Hay ciudades que, sencillamente, enamoran. Y Granada es una de esas. Así de contundente se ha mostrado Jorge Carrasco, de Viajes Carrefour, quien asegura que cada vez que vuelves, te gusta más. Se trata del vivo reflejo del resplandor de la época nazarí y símbolos de ello son varios de los monumentos que la componen. Granada cuenta con barrios con personalidad propia, calles con encanto para perderse, miradores, bares de tapas, etc. Además, aglutina tres paisajes en uno: playa, montaña y ciudad.
La joya del último reducto del reino musulmán es, sin duda, la Alhambra. Su ubicación, sus dimensiones y su historia hacen de ella una visita obligada. Su significado es ‘Castillo Rojo’ y es el monumento más visitado de España. Esta fortaleza fue creada para simbolizar el poderío del reino. Durante los siglos XVIII y XIX sufrieron un deterioro hasta que pasó a formar parte del Estado y fue nombrada Monumento Nacional.
La Alhambra también se puede contemplar desde los miradores del Albaicín, adonde se llega tras haberse perdido por sus laberínticas y estrechas calles ornamentadas por lujosas villas tapiadas. Declarado por la UNESCO junto a la Alhambra Patrimonio de la Humanidad, su mayor atractivo es su ambiente, música en directo, decoración de sus casas y compras en las tiendas árabes. Jorge Carrasco ha explicado que para conocer una ciudad hay que conocer todos sus puntos de vista y añade que Granada es impactante vista desde sus miradores. El de San Nicolás es el más famoso, el más emblemático, aunque hay otros imperdibles como el de los Carvajales, el de San Cristóbal o el de San Miguel Alto.
La Catedral de Granada es otra de las visitas imprescindibles por su fusión de estilos y por ser uno de los monumentos más imponentes y obra cumbre del renacimiento español. La idea era enterrar a los Reyes Católicos aquí pero su prematura muerte, o fallecimiento antes de que se acabara la obra, provocó que se tuviera que construir la Capilla Real, anexa a la catedral. Los sepulcros de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón descansan allí así como su hija Juana y su marido Felipe. Bajo la tumba hay una pequeña cripta a la que se puede acceder a ver (27:30).
La visita a Granada la completamos con los barrios de Sacromonte y del Realejo, la Carrera del Darro, conocida como el Paseo de los Tristas, la Alcaicería, el Museo de Bellas Artes y el Parque de las Ciencias. Podemos disfrutar de todo ello al tiempo que degustamos las famosas tapas de los bares de Granada.
La reducción de la movilidad de las personas, primero por el confinamiento y después por las restricciones impuestas para evitar la transmisión de contagios de Covid-19 ha hecho que el sector turístico decaiga, con un hundimiento de la demanda que no ha tenido hasta ahora precedentes. La causa es que se ven afectados dos elementos que definen la esencia misma de los viajes: la movilidad y la confianza. Para apoyar el sector, el Ayuntamiento de Ubrique ha colaborado con la campaña propuesta por las tres agencias de viajes que existen en la actualidad en el municipio, unidas en tiempos de pandemia para hacer frente común.
Gran Mundo Tour, Viajes Tourmalet y Viajes Carrefour participan en la iniciativa denominada “1.500 euros para el viaje de tu sueños”, a la que dan soporte promocional las delegaciones de Comercio, Turismo y Participación Ciudadana. Los detalles nos lo han explicado hoy los tres responsables municipales, Remedios Trujillo, José Antonio Orellana y Antonio Martel, junto con el responsable de Viajes Carrefour, Jorge Carrasco, con quien además hemos conocido como se ha estado trabajando hasta ahora desde las agencias locales.
El Sorteo “1.500 euros para el viaje de tus sueños”, entregará esta dotación económica al agraciado poseedor de la papeleta cuyo número coincida con las tres últimas cifras del sorteo
de la ONCE del 8 de septiembre. Las papeletas al precio de 5 euros se pueden adquirir en las tres agencias de viajes de Ubrique. La participación cuenta con un aliciente más y es que por cada boleto que compremos, dispondremos del doble de su valor, es decir 10 euros, como bono descuento en la contratación de productos en Gran Mundo Tour, Viajes Tourmalet y Viajes Carrefour.
Con esta campaña se pretende relanzar las agencias de viajes con sede física, que ha sido quizás el sector más perjudicado, ya que como nos indicaba el responsable de Viajes Carrefour, “llevamos un año sin beneficios pero sin dejar de trabajar”. Durante todo este tiempo se ha facilitado a los clientes los procesos de cancelaciones o la reclamación de la deuda generada por los viajes pagados y no disfrutados, principalmente con las aerolíneas que han sido el principal caballo de batalla.
Es por ello, por lo que la contratación de productos turísticos en las agencias de viajes supone una garantía de seguridad para los viajeros. En Ubrique las tres agencias de viajes ya trabajan con el distintivo de “Andalucía Segura” y ofrecen no sólo asesoramiento de destinos seguros, sino también los recursos disponibles a la hora de proceder con los cambios o las cancelaciones.
La recuperación de la movilidad entre provincias fue un primer paso para una tímida recuperación, después de abrió la comunidad y aunque todavía queda por concretar que países tienen sus fronteras abiertas a los viajeros españoles, la posibilidad de retornar los viajes ya existe. El puente del Petaquero, caracterizado por viajes de proximidad es el primer reto, después llegará el verano. Todo ello se mira con cierta incertidumbre, pero el avance en la vacunación invita a ser optimista. La Junta de Andalucía así lo entiende al reactivar el Bono Turístico Andaluz que quedó en suspenso, al coincidir la convocatoria con una nueva ola de contagios en Andalucía y restringirse la movilidad.
BASES DEL SORTEO “1.500€ PARA EL VIAJE DE TUS SUEÑOS”
1- Las Agencias de Viaje de Ubrique, adheridas y promotoras de este sorteo, son: Gran
Mundo Tour, Viajes Tourmalet y Viajes Carrefour Ubrique, en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique (Delegaciones de Turismo, Comercio y Participación
Ciudadana.
2- El poseedor de la papeleta cuyo número coincida con las tres últimas cifras del sorteo
de la ONCE del 8 de septiembre de 2.021, será agraciado con un bono de 1.500€ para ser utilizado, en cualquiera de las Agencias adheridas a esta promoción.
3- Este bono solo se podrá emplear en la reserva de Viajes Combinados o plazas hoteleras, en una o varias veces, hasta el límite del premio concedido (1.500€) y no podrá utilizarse en otro tipo de servicios: solo transporte (avión, ferry, tren, bus, etc.), entradas, grupos, …
4- En ningún caso el importe del bono podrán canjearse por su valor monetario efectivo y solo podrá emplearse en la compra de viajes tal y como recoge el punto 3.
5- El premio quedará desierto si la papeleta agraciada no se presenta para su verificación, en el plazo de 30 días desde la fecha del sorteo, en cualquiera de las Agencias de Viaje de Ubrique, mencionadas en el punto 1 (fecha limite 8 de octubre 2021).
6- El bono tendrá que emplearse antes de su fecha límite de caducidad, que se fija el 31/12/2022, si llegada esa fecha quedara algún saldo sin utilizar el mismo quedará anulado.
7- Las papeletas adquiridas, tendrán un valor de 10€ como bono de descuento y podrán utilizarse, en cualquiera de las agencias detalladas en el primer punto a partir del 1 de junio de 2021. Las mismas son acumulables y se deducirán del pvp, siempre con un descuento máximo del 5% del valor de la reserva adquirida (solo aplicable a reservas hoteleras y viajes combinados, tal como recoge el punto 3). Las mismas serán selladas en la agencia al descontarse y seguirán vigentes para el sorteo del 08/09/21.
8- Al igual que el bono principal, la caducidad como bono de descuento de las papeletas se fija el 31/12/2022.
FTTUR 2021
Tras la finalización del estado de alarma las administraciones han puesto manos a la obra para la recuperación económica del turismo. La próxima Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará en Madrid desde el próximo miércoles 19 de mayo al domingo 23, pretende ser el punto de partida para la reactivación del sector. Coordinada por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación, sin representación presencial, Ubrique promocionará con un audiovisual la «Crujía de Gamones», avanzando en los procedimientos para la declaración de estas celebraciones como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Reme Trujillo (Comercio), José Antonio Orellana (Turismo), Antonio Martel (Participación Ciudadana) y Jorge Carrasco (Agencias)
Hoy hemos cerrado por esta temporada el espacio de viajes que cada viernes hemos ofrecido en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique gracias a la colaboración del Ubriqueño Jorge Carrasco, responsable de Viajes Carrefour en Ubrique. Para finalizar hemos repasado los destinos virtuales que hemos visitado este año e la geografía española, para apostar por el turismo nacional, y entre los que se han encontrado Cantabria, la comarca del Bierzo en León, Menorca, o Lanzarote, entre otros.
Además, hemos analizado la situación a nivel turístico en nuestro país, en cuyos hoteles no se ha registrado ningún brote destacado durante este verano gracias a las medidas preventivas adoptadas.
Las cifras dejan un año muy negativo, siendo el sector económico más afectado por la pandemia. Los clientes, eso sí, han podido disfrutar de mejores precios y de destinos menos saturados. Esta crisis ha reflejado las ventajas de reservar los alojamientos y servicios junto a las agencias de viajes, que en caso de dificultades suponen un elemento de apoyo y asesoramiento.
Espacio de Viajes, con Jorge Carrasco, 4 agosto 2020
La Alpujarra se encuentra situada entre Sierra Nevada, la sierra de Lújar y la sierra de Gádor, abriéndose al Mediterráneo desde el Mulhacén, el pico más alto de la Península Ibérica, localizada a su vez entre las provincias de Granada y Almería. De paisaje abrupto y colorido, su orografía está surcada de barrancos, desfiladeros y valles, donde descansan, y a veces escalan, los pueblos de esta comarca. Hasta la Alpujarra granadina y sus espectaculares paisajes adornados de pueblos blancos al más propio estilo bereber, nos hemos dirigido hoy de manera virtual con Viajes Carrefour y Jorge Carrasco.
Habitada por fenicios y romanos, fueron los ocho siglos de dominación árabe los que le dieron su arquitectura escalonada, su sistema de regadíos, su gastronomía y hasta su nombre. Aislada y de difícil acceso durante siglos, este escarpado territorio se ha mantenido casi virgen, como si en la Alpujarra se hubiese detenido el tiempo. Los pueblos de la Alpujarra, con sus casas encaladas de blanco, se derraman por las laderas entre el verde de los bosques.
La belleza de estos pueblos es sólo uno de sus muchos atractivos. Lanjarón, ciudad balneario famosa por la longevidad y buena salud de sus habitantes, es la puerta a las maravillas alpujarreñas. Trevélez, el municipio más alto de Europa, es conocido sobre todo por sus exquisitos jamones. Otro de los principales destinos turísticos es el barranco de Poqueira, donde se encuentran los pueblos de Pampaneira, Bubión y Capileira. Cuentan que es esta una zona de duendes y hechiceras, además de olor a olivo y de truchas con jamón.
En nuestro recorrido virtual por destinos turísticos de nuestro país, hoy en nuestro espacio de viajes hemos podido conocer la historia, tradiciones, cultura y atractivos de Lanzarote, como siempre gracias a nuestro colaborador Jorge Carrasco (Viajes Carrefour). Con una población superior a los 150 mil habitantes y una extensión de sólo 800 metros cuadrados constituye la isla con mayor densidad de población del archipiélago canario. Tierra de volcanes en la que la figura de César Manrique ha dejado una gran huella con la armonización del arte y la naturaleza.
Además de paisajes geológicos impresionantes, y de playas paradisíacas, son de obligada visita sus creaciones: el Mirador del Río, los mágicos Jameos del Agua, o la sorprendente Cueva de los Verdes, entre otros. No debemos dejar pasar una estancia en su capital Arrecife, o la que lo fue también en su momento, Teguise, además de la singular belleza del Parque Nacional de Timanfaya, sin olvidar playas como Famara, o Papagayo.
Espacio de Viajes, con Jorge Carrasco, Lanzarote 21 agosto 2020
Con apenas 90.000 habitantes, constituye un destino ideal no sólo para disfrutar de playas y calas que no tienen nada que envidiar al Caribe, sino también por sus visitas culturales y la diversidad ambiental que le permitió su declaración por la UNESCO como Reserva de la Biosfera desde el año 1993. Menorca, es el destino elegido hoy en nuestro espacio de viajes gracias a la colaboración de Jorge Carrasco (Viajes Carrefour). Como integrante del archipiélago de las Baleares, su nombre procede de la palabra romana ‘Minor’, mientras que su isla hermana deriva de la palabra ‘Maior’.
Mahón, con uno de los mejores puertos naturales del mundo, es la capital de una isla en la que encontramos otras poblaciones muy turísticas como Ciudadela, o los pueblos de pescadores de Binibeca y Fornells. Su superficie total no llega a los 700 km2, por lo que en nuestra estancia podremos desplazarnos fácilmente por toda la isla para conocer sus atractivos, ya sea en coche de alquiler o incluso en bicicleta. De hecho, el cicloturismo, senderismo, o submarinismo son algunas de las actividades en su variada oferta.
La variedad de playas y calas es inmensa, todas ellas eso sí de aguas cristalinas y con fina arena blanca en su gran mayoría. Entre las más conocidas, Cala Turqueta, Macarella, Galdana, Pregonda, o Mitjana. Otro de los grandes atractivos de Menorca es poder viajar en el tiempo hasta la Prehistoria. Los restos arqueológicos han demostrado que la isla fue poblada ya desde la Edad de Bronce. La denominada ‘Cultura Talayótica’ dejó tres construcciones típicas, como los talayots, navetas y taulas. Un buen ejemplo son Naveta des Tudons, la Torre d’en Galmés, o el poblado prehistórico de Torralba d’en Salord. La Cova d’en Xoroi, Monte Toro, la Fortaleza de la Mola, o la Torre de Fornells son otras atracciones a visitar.
Espacio de Viajes, con Jorge Carrasco, Menorca 14 agosto 2020
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.