Como acompañar a los estudiantes de selectividad en casa tema de hoy en la Consulta de Psicología

A falta de poco un más de un mes para que los estudiantes ubriqueños se examinen de Selectividad (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad, que en su convocatoria ordinaria será los días 15, 16 y 17 de junio) las sesiones maratonianas de estudio acompañadas de constantes nervios, se suceden en muchos hogares. Los jóvenes que van a presentarse en esta convocatoria, saben que se encuentran ya en una carrera a contrarreloj si quieren conseguir los resultados que necesitan para acceder al grado universitario que siempre han querido.

¿Cómo puede la familia contribuir y acompañar a los estudiantes desde casa?. De esta cuestión hemos hablado hoy  en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil de La Mañana.

La psicoterapeuta y pedagoga, Lourdes Castro, nos ha ofrecido en el programa de hoy una serie de recomendaciones que podemos seguir para que este acompañamiento sea más pasable y sea la calma y no el estrés el que predomine dominando estas intensas semanas.

Informarnos de los procedimientos, enviar mensajes optimistas, practicar la escucha activa y acoplarnos a la dinámica del estudiante, son prácticas sencillas que pueden ayudar a afrontar la presión del estudio.

Consulta de Psicología Infantil y Juvenil con Lourdes Castro

La Peña Flamenca de Ubrique ya tiene nueva sede en el centro de la localidad

La Peña Flamenca de Ubrique se traslada a su nueva sede situada en el edificio del Antiguo Mercado de Abastos, de la calle Reyes Católicos, aunque aún permanece cerrada al público. El espacio ha sido acondicionado para acoger las instalaciones de la entidad, por lo que cuenta con escenario e insonorización para la celebración de espectáculos de cante y baile flamenco. De momento se desconoce cuando será la inauguración, pero ya se planifica el XXXIII Concurso de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique que se desarrollaría en este espacio. Con Ana Blanco, secretaria de la Peña Flamenca de Ubrique y vicepresidenta de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz, hemos hablado hoy de la nueva sede y de como sería el Concurso adaptado a las medidas Covid.

El 31 de diciembre la Peña Flamenca abandonaba las instalaciones que hasta ahora habían sido su sede social en la Plaza de la Verdura y comenzaba la mudanza a la nueva sede. En paralelo se trabajaba en los procedimientos administrativos para el uso del local.

Las nuevas instalaciones se ajusta a la normativa en accesibilidad y cuenta con dos aseos, barra de bar con cocina, dos escenarios, un equipo de sonido e insonorización, además de dos vestuarios, uno de ellos con ducha y climatización. Las instalaciones, que podrían albergar a medio centenar de personas en circunstancias normales (sin limitaciones de aforo a causa del Covid), se conciben como sede de la Peña, pero también como lugar de celebración de actos a través de las colaboraciones que puedan surgir con otros colectivos.

Situado en el centro de la localidad, desde la directiva de la Peña se han mostrado ilusionados y ya trabajan en su apertura. La inauguración aún no tienen fecha y se contempla más como jornadas de puertas abiertas controlada, para evitar la acumulación de personas. Tras la apertura se dará cita en las instalaciones de la nueva Peña, el 33º Concurso de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique.

Desde el pasado 31 de octubre, fecha en la que se celebraba en el IES Francisco Fatou la Final de la 32º edición del Concurso de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique, la Peña no ha organizado actividad alguna. Al comienzo del curso se intentó retomar las Escuelas de Flamenco, pero tan sólo se pudo poner en marcha los talleres de flamenco terapéutico. El cambio de sede y la alta incidencia de Covid en Ubrique en el mes de marzo y abril, han impedido que puedan llevarse a cabo actividades de carácter público, que ahora esperan poder recuperar.

Lo primero será el Concurso, que se llevaría a cabo en un formato más reducido en el tiempo. Se daría prioridad a los que quedaron fuera en la anterior convocatoria tras el reajuste realizado con los inscritos a causa de la pandemia. Se espera que en verano se lleve a cabo con unos 18 concursantes (aproximadamente) en cada modalidad. La final sería como siempre en el IES Francisco Fatou. La secretaria Ana Blanco ha querido agradecer la paciencia de los alrededor de 100 socios que componen la Peña, quienes a pesar de la ausencia de eventos y actividades han seguido abonando sus cuotas mensualmente.

Ana Blanco, secretaria de la Peña Flamenca de Ubrique.

El Ayuntamiento introduce el único sentido en la calle Mojón de la Víbora, y crea nuevas plazas de aparcamiento

Situada en la parte superior del polígono industrial, la calle pasa a tener sólo sentido de circulación descendente. De esta manera, el antiguo aparcamiento lineal ha pasado a ser en batería diagonal, con lo que se han ganado 11 plazas para turismos y 8 para motos.

El delegado municipal de Tráfico y Movilidad, José Antonio Herrera, ha informado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique sobre las últimas novedades en materia circulatoria, que siguen teniendo como sus principales objetivos tanto la propia fluidez del tráfico como la creación de nuevas plazas de estacionamiento de vehículos. En concreto, según ha precisado, incluyendo estas últimas, desde enero se han habilitado más de 40 nuevas plazas de aparcamiento en la zona residencial e industrial del Plan Parcial I, en torno a la Nueva Vega.

José Antonio Herrera ha explicado que tienen más propuestas sobre la mesa con la intención de continuar mejorando el tráfico y optimizar aparcamientos. En primer lugar se analiza desde la Policía Local y se comprueba in situ hablando con los propios vecinos. Hace dos semanas también entraron en vigor varias novedades en la calle Murillo y el cruce con Manuel de Falla. En la primera se ha pasado a un sólo sentido de circulación, desde Pintor Matheu hacia el cruce con Manuel de Falla, para evitar los problemas que originaba el doble sentido teniendo en cuenta las dimensiones de la vía, y se han regularizado así los aparcamientos existentes, ganándose alguna plaza. Por su parte, en la intersección con Manuel de Falla se ha reducido el número de señales para evitar las dudas que generaba en los conductores, mediante la eliminación de la señal de ‘stop’ de Manuel de Falla, que queda como vía con prioridad, mientras que desde Murillo se sitúa un ‘stop’ para los que giren hacia la izquierda, y un ‘ceda el paso’ para los que vayan a incorporarse hacia la subida.

Fin de semana sin incidencias reseñables

En referencia al fin de semana, segundo ya sin las limitaciones del estado de alarma y con la ampliación de horarios en la hostelería y el ocio nocturno, el también delegado municipal de Policía y Seguridad Ciudadana ha informado que no se han registrado incidencias reseñables, salvo alguna aglomeración en la vía pública tras el cierre de pubs a las 2 de la madrugada, que contó con la correspondiente vigilancia especial. Se cumplió el horario de cierre de los establecimientos, y posteriormente algunas personas permanecieron en la calle al no existir toque de queda.

Según explicó, en esta nueva fase están centrando la atención en la franja horaria nocturna, para evitar la ingesta de alcohol en la vía pública, y que puedan concentrarse personas en la zona del botellódromo, que continua cerrado. Por eso, la propia zona trasera de hipersol será perimetrada con cadenas, en vez de vallas, para impedir el paso de vehículos. Por el momento, desde que decayera el estado de alarma el 9 de mayo, la Policía Local ha interpuesto 15 denuncias, la mayor parte por consumo de alcohol en la calle.

José Antonio Herrera, delegado municipal de Policía, Seguridad Ciudadana, Tráfico y Movilidad