos, con 5 alumnos por clase, y que se están celebrando uno en horario de mañana y otro por la tarde.

Juan Enrique Gutiérrez, director de la Escuela de Artesanos de la Piel