Isabel Gómez confirma la llegada de 800 mil euros a Ubrique a través de los planes de inversiones de la Diputación Provincial

Durante el Consejo de Alcaldías de ayer se dio a conocer el nuevo plan Dipu-Invierte, financiado con los 21 millones de euros de superávit de Diputación y que incluye una partida de 450 mil euros para nuestro municipio. Se unen a los 350 mil euros ya anunciados dentro del Plan Dipu-Inver, que contempla 14 actuaciones de mejoras.

Hoy en ‘La Mañana’ la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha mostrado su enorme satisfacción ante la nueva inyección económica que llegará a Ubrique procedente de la Diputación Provincial, en este caso a través del nuevo Plan Dipu-Invierte, que recoge la filosofía de los Planes Invierte de estos últimos años y se nutre del propio superávit de la entidad provincial. “La presidenta de Diputación nos devolvió ayer una oportunidad para seguir transformando nuestros pueblos y atender las necesidades de equipamientos, después de que la pandemia dejase a los municipios sin presupuesto para inversiones”, subrayó. A través del Dipu-Inver los 350 mil euros se destinarán a 14 actuaciones, mientras que la idea para estos 450 mil euros es acometer menos proyectos pero de mayor envergadura, rescatando algunas de las prioridades existentes.

En el caso del plan Dipu-Inver, la alcaldesa ubriqueña anticipó que se ha optado por actuaciones menos complejas, pero que eran demandadas por la ciudadanía. Así, se construirán servicios públicos en la Plaza de Las Palmeras para su apertura durante el Mercadillo y otras actividades específicas, y también en el Antonio Barbadillo adaptados a personas con movilidad reducida. Otras de las actuaciones incluídas son la adecuación de un local municipal en el antiguo Mercado de Abastos como sede para la futura oficina comarcal del DNI, y la adquisición de varios contenedores en forma de patacabra para la recogida de tapones que puedan ayudar a distintas acciones solidarias.

Se pavimentará y se ordenarán los aparcamientos entre el bloque 5 de Ministro Fernández Ordóñez y las antiguas pistas de pádel, en el tramo entre el CEIP Benafélix y el edificio del SAE, y en la zona de Juan de la Rosa y la Avenida de Cádiz. Se mejorarán las plazas de La Ladera, la accesibilidad en la Barriada El Rincón y José María García Caparrós, el Callejón de Las Mocitas y el Paseo de Las Costureras. Además, se contempla la colocación de canaletas en el almacén del Pabellón Polideportivo, y en el Parque Rafael Albert, sobre la zona del bar.

Isabel Gómez ha recordado que a los 800 mil euros de estos dos planes se suman los planes de Cooperación y Extraordinario de Empleo, y el plan social actualmente en ejecución, hasta completar más de 1 millón de euros aportados por la Diputación sólo en este último semestre. Con respecto a las demás Administraciones, en el seno del Consejo de Alcaldías se insistió en la necesidad de que la Junta de Andalucía ponga en marcha los planes de empleo especialmente en un año como éste y afronte las partidas que los Ayuntamientos están asumiendo en los centros educativos en torno a la COVID-19.

Coincidiendo con la próxima festividad local del Día del Petaquero, la alcaldesa ubriqueña ha querido felicitar al conjunto del sector marroquinero, desde los trabajadores y trabajadoras hasta el empresariado, por la superación de las dificultades derivadas de la propia pandemia, y por enfrentar los retos actuales en una tendencia de nuevo hacia la recuperación, tal y como reflejan las cifras del desempleo desde principios de año. Este año no ha sido posible retomar el tradicional acto de homenaje, pero la intención es volver a celebrarlo ya el próximo año si las condiciones lo permiten.

Isabel Gómez animó a la ciudadanía a reponer energías a lo largo de este puente local, pero sin perder nunca de vista las medidas preventivas que conocemos. Los tres nuevos positivos de hoy viernes, tras una semana sin contagios, constituyen un toque de atención para no bajar la guardia y concienciarnos de que el virus sigue presente en nuestro entorno.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique

La Salita de Teatro retoma su actividad presencial con diferentes iniciativas previstas para el mes de junio

La Salita de Teatro prepara para el mes de junio una amplia programación de colaboraciones con la cesión de este espacio cultural situado en la calle Santiago. De estas iniciativas, así como de la reactivación de los proyectos teatrales de Alter Ego Teatro, hemos hablado hoy en La Mañana con Diego Borrego, quien nos ha contado la intención de llevar nuevamente a escena la obra “El Secreto mejor guardado”, representación que quedó en suspenso a principios de año a causa de la pandemia.

La proyección de un documental, la presentación de libros o representaciones teatrales de escolares son algunas de las citas ya cerradas para el mes próximos, al que se podría sumar alguna conferencia aún por confirmar.

La Salita de Teatro se reabrirá al público el próximo 5 de junio con una actividad organizada por Alas Violetas. Se trata de la proyección del documental “Huellas” de Esther Martín Pineda. Le seguirá el 11 de junio la presentación del primer libro de relatos de la ubriqueña Pepa López Sevilla, una publicación que cuenta con las ilustraciones de Alberto Oliva. Ambos encuentros podrán contar con público al 50 por ciento del aforo de la sala y con las medidas preventivas de seguridad establecidas. A puerta cerrada se desarrollará el 18 de junio la representación teatral de la obra del autor valenciano Paco Romeu, “Astrolabio”, que correrá a cargo del alumnado de 1º de ESO del IES Los Remedios, mientras que el 12 de junio queda por cerrar la celebración de una conferencia en este espacio.

Desde su origen la Salita de Teatro se concibe como un espacio escénico donde tienen cabida, los habituales ensayos y representaciones del Taller de Teatro, además de otros de carácter educativo, social y cultural, como charlas, conferencias, presentaciones de libros, tertulias, encuentros musicales y literarios, recitales poéticos, exposiciones y proyección.

Sobre los nuevos proyectos teatrales de Alter Ego Teatro también hemos hablado hoy con Diego Borrego. En breve retomarán los ensayos con la idea de poner nuevamente en escena la obra de Alejandro Casona “El secreto mejor guardado”, interrumpida en enero a causa de la tasa Covid. Asimismo, ya comienzan a plantear un nuevo montaje de creación propia con un guion elaborado colectivamente entre los componentes de Alter Ego Teatro, de cara a su estreno en otoño-invierno. La experiencia no será nueva, ya que utilizaron esta fórmula creativa hace ahora  20 años con la obra “Qué cosa es el amor”, de la que aseguran, salieron satisfechos. En paralelo esperan respuesta para el desarrollo de una serie de iniciativas relacionadas con las artes escénicas solicitadas a modo de subvención a la Diputación de Cádiz, con un programa de actividades que podría celebrarse en el caso de su aprobación a finales de agosto.

Diego Borrego, de la Asociación Cultural Alter Ego Teatro y responsable de La Salita de Teatro.