La ralentización en la recuperación de la pandemia en nuestra comunidad ha obligado a la Junta de Andalucía a aplazar la entrada en la fase 2 de la desescalada, que debería haber comenzado el 1 de junio, prorrogando las actuales medidas contra la Covid, dos semanas más. De este retroceso, comunicado en la tarde de ayer tras la reunión del comité de expertos, hemos hablado hoy en la Escuela de Salud con el doctor Antonio Rodríguez Carrión.
En nuestra localidad la tasa de incidencia baja hoy miércoles hasta 24,1 casos por cada 100.000 habitantes, con 4 positivos confirmados en los últimos 14 días, unas cifras que según Rodríguez Carrión “están muy bien”, sin embargo, recuerda que “ante cualquier síntoma sospechoso hay que hacerse la prueba para controlar los positivos cuanto antes y evitar volver atrás”.
En paralelo Andalucía ha bajado esta semana el corte de vacunación contra el coronavirus a los menores de 50. Así lo ha anunciado la Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía. Desde el 1 de junio las personas nacidas en 1970, 1971 y 1972, es decir, que cumplen o han cumplido 51, 50 y 49 años durante 2021, pueden pedir cita para la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 directamente en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) mediante ClicSalud+, a través de la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud, preferiblemente por teléfono. La inmunización para este grupo de edad se realizará fundamentalmente con Pfizer y Moderna.
“Ubrique por su salud: 15 años de lucha”
Rodríguez Carrión ha recordado que mañana jueves, a las 10 de la noche, Canal Sierra de Cádiz emitirá el documental, “UBRIQUE POR SU SALUD: 15 años de lucha” que conmemora el 15 Aniversario de las movilizaciones ciudadanas que protagonizaron los ubriqueños en demanda de una asistencia sanitaria digna.
En este documento audiovisual se podrá conocer “el origen, desarrollo y final de la larga y dura lucha de un pueblo que se mantuvo sin tregua durante 5 años, con consecuencias trascendentales para la asistencia sanitaria de Ubrique y de la sierra de Cádiz”.
Por último, hemos hablado de las cualidades nutritivas de los espárragos, tagarninas y caracoles y de cómo conseguir, “en el día”, cita no urgente con el médico de familia.
Escuela de Salud 2 de junio 2021