El próximo 10 de junio llegará a Ubrique ‘ÁnimaFest’23’, el primer festival de música electrónica y arte

El programa contempla la actuación de artistas andaluces consolidados. alguno con proyección internacional. Comenzará a las 16,00 horas con diversos talleres para todos los públicos, así como graffiti en vivo, una exposición artística, un puesto de comida vegetariana, o un mercadillo de artesanía.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos presentado el cartel de ‘ÁnimaFest’23’, el primer festival de música electrónica y arte que se celebra en la Sierra de Cádiz. Esther Recio, organizadora del evento junto a Miguel Ángel Salido, ha animado a acudir a esta cita con entrada libre y gratuita pensada para toda la familia, y en la que participará un gran número de artistas locales como el alumnado de Bachillerato de Arte del IES Las Cumbres, así como la artista ubriqueña Remedios Rubiales y los estudiantes de la academia de Proyecto 5.

ÁnimaFest’23 cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique y el patrocinio de diversas empresas, entre ellas locales como Moreno Electricidad, Hotel Ocurris, El Laurel, Distribuciones OG. Tendrá lugar en El Parque Rafael Alberti, desde las 16,00 horas hasta las 2,00 de la madrugada, con una mezcla de música y arte en formato “family friendly” para que toda la familia pueda disfrutar.

Entre los artistas locales, el alumnado de Bachillerato de Arte del IES Las Cumbres,  que ofrecerán un espectáculo de  grafiti en directo, además de la artista ubriqueña Remedios Rubiales, con una demostración de ‘Body Painting’ y una muestra artística de la Galería de Arte Proyecto 5. Participarán  también la muralista sevillana Isla Oniria que creará un mural que formará parte del escenario, y el artista gaditano José Alberto López, ofreciendo un taller de pintura de mandalas sobre camisetas para niños y adultos.

A partir de aproximadamente las 22,00 horas el festival se centrará aún más en la música electrónica, de la mano de artistas andaluces consolidados con una trayectoria extensa, alguno de ellos con proyección internacional como M.E.M.O., G.Zamora, Olmo, Bony Stuche, Inma Pérez Y Foreverness.

Esther Recio, organizadora de ÁnimaFest’23

La Banda Municipal de Música regresa a la Parroquia en su Concierto de Marchas Procesionales

Al igual que ya ocurriera la pasada semana, las marchas procesionales regresarán este domingo de nuevo a la Parroquia Nuestra Señora de la O, ahora de la mano de la Banda Municipal de Música ‘Maestro Juan Chacón’ y su tradicional concierto previo a Semana Santa, que por diferentes motivos en este tiempo atrás habían tenido que celebrar en el IES Francisco Fatou. Su director, Juan Pedro Ordóñez, nos reconocía hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que será muy especial regresar de nuevo a este escenario. Para la ocasión han preparado un variado programa compuesto por ocho marchas procesionales. A partir de las 13,00 horas, por supuesto con entrada libre y gratuita, pero con la petición de colaboración con la recogida de alimentos no perecederos o productos de higiene personal a beneficio de Cáritas.

Será solo el pistoletazo de salida para un gran número de citas en el ámbito cofrade durante las próximas semanas. Desde el acompañamiento en el pregón de Semana Santa, hasta la participación en 5 recorridos procesionales en distintos puntos de la geografía andaluza.

El Concierto de Marchas Procesionales arrancará con ‘Pasa la Virgen Macarena’, y seguirá con el rescate de dos marchas como ‘Hiniesta’ y ‘Conmemoración’, desempolvadas y adaptadas por la Banda Municipal. Intercalarán piezas nuevas como ‘Al cielo la reina de Triana’ con clásicos como ‘Margot’, y marchas de corte andaluz y alegres como ‘Aquella virgen’ con otras más serias como ‘Santa Veracruz’. Por último, rendirán homenaje a título póstumo a la figura de Julio Pardo interpretando ‘Pureza marinera’.

Pregón y cinco recorridos procesionales en Semana Santa

Será la antesala de la amplia agenda de citas que tiene programadas para esta próxima Semana Santa, que arrancarán acompañando durante su pregón al ubriqueño Bartolomé Zapata Pérez. A partir de ahí, estarán el Domingo de Ramos en Villamartín, el Miércoles Santo en Chipiona, el jueves se quedarán en Ubrique como es tradicional junto a la Virgen de la Estrella, mientras que el Viernes Santo harán doblete igual que el año pasado en Pruna (Sevilla) y Posadas (Córdoba).

Juan Pedro Ordóñez, director de la Banda Municipal de Música

La Agrupación Musical ‘Cristo del Calvario’ organiza sus ya tradicionales pasacalles y Concierto de Marchas Procesionales

El pasacalles arrancará este sábado a las 11,30 desde el centro de la Avenida de España, en dirección a la Plaza de la Estrella hasta El Jardín, que acogerá el concierto desde las 12,30 horas. Además de la agrupación ubriqueña, participan sendas bandas de Algodonales y Espera.

Con la Semana Santa ya en el horizonte, se multiplican las actividades cofrades y musicales en nuestra localidad. Entre ellas, este fin de semana regresará una cita ya característica por parte de la Agrupación Musical del Cristo del Calvario desde que iniciaran su andadura en 2015. Desde entonces, y a pesar del riesgo casi siempre de lluvia, sólo la pandemia obligó a interrumpirla. Entre los alicientes, este sábado además estrenarán su primera marcha propia, obra del compositor Rafa Villen Rincón. Será sólo la previa de una Semana Santa cargada de actuaciones, con hasta nueve en toda la provincia desde el Viernes de Dolores al Viernes Santo., incluidas en Ubrique el habitual acompañamiento de La Borriquita y “una novedad” en la que participarán el Martes Santo. Así nos lo avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su portavoz, Juan Chacón.

En la actualidad la Agrupación Musical ‘Santísimo Cristo del Calvario’, bajo la dirección de Manuel Moreno, cuenta con 58 integrantes tras la incorporación este mismo de año de 12 componentes. A excepción de unos 20 días en verano, vienen ensayando dos veces por semana durante todo el año, que amplían a 3 días desde octubre, y a toda la semana -salvo fines de semana- a partir de diciembre. Un gran esfuerzo y sacrificio de ensayos al aire libre en la Plaza de Toros, para ultimar una repertorio que en este 2023 integran casi medio centenar de marchas procesionales.

De esas piezas, las cinco elegidas para el concierto de este sábado son ‘Soledad del Cautivo’, ‘La Trabajadera’, ‘Virgen de La Paz’, ‘Contigo hasta el cielo’, además del estreno de la marcha propia ‘Compañero de Pasión’. La AM ‘Santiago y Santa Ana’ de Algodonales y la AM ‘Stmo. Cristo de la Antigua’ de Espera interpretarán otras cinco marchas, con una actuación final en conjunto.

Intensa programación en Semana Santa

 Juan Chacón nos ha detallado también los compromisos ya cerrados para la próxima Semana Santa, con nada menos que nueve actuaciones. Comenzarán el Viernes de Dolores en Estella del Marqués, al día siguiente en El Portal, el Domingo de Ramos el tradicional acompañamiento de La Borriquita en Ubrique, y el Lunes Santo en Medina Sidonia. El Martes Santo de nuevo en nuestra localidad en un evento que no ha querido desvelar aún, el miércoles se trasladan hasta Prado del Rey y el viernes a Grazalema. Antes, el Jueves Santo doble cita, con la actuación por la tarde en la Línea de la Concepción y durante ‘la Madrugá’ en Jerez.

La Agrupación tiene su origen en 1993, año en el que comienzan a trabajar con niños para constituirse en el futuro como Banda de Cornetas y Tambores, que en 2011 se transformaría en Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús Nazareno, y ya desde 2014 como Agrupación Musical Santísimo Cristo del Calvario.

Juan Chacón, portavoz de la Agrupación Musical Cristo del Calvario

La Parroquia Nuestra Señora de la O acoge el primer Concierto de Cuaresma con el estreno de la marcha “A tí, mi Dolores” dedicada a Antonio Chacón

La Agrupación Musical Ubriqueña y la escolanía Schola Cantorum de Nuestra Señora de la O, ofrecerán este domingo el primer concierto de cuaresma. La novedad será el lugar donde se llevará a cabo, la Parroquia Nuestra Señora de la O que acogerá después de un tiempo sin celebrarse un evento de estas características. De la iniciativa hemos conversado hoy con el presidente de la Agrupación Musical Ubriqueña, Antonio Chacón Campanario, quien ha agradecido la disposición del párroco de Ubrique, Manuel Quero al autorizar el concierto.

A las 13 horas está previsto que de comienzo el programa musical que constará de dos partes. Por un lado intervendrá Schola Cantorum Nuestra Señora de la O con la dirección de Daniel Borrego, con la interpretación de cinco piezas. Estas serán Ave María, Cristo por Nosotros, Padre Nuestro, Lux Aeterna y Óyenos Señor.

Por su parte la Agrupación Musical Ubriqueña ofrecerá un concierto un tanto especial, ya que estrenarán la marcha “A ti,  mi Dolores”, elaborada por la directora de la Banda Elemental Escuela Municipal de Música de Lepe, Patricia Martínez dedicada al antiguo director de la AMU Antonio Chacón. Además interpretarán Ángeles de Triana, Nuestro Padre Jesús Cautivo y Reina Esperanza. Por último como pieza final ambas formaciones nos ofrecerán  la marcha Encarnación Coronada.

También se estrenarán en este concierto cinco nuevos componentes que asumen instrumentos de viento y que después de años de trabajo afrontarán su primera intervención pública. Ellos junto al resto de componentes de la Agrupación llevan desde noviembre preparando un repertorio cofrade de cara a la Semana Santa.

Con el presidente de la AMU, hemos avanzado de hecho los actos en los que estará presente la Banda de cara a la Semana Santa ubriqueña. Como es tradicional acompañarán a la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo el Miércoles Santo y a la imagen de Nuestra Señora de los Dolores el Viernes Santo.

Antonio Chacón Campanario, presidente de la Agrupación Musical Ubriqueña

Más de medio millar de escolares disfrutarán mañana de un concierto didáctico de la EMM dirigido por el compositor Rafael Liñán

El salón de actos del IES Francisco Fatou acogerá dos sesiones a las 10 y 12 horas, teniendo como público al alumnado de 3º,4º, y 5º de los distintos colegios ubriqueños. Será un concierto interactivo, con una docena de piezas interpretadas por el profesorado de la Escuela Municipal de Música, bajo la dirección del músico, docente y compositor Rafael Liñán.

La directora de la EMM, María del Mar Pérez, destacaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el objetivo de acercar la música a los niños y niñas de nuestra localidad, y el privilegio que supondrá de nuevo poder contar con la participación de Rafael Liñán, tanto para los profesores como para el público asistente. Y es que en su dilatada trayectoria, además de su labor investigadora, docente, o creadora, ha ofrecido más de 2.000 conciertos educativos en las últimas tres décadas.

Rafael Liñán,  es doctor en Música por la Universidad de California, compositor, músico, investigador y docente. Ha compuesto más de cien obras para muy diversos conjuntos instrumentales y vocales, participando en numerosas producciones de teatro, danza, televisión, vídeo y radio. Es creador y realizador de conciertos educativos con orquestas y distintos ensembles y divulgador de la música contemporánea.

Entre 2013 y 2015 fue pedagogo y compositor residente de la Orquesta y Coro Nacionales de España y colaborador en el programa “Gente despierta” de Radio Nacional de España, Radio 1, y de ‘El Conciertazo’ junto a Fernando Argenta en TVE. Junto a NeoArs Sonora obtuvo el “Premio al mejor Concierto Didáctico” de la Asociación de Festivales de España FestClásica, en 2013 (según la Asociación de Compositores Sinfónicos de Andalucía). Además Liñán ha participado como profesor y compositor en más de 30 cursos especializados sobre Historia de la Música, Educación y Creación Artística con nuevas tecnologías, en universidades de Europa y América.

Será la segunda ocasión en que Rafael Liñán visite Ubrique, ya que en 2017 ofreció su primer concierto didáctico junto a la EMM, del que nos reconocía que guarda muy buenos recuerdos, y cuyo vídeo de hecho ha utilizado posteriormente en sus clases.

María del Mar Pérez, directora de la Escuela Municipal de Música, y Rafael Liñán, músico y compositor

La Escuela de Música conmemora el Día de Andalucía con el concierto del alumnado de Música y Movimiento

La Escuela Municipal de Música celebrará el Día de Andalucía con el un concierto conmemorativo a cargo del alumnado de Música y Movimiento, que tendrá lugar mañana jueves a las 18 horas en el IES Francisco Fatou. Se retoma así una actividad que en los últimos dos años no había podido celebrarse a causa del covid y el reducido número de menores que impartían esta formación.

Nada que ver con los alumnos y alumnas que cursan este año la asignatura de Música y Movimiento, hasta 50 menores con edades de 4, 5, 6 y 7 años acuden cada semana a las clases de iniciación musical. Ellos protagonizarán un concierto interpretando tres piezas con instrumentos orff.  Del evento hemos conversado hoy con la directora de la Escuela Municipal de Música Maestro Juan Chacón, María del Mar Pérez.

Los instrumentos Orff fueron adquiridos el pasado curso y permiten mejorar la pedagogía musical con el alumnado de Música y Movimiento. Con ellos se ha trabajado la música popular andaluza que será interpretada en el concierto de mañana. El programa contempla la ejecución de tres piezas, cada una con una escenografía diferente que requiere de un montaje en directo y para el que contarán con la colaboración del alumnado de los cursos superiores. En los interludios, actuarán los profesores quienes interpretarán piezas andaluzas, pero con la salvedad, de que también utilizarán para ello los instrumentos orff de sus alumnos.

EL concierto comenzará con los menores de 5 años que ofrecerán la interpretación de un fragmento de “El amor Brujo” de Manuel de Falla, los menores de 6 años una pieza de Carmen de Bizet y los de 7 años el Himno de Andalucía.

Con la directora del centro hemos conocido además la actividad didáctica organizada por la EMM con los Centros de Educación Infantil y Primaria de Ubrique, cuyo alumnado podrá disfrutar del concierto que ofrecerán el 10 de marzo el profesorado de la Escuela de Música con la dirección del músico, docente y compositor Rafael Liñán.  El concierto didáctico que se ofrecerá en el IES Francisco Fatou, contará con dos pases en horario de mañana

María del Mar Pérez, directora de la EMM “Maestro Juan Chacón”