La Ludoteca de Verano o los Cursos de Natación Infantil se retoman este verano después del parón del pasado año a causa de la pandemia. También de cara al fin de curso, como es habitual, se ampliará el horario del Parque Rafael Alberti, se procederá a la apertura de la piscina de verano para el baño recreativo y se impulsará la Agenda Joven estival. Igualmente, para los jóvenes de la localidad, ya quedan abiertas las instalaciones de calistenia en la barrida Sol, junto al entorno del complejo deportivo y esta misma semana se ha iniciado la colocación de las estructuras del futuro Skate Park que se habilitará en Ministro Fernández Ordóñez. De estos trabajos y de la puesta en marcha de servicios municipales ha informado hoy en Cosa de Todos la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, quien ha avanzado la celebración el próximo 10 de julio del Festival Vive Sierra 2021 en la plaza de toros de Ubrique. Con un presupuesto de 144 mil euros en dos fases a través de Planes Provinciales, y tras los problemas de impermeabilización superados, las obras en la plaza de Ministro Fernández Ordoñez, ya están “encarriladas”, con todos los elementos en licitación después de que el lunes se adjudicará el cerramiento. Aún no hay fecha para su estreno, supeditado a la conclusión de los otros bancales de la Plaza. Además del Skate Park, las otras plataformas se transformarán en pista deportiva, con un espacio para patinaje y un parque con juegos infantiles.
La presencia de Ubrique en FITUR 2021 ha sido otro de los aspectos señalados en el Cosa de Todos de hoy. Coordinada por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación, sin representación presencial, Ubrique participaba hoy en el audiovisual provincial que se ha difundido en IFEMA. Con el callejón del Norte como escenario de fondo, la alcaldesa de Ubrique promocionaba la «Crujía de Gamones», avanzando así en los procedimientos para la declaración de estas celebraciones como Fiesta de Interés Turístico Nacional. En paralelo, el Ayuntamiento de Ubrique ha contribuido con la entrega de 150 precisos en el acto organizado por Turismo Andaluz para promover el Turismo Sostenible y donde se ha incluido al sector de la Piel. Desde Movex se ha preparado la participación, que contará con una mesa de trabajo en directo.
Del sistema de recogida vertical de residuos en el Casco Antiguo se debatió el pasado lunes en el encuentro sobre Economía Circular mantenido en el Ayuntamiento de Ubrique con el presidente de la Mancomunidad de Municipios de Cádiz y el gerente de Básica. La localidad forma parte de la iniciativa que de carácter experimental pretende poner en marcha varios modelos de recogida orientados a la búsqueda de protagonismo del ciudadano y al reciclaje. La planta de compostaje de Villamartín para transformar los residuos orgánicos de la comarca en compost, es uno de los elementos del proyecto, que contempla además la recogida mediante el puerta a puerta, el puerta a puerta previo aviso, las isletas de aportación, los contenedores inteligentes, el punto limpio móvil y el punto limpio fijo. En el encuentro de esta semana se sentaron las bases para la puesta en marcha de la futura aplicación del sistema de recogida vertical en Ubrique. El proyecto de Economía Circular, enmarcado en el Plan Estratégico para la Gestión de los Residuos Municipales de la Sierra de Cádiz, es pionero en Andalucía y está financiado con fondos europeos de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI).
La alcaldesa de Ubrique ha dado cuenta de la documentación enviada ayer a Agricultura a petición de la propia Consejería, sobre las zonas de inundación en el casco urbano de Ubrique y Coto Mulera. La Junta a quien compete acometer las actuaciones para la protección de inundaciones en núcleos urbanos, ha solicitado esta información con el fin de ajustar la intervención en el marco de los fondos europeos de recuperación y transformación. Por ultimo, con Isabel Gómez hemos informado de los encuentros institucionales que de manera presencial se van a mantener en la localidad. Entre estos, mañana viernes visita Ubrique el delegado de Regeneración, Justicia y Administración Local, el arcense Miguel Rodríguez, para conocer varios de los proyectos ejecutados con ayudas de la Consejería e informar de las nuevas subvenciones previstas.
Isabel Gómez en Cosa de Todos 20 de mayo