Si la semana pasada la Junta de Andalucía abrió la posibilidad de solicitar cita para la vacunación contra la COVID-19 a las personas nacidas entre 1970 y 1974, a lo largo de esta semana se ha seguido avanzando en esta generación con edades entre los 40 y los 50 años de edad. Hoy lo hemos recordado en nuestra Escuela de Salud junto al Dr. Antonio Rodríguez Carrión, quien además ha destacado la favorable evolución de la incidencia en Ubrique, con datos que sitúan a nuestro municipio hoy con una tasa de 42,2 casos por cada 100 mil habitantes tras un nuevo positivo este miércoles. Esta es la muestra, según explicó, que el virus sigue estando entre nosotros, por lo que no debe bajarse la guardia en la prevención. Un reflejo del avance hacia la normalidad es el anuncio de que en pocas semanas podría no ser obligatorio el uso de las mascarillas en el exterior. En otro orden de cosas, nos hemos referido a la aprobación en EE.UU del primer fármaco contra el Alzheimer, y a los consejos a tener en cuenta para evitar efectos para nuestra salud por las olas de calor.
Novedades en el proceso de vacunación
En relación a la vacunación, desde ayer martes 8 de junio en Andalucía se ofrece la posibilidad a las personas nacidas en 1975 y 1976 (46 y 45 años de edad) de pedir cita para la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 directamente en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) mediante ClicSalud+, a través de la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60). Además, se anuncia que en los próximos días continuará esta apertura de agendas, de forma que mañana jueves 10 junio puedan solicitar su cita los nacidos en 1977 y 1978 y el viernes para los nacidos en 1979 y 1980). La inmunización para este grupo de edad se realizará con Pfizer, Moderna o Janssen.
La Junta de Andalucía también ha informado que desde hoy miércoles 9 de junio, las personas nacidas entre 1954 y 1961 que aún no hayan recibido ninguna dosis también pueden solicitar cita para la dosis de la vacunación COVID-19 a través de ClicSalud+, la App Salud Responde y el teléfono 955 54 50 60 de Salud Responde. La vacunación COVID-19 para este grupo de edad está prevista con Janssen por lo que solamente se administrará una dosis.
A partir de este momento y con esta ampliación pueden solicitar cita las personas nacidas en 1976 y años anteriores. La solicitud de cita para vacunación COVID-19 está disponible para todas las personas nacidas en los años mencionados que estén registradas en la Base de Datos de personas usuarias en el Sistema Sanitario Público de Andalucía, con independencia de que su aseguramiento sea público o privado.
Desde la Consejería de Salud recuerdan que las citas se ofertan de acuerdo con las vacunas disponibles, por lo que se mostrarán progresivamente. En este momento solo las personas de los grupos de edad descritos pueden pedir cita, en el resto de los grupos priorizados la cita se realizará directamente desde los centros sanitarios. Además de poder obtener cita a través de los canales habituales de citación, las personas nacidas en el año 1966 y años anteriores que no han sido citadas, pueden llamar a los teléfonos habilitados para la captación de personas mayores no vacunadas. Puede localizar teléfonos por provincia en este enlace.
Escuela de Salud 9 de junio 2021