La vacunación frente a la Covid-19 sigue avanzando entre los nacidos en la década de los 70

Si la semana pasada la Junta de Andalucía abrió la posibilidad de solicitar cita para la vacunación contra la COVID-19 a las personas nacidas entre 1970 y 1974, a lo largo de esta semana se ha seguido avanzando en esta generación con edades entre los 40 y los 50 años de edad. Hoy lo hemos recordado en nuestra Escuela de Salud junto al Dr. Antonio Rodríguez Carrión, quien además ha destacado la favorable evolución de la incidencia en Ubrique, con datos que sitúan a nuestro municipio hoy con una tasa de 42,2 casos por cada 100 mil habitantes tras un nuevo positivo este miércoles. Esta es la muestra, según explicó, que el virus sigue estando entre nosotros, por lo que no debe bajarse la guardia en la prevención. Un reflejo del avance hacia la normalidad es el anuncio de que en pocas semanas podría no ser obligatorio el uso de las mascarillas en el exterior. En otro orden de cosas, nos hemos referido a la aprobación en EE.UU del primer fármaco contra el Alzheimer, y a los consejos a tener en cuenta para evitar efectos para nuestra salud por las olas de calor.

Novedades en el proceso de vacunación

En relación a la vacunación, desde ayer martes 8 de junio en Andalucía se ofrece  la posibilidad a las personas nacidas en 1975 y 1976 (46 y 45 años de edad) de pedir cita para la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 directamente en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) mediante ClicSalud+, a través de la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60). Además, se anuncia que en los próximos días continuará esta apertura de agendas, de forma que mañana jueves 10 junio puedan solicitar su cita los nacidos en 1977 y 1978 y el viernes para los nacidos en 1979 y 1980). La inmunización para este grupo de edad se realizará con Pfizer, Moderna o Janssen.

La Junta de Andalucía también ha informado que desde hoy miércoles 9 de junio, las personas nacidas entre 1954 y 1961 que aún no hayan recibido ninguna dosis también pueden solicitar cita para la dosis de la vacunación COVID-19 a través de ClicSalud+, la App Salud Responde y el teléfono 955 54 50 60 de Salud Responde. La vacunación COVID-19 para este grupo de edad está prevista con Janssen por lo que solamente se administrará una dosis.

A partir de este momento y con esta ampliación pueden solicitar cita las personas nacidas en 1976 y años anteriores. La solicitud de cita para vacunación COVID-19 está disponible para todas las personas nacidas en los años mencionados que estén registradas en la Base de Datos de personas usuarias en el Sistema Sanitario Público de Andalucía, con independencia de que su aseguramiento sea público o privado.

Desde la Consejería de Salud recuerdan que las citas se ofertan de acuerdo con las vacunas disponibles, por lo que se mostrarán progresivamente. En este momento solo las personas de los grupos de edad descritos  pueden pedir cita, en el resto de los grupos priorizados la cita se realizará directamente desde los centros sanitarios. Además de poder obtener cita a través de los canales habituales de citación, las personas nacidas en el año 1966 y años anteriores que no han sido citadas, pueden llamar a los teléfonos habilitados para la captación de personas mayores no vacunadas. Puede localizar teléfonos por provincia en este enlace.

Escuela de Salud 9 de junio 2021

La Agrupación Fotográfica Ubriqueña hace socio de honor a Andrés Domínguez e inaugura exposición en San Juan de Letrán

La Agrupación Fotográfica Ubriqueña (AFU) inaugura este sábado al mediodía en San Juan de Letrán la exposición de los trabajos presentados al  I Concurso Fotográfico Pro-Cáritas Ubrique, la ocasión se aprovechará para llevar a cabo la entrega de premios y el cheque a Cáritas con la cantidad recaudada. Además el viernes celebrará en el salón de plenos, el acto de nombramiento de socio de honor al fotógrafo ubriqueño, Andrés Miguel Domínguez. De los dos actos programados para este fin de semana hemos hablado hoy en La Mañana con el presidente del colectivo, Salvador Romero.

El nombramiento del fotógrafo ubriqueño Andrés Miguel Domínguez Romero como socio de honor, se acordó por unanimidad en Asamblea de Socios, el pasado 28 de enero de 2020, pero la pandemia ha impedido que pueda desarrollarse el acto público de reconocimiento. El viernes a las 20 horas tendrá lugar el mismo al que, con las consecuentes limitaciones de aforo, acudirán familiares y amigos del fotógrafo, así como los integrantes de AFU. Igualmente, se contará con el respaldo de la instituciones locales con la presencia de la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez.

Tal y como nos explicaba Romero, con este acto se pretende reconocer la trayectoria profesional de Andrés Miguel Domínguez, “que está considerado como uno de los 50 mejores fotógrafos de naturaleza del mundo y de los 5 mejores de España”, con alrededor  de 250 premios internacionales y nacionales  de los más prestigiosos del mundo.

En sus 20 años de trayectoria acumula galardones de los más destacados concursos de fotografía de naturaleza, publicando en medios de comunicación de todo el mundo, desde National Geographic, The Washington Post, The Times, Daily Mail, o Fototelegraf (Rusia), hasta los más prestigiosos periódicos y medios digitales especializados. En un 90% se trata de fotografías tomadas en nuestro entorno paisajístico, tanto Los Alcornocales como la Sierra de Cádiz, por lo que contribuye además a la promoción turística de nuestra comarca en todo el mundo.

Para AFU es “un privilegio tenerlo como socio”, alabando no sólo la excelencia de su trabajo sino también la calidad humana del homenajeado, que con sus imágenes contribuye además a promover y difundir el patrimonio medioambiental de nuestro entorno.

Exposición hasta el 10 de julio

La AFU inaugura este sábado al mediodía en el Centro de Interpretación de San Juan Letrán la Exposición Pro-Cáritas que recogerá una selección de las obras participantes en el I Concurso Fotográfico Pro-Cáritas Ubrique, hasta el 10 de julio. Un total de 25 fotografías, entre las que se encuentran los trabajos  presentados por Ángel López González y los ubriqueños Juan Manuel Carrasco Chacón y Manuel Ángel Chacón, quienes obtuvieron el primer, segundo y tercer premio del Concurso, respectivamente.

Durante el acto se hará entrega a los ganadores del reconocimiento, así como del cheque con la cantidad recaudada a un representante de Cáritas Parroquial.

La inauguración de la muestra contará además con representantes de la Federación Andaluza de Fotografía, es el caso del vicepresidente Antonio García y el secretario Juan Abelludo y representantes del Ayuntamiento de Ubrique.

Salvador Romero, presidente de AFU 

Abierta la inscripción para la Ludoteca de verano, que regresará con talleres presenciales durante todo el mes de julio

Hasta el 25 de junio es posible inscribirse, con un total de 72 plazas ofertadas. las Ludoteca de verano se dividirá en tres períodos, desde el 28 de junio al 30 de julio. Incluirá talleres, actividades deportivas, y acuáticas, dirigidos a niños nacidos entre 2009 y 2017, con un máximo de 12 plazas por grupo.

La Ludoteca Municipal “Gamonín” finalizará este curso 2020/21 el próximo 17 de junio, pero volverá a tener continuidad con nuevos talleres organizados durante el verano. Así lo avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la delegada municipal de Política Social y Educación, Isabel María Bazán, agradeciendo el esfuerzo tanto de la monitora Carmen Garrón, como del Patronato Municipal de Deportes para colaborar un año más con la programación de actividades. Desde el pasado lunes y hasta el 25 de junio ha quedado abierta la inscripción, que puede realizarse en el edificio de la piscina de 9,00 a 13,00 horas o de 16,00 a 20,00 horas.

De esta forma se recuperarán los tradicionales talleres de verano que el pasado año no pudieron celebrarse de forma presencial, sino que se ofrecieron actividades vía telemática, al igual que concluyó el curso 2019/2020 con actividades para hacer en casa a través de una lista de difusión con los padres y madres, a causa del confinamiento y el cierre de los centros educativos.

Sin embargo, el 5 de octubre la Ludoteca Municipal reabría sus puertas para iniciar el curso 2020/21 con un amplio protocolo de seguridad anti Covid, que además ha servido como experiencia ya de cara a este verano, y que ha permitido que no se registrara ninguna incidencia reseñable durante el curso. En este sentido, Isabel María Bazán subrayó que la Ludoteca de Ubrique ha sido una de las pocas de la provincia en abrir, gracias a los espacios abiertos de que dispone en el IES Francisco Fatou, y que ha posibilitado la celebración de muchos talleres al aire libre.

Para ello, se apostó por la reducción de los cupos hasta un máximo de 12 alumnos por grupo, el recorte de horarios, la desinfección permanente de los espacios, el control en las entradas y salidas y la higiene, con el frecuente lavado de manos, junto al uso de la mascarilla para mayores de seis años. Entre los últimos talleres desarrollados, por ejemplo, ‘Primavera en estado puro’, ‘El hormiguero’, o incluso el pintado de macetas gracias a la colaboración del Vivero, y como alternativa al huerto intergeneracional junto al Centro de Dia que este año no se ha podido desarrollar por las medidas anti Covid.

A partir del 28 de junio comenzarán los talleres de verano, distribuidos en tres períodos: del 28 de junio al 9 de julio (dos semanas), del 12 al 23 de julio (dos semanas), y del 26 al 30 de julio (1 semana). En cada uno se contará con dos grupos de un máximo de 12 plazas, repartidos por edades entre los nacidos del 2013 al 2017, y los nacidos desde el 2009 al 2012. Los primeros acudirán lunes y miércoles de 10,00 a 14,00 horas y el viernes de 10,00 a 12,00 horas, mientras que para el grupo de mayores se reserva el martes y jueves de 10,00 a 14,00 horas y el viernes de 12,00 a 14,00 horas. Incluirá desde talleres en la Ludoteca, a actividades deportivas en el Pabellón, y acuáticas en la piscina municipal. En cuanto a los precios, para los talleres de dos semanas 20,40 euros con tarjeta deportiva y 26,50 euros sin ella, mientras que el taller de una única semana tendrá un coste de 10,20 euros con tarjeta y 13,25 euros sin ella.

Isabel María Bazán delegada municipal de Política Social, Educación, Parques y Jardines, Limpieza Viaria y RSU