Situada en la parte superior del polígono industrial, la calle pasa a tener sólo sentido de circulación descendente. De esta manera, el antiguo aparcamiento lineal ha pasado a ser en batería diagonal, con lo que se han ganado 11 plazas para turismos y 8 para motos.

El delegado municipal de Tráfico y Movilidad, José Antonio Herrera, ha informado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique sobre las últimas novedades en materia circulatoria, que siguen teniendo como sus principales objetivos tanto la propia fluidez del tráfico como la creación de nuevas plazas de estacionamiento de vehículos. En concreto, según ha precisado, incluyendo estas últimas, desde enero se han habilitado más de 40 nuevas plazas de aparcamiento en la zona residencial e industrial del Plan Parcial I, en torno a la Nueva Vega.

José Antonio Herrera ha explicado que tienen más propuestas sobre la mesa con la intención de continuar mejorando el tráfico y optimizar aparcamientos. En primer lugar se analiza desde la Policía Local y se comprueba in situ hablando con los propios vecinos. Hace dos semanas también entraron en vigor varias novedades en la calle Murillo y el cruce con Manuel de Falla. En la primera se ha pasado a un sólo sentido de circulación, desde Pintor Matheu hacia el cruce con Manuel de Falla, para evitar los problemas que originaba el doble sentido teniendo en cuenta las dimensiones de la vía, y se han regularizado así los aparcamientos existentes, ganándose alguna plaza. Por su parte, en la intersección con Manuel de Falla se ha reducido el número de señales para evitar las dudas que generaba en los conductores, mediante la eliminación de la señal de ‘stop’ de Manuel de Falla, que queda como vía con prioridad, mientras que desde Murillo se sitúa un ‘stop’ para los que giren hacia la izquierda, y un ‘ceda el paso’ para los que vayan a incorporarse hacia la subida.

Fin de semana sin incidencias reseñables

En referencia al fin de semana, segundo ya sin las limitaciones del estado de alarma y con la ampliación de horarios en la hostelería y el ocio nocturno, el también delegado municipal de Policía y Seguridad Ciudadana ha informado que no se han registrado incidencias reseñables, salvo alguna aglomeración en la vía pública tras el cierre de pubs a las 2 de la madrugada, que contó con la correspondiente vigilancia especial. Se cumplió el horario de cierre de los establecimientos, y posteriormente algunas personas permanecieron en la calle al no existir toque de queda.

Según explicó, en esta nueva fase están centrando la atención en la franja horaria nocturna, para evitar la ingesta de alcohol en la vía pública, y que puedan concentrarse personas en la zona del botellódromo, que continua cerrado. Por eso, la propia zona trasera de hipersol será perimetrada con cadenas, en vez de vallas, para impedir el paso de vehículos. Por el momento, desde que decayera el estado de alarma el 9 de mayo, la Policía Local ha interpuesto 15 denuncias, la mayor parte por consumo de alcohol en la calle.

José Antonio Herrera, delegado municipal de Policía, Seguridad Ciudadana, Tráfico y Movilidad