El PP destaca la inversión de la Junta de 150 mil euros en el CEIP Fernando Gavilán y confirma las obras de rehabilitación del Puente del Realejo para este verano

El Grupo Municipal del Partido Popular destaca las últimas inversiones confirmadas desde la Junta de Andalucía en Ubrique. Su edil y portavoz hoy en el espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique ha hecho referencia a la inversión de 150 mil euros aprobada para mejoras en el CEIP Fernando Gavilán, y aseguró que las obras de rehabilitación del Puente del Realejo se iniciará entre los meses de junio o julio, según la confirmación de la propia Delegación Territorial. Manuel Toro anunció además la presentación de una moción en el próximo Pleno municipal de mayo para instar al Gobierno de la Nación a que pague a las Corporaciones Locales los 753 millones de euros en concepto del IVA del año 2017, y de una Proposición no de Ley en el Congreso de los Diputados por parte del PP para pedir al Gobierno de la Nación que tome medidas de defensa del sector marroquinero ante la amenaza estadounidense de subida de aranceles como respuesta a la Tasa Google.

En el caso del CEIP Fernando Gavilán, el proyecto contempla la sustitución del tablero de fibrocemento bajo tejas de la cubierta del edificio del centro educativo local, mediante obras previstas durante el próximo verano en período no lectivo. También en el caso del Puente del Realejo, los trabajos se iniciarán entre los meses de junio y julio, según le trasladó a Manuel Toro el delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez días atrás. Con un presupuesto de 251.870,68 euros el objetivo de los trabajos es consolidar la estructura de un puente con un gran valor histórico y patrimonial, cuya construcción data de la segunda mitad del siglo XIX. Asimismo, se llevará a cabo una restauración de cauce de la Garganta Barrida en las zonas cercanas al puente.

De cara al Pleno ordinario de este mes de mayo, anticipó que presentarán una moción para instar al Gobierno de la Nación a que pague a las Corporaciones Locales los 753 millones de euros en concepto del IVA del año 2017, tal y como han demandado las federaciones de municipios y provincias española y andaluza (FEMP y FAMP). Manuel Toro espera contar con el mismo respaldo unánime que la moción aprobada en la sesión anterior, que reclamaba a la Junta ayudas para comercios y hostelería de los municipios perimetrados, “y que el Grupo Popular no tuvo reparos en apoyar”. Además, en relación al sector de la piel, recordó la Proposición no de Ley planteada por el PP en el Congreso de los Diputados para proteger al sector de la piel frente a la amenaza de imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, en respuesta a la Tasa Google. Y lamentó que el Gobierno Central “haya dejado fuera al sector de la piel de los 7.000 millones en ayudas europeas, y pase la pelota ahora a las comunidades autónomas sin aumentarles la partida presupuestaria”.

Manuel Toro, edil y portavoz del Grupo Municipal Popular

El sector hostelero ubriqueño empieza a remontar y confía en la responsabilidad de todos para consolidar esta mejoría

La ampliación de horarios ha reactivado a bares, restaurantes, y el ocio nocturno, mientras que la apertura de la comunidad y la movilidad entre provincias ha multiplicado las reservas en hoteles y alojamientos hasta el verano. También regresan la celebración de comuniones y bodas, aunque para grupos más reducidos. Tras el cierre de abril, la Asociación de Hostelería de Ubrique destaca este inicio de recuperación, y apela a la responsabilidad de todos para seguir frenando la incidencia por COVID-19.

El cese del estado de alarma y las medidas de desescalada que arrancaron el pasado 9 de mayo han llegado justo después de que Ubrique saliese de la situación de alerta sanitaria 4.2, y dejase atrás su cierre perimetral y el cese de la actividad no esencial durante 27 días. Miguel Rosado, presidente de los hosteleros locales explica que ha sido como pasar en pocas jornadas de la noche al día, de la nada a la ampliación de horarios hasta las 00,00 horas en el caso de bares y restaurantes, y de las 02,00 de la madrugada para el ocio nocturno. No obstante, recuerda que “el virus sigue estando ahí, entre nosotros, por lo que debemos seguir teniendo la máxima precaución”, y muestra su confianza en la población ubriqueña “como ya se demostró el pasado fin de semana, con ausencia casi total de aglomeraciones, y la presencia en la calle de agentes de la Policía Local y Guardia Civil para controlar”.

Tal y como recoge el BOJA, hasta las 00,00 horas de este jueves se mantienen las mismas medidas en relación a aforos, y el máximo de personas por mesa sigue siendo de 4 en el interior de bares y de 6 en el exterior. A partir del 13 de mayo, en función de los nuevos niveles de alerta sanitaria en cada distrito, se podrá llegar hasta un máximo de 8 personas dentro de los locales y 10 en las terrazas. Rosado reconoce que todos estos cambios a lo largo del último año les han hecho casi expertos en la lectura de normativas en boletines oficiales, y que para resolver dudas contactan entre sí los propios hosteleros a través de un grupo de whatsapp.

“Son los propios clientes por responsabilidad los que en la mayoría de los casos nos van preguntando qué se puede hacer y qué no”, asegura. Entre las preguntas más habituales, si se puede fumar en las terrazas, algo en la actualidad no permitido al no existir distancia de seguridad suficiente. Sí que se puede consumir ya en la barra, pero siempre sentado y manteniendo 1,5 metros al menos de distancia, mientras que sigue estando prohibido bailar. El presidente de la Asociación de Hostelería subraya que, sin duda, el sector más golpeado está siendo el del ocio nocturno, y que la apertura hasta las 2 de la madrugada supone todo un primer paso importante para bares con música y discotecas.

Reactivación de hoteles y salones de celebraciones

El fin del toque de queda, y la posibilidad de movilidad entre provincias y comunidades, ha reactivado las reservas en hoteles y casas rurales. En el caso concreto del hotel Ocurris, Miguel Rosado precisó que desde el jueves no han parado de entrar llamadas, y que de hecho esta semana tienen ya un 100% de ocupación, gracias a la celebración del Rally Andalucía 2021. La última semana de junio también, por la celebración de la Subida Ubrique, y en general las reservas llegan ya hasta el mes de agosto, por lo que cuentan con previsiones muy positivas para el verano.

En lo referente al sector de eventos y celebraciones ocurre lo mismo. La relajación de medidas y la coincidencia con estas fechas de comuniones y bodas, han impulsado también la demanda de catering, y de salones. Además, los eventos que habían quedado aplazados desde el pasado año, empiezan a celebrarse en estos meses. A partir del jueves, y dependiendo del nivel de alerta sanitaria en cada municipios, el aforo máximo podrá llegar hasta las 300 personas en el interior y 500 en el exterior. En cualquier caso, Rosado admite que son las propias familias las que prefieren celebrar eventos con aforo más reducido, muy por debajo de lo que permite la normativa, para mayor seguridad. ” Si antes eran bodas o comuniones de 100 personas, ahora no suelen pasar de los 40 invitados”, asegura.

Miguel Rosado, presidente de la Asociación de Hostelería de Ubrique

“Verdes” la nueva expresión artística del ubriqueño Javier Jiménez se lleva la 56º edición del Certamen Local Pintura

La 56º edición del Certamen Local de Pintura “Villa de Ubrique” ha sido la definitiva para el ubriqueño Javier Jiménez Galván. Con la obra “Verdes”, ha conseguido hacerse con el primer premio del concurso dotado económicamente con 750 euros. En la convocatoria de 2018 ya obtenía el reconocimiento del jurado con el segundo premio (“Color en el campo”), al igual que en 2010 y 2011, pero ha sido la obra de este año la que ha cuajado a criterio del jurado. Un jurado formado por Vicky Collado, ganadora de la edición 2020 del Local y la licenciada en Bellas Artes, Sonia Chacón. Tenían que elegir entre 25 obras, de 16 artistas diferentes y decidieron que la mejor era la presentada por Javier Jiménez. Con el pintor ubriqueño hemos conversado hoy en La Mañana, dando a conocer su obra fruto de la constancia y de la afición, que ya roza al obtener este premio, la competencia de experto.

Autodidacta, alumno de las escuelas de Celia País, Pedro Chacón e Inma Ríos, el principal impulso para trabajar su obra llegó de la mano del Bachillerato de Arte y el jefe de este departamento José Antonio Martel del IES Las Cumbres, donde desempeña sus labores profesionales. Desde que se empezó a impartir esta formación en el instituto ubriqueño no ha dejado de pintar y de seguir experimentando con la pintura.

De hecho “Verdes”, es fruto de esa experimentación y en cierto modo de la improvisación, ya que no era la obra que originalmente había trabajado para el concurso. A falta de unos días para que concluyera el plazo de presentación de pinturas, decidió cambiar su obra por otra, donde predominará la mancha sobre el lienzo en la búsqueda de la abstracción. El resultado es un paisaje en tonalidades verdes que transmite esperanza para afrontar las vicisitudes de la pandemia.

Aunque no contempla exponer sus trabajos al público en el futuro, seguirá participando en los diferentes concursos de pintura del entorno, tanto de pintura rápida como de estudio. Para Javier Jiménez lo principal es participar en este tipo de convocatorias contribuyendo a fomentar y mantener las iniciativas pictóricas. Eso si en el caso de Ubrique, deberá hacerlo a partir de ahora en el Andaluz. Tal y como recogen las bases, una vez ganado el primer premio del Local se deberá concurrir en el Certamen Andaluz “Villa de Ubrique”.

El fallo del LVI Certamen Local de Pintura ‘Villa de Ubrique’, se daba a conocer el pasado viernes por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique. Iván González Rosado y su cuadro ‘Maceta Bluvera’ era reconocido con el segundo premio, dotado con una placa del Ayuntamiento. El jurado además concedía mención de honor a Antonio Reina Romero con al obra «Arroyo». La exposición con todas las obras presentadas a concurso se pueden ver en el CIHU San Juan de Letrán hasta el 8 de junio, en horario de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas, y los domingos de 10:00 a 14:00 horas, permaneciendo los lunes cerrada.

Javier Jiménez Galván, ganador del LVI Certamen Local de Pintura ‘Villa de Ubrique’