La Plaza del Jardín acoge mañana el concierto de The Troupers Swing Band en su Tour 2017 ‘Sospechosos Habituales’

La Plaza del Jardín será escenario mañana sábado a partir de las 22,30 horas del concierto de The Troupers Swing Band, dentro de su gira 2017 con su nuevo trabajo ‘Sospechosos Habituales’. Esta cita, con entrada libre y gratuita, será la única en nuestra zona, en un tour que les está llevando desde abril a distintos puntos de la geografía española y Francia, organizada por las Delegaciones de Cultura y Fiestas en colaboración con la Escuela Municipal de Música de Ubrique. Además, como teloneros actuará el aula de rock de la EMM, dirigida por el profesor Francisco Sánchez Moreno.

The Troupers Swing Band es una banda alicantina que transforma al estilo neo-swing los grandes clásicos del swing y del rockabilly de los años 30, 40 y 50, y versiona temas puramente neo-swing de los 90 de bandas como Royal Crown Revue o Brian Setzer Orchestra, entre otros, con la particularidad de que escriben su propio texto en castellano. Así nos lo apuntaba hoy en ‘La Mañana’ Stephan Soñer, contrabajista de esta banda de siete integrantes.

‘Sospechosos Habituales’ ha sido grabado y masterizado  a  principios del pasado mes de enero en los estudios AMA  de Murcia. El disco contiene 11 canciones en los que se puede encontrar desde booguies clásicos o temas puramente Neo-swing, hasta incursiones en nuevas mezclas de estilos como el Swing-tango. Como nota destacable la canción  ‘Mi Cadillac’, una canción homenaje a Johnny Cash con hasta 42 pistas grabadas en esta canción.

Stephan Soñer, contrabajista de Trouper´s Swing Band

Adisica inaugura su sede situada en la calle Patacabra esta tarde a las ocho y media

Esta tarde a partir de las ocho y media, la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz, Adisica, inaugura su sede social situada en la calle Patacabra s/n.

Después de dos años de funcionamiento, ayudando a los pacientes diabéticos y sus familiares, concienciando a la ciudadanía, desarrollando actos de educación en diabetes, con campañas concretas de ayuda y celebrando con la Carrera Solidaria, el Día Mundial de la Diabétes, las necesidades organizativas del colectivo han crecido, requiriendo un espacio físico, como punto de encuentro de los 98 socios que lo conforman.

El origen de estos socios es bastante heterogéneo, ya que Adisica es comarcal y por tanto cuenta con miembros de Ubrique y el marco de la Sierra de Cádiz, pero también de Sevilla, Málaga y hasta Galicia, gracias a la participación activa de la Asociación en las redes sociales, donde vuelcan todo su trabajo.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos recogido la invitación de la mano de la presidenta del colectivo, la ubriqueña Miriam Cantos, quien además desde el pasado mes de febrero ejerce como presidenta de la Federación Gaditana de Diabéticos.

Con Cantos hemos aprovechado el encuentro radiofónico para dar a conocer los proyectos de futuro en los que ya se trabaja desde Adisica. Entre ellos, el Campamento de Verano, XVII Campamento Educativo para niños y niñas con diabetes, que se desarrollará del 16 al 25 de agosto en la Granja Escuela Buena Vista de Arcos de la Frontera.

La participación de los niños diabéticos de la Asociación cuenta con la financiación que se aporta a través de la Federación Andaluza, pero sobre todo de la Federación Gaditana, gracias al Convenio de colaboración firmado recientemente con la Diputación Provincial de Cádiz que permite la asistencia de los menores de siete a quince años, por una cuantía inferior. De momento, a través de Adisica participarán este año unos cinco ubriqueños diabéticos, pero la inscripción no se cerrará hasta el 15 de julio. 

El Campamento estará asistido por profesionales sanitarios, un médico, pediatra, enfermero, psicólogo y monitores todos ellos educados en diabetes, que ofrecerán la mejor asistencia, al tiempo que de manera lúdica se ayuda a los niños a gestionar su diabetes convirtiéndolos en personas independientes.

El Campamento de Verano dará paso al inicio del curso en septiembre con la programación de actividades de peso para la Asociación. Entre ellas, el desarrollo a finales del mes de septiembre de talleres de cocina, en los que se ayudará a conocer los menús adecuados para el tipo de diabetes del usuario. En octubre se repetirá la experiencia de años pasados, realizando la prueba de diabetes Tipo II en toda la Sierra, reforzando aquellas localidades a las que no se pudo acudir en la pasada edición. En noviembre y en torno al Día Mundial de la Diabetes que se conmemora el 14 de este mes, se ofrecerán diferentes encuentros con especialistas médicos y la II Carrera Solidaria, en la que ya se está trabajando.

En el plano provincial y como presidenta de la Federación Gaditana de Diabetes, Cantos nos informaba que se está trabajando en un extenso conjunto de iniciativas y campañas que se llevarán a cabo en este marco, si bien aún queda por cerrar el calendario de actos. De lo que si nos ha hablado es de la Campaña emprendida a nivel nacional sobre los medidores continuos de glucosa a la que se suma la Federación Gaditana. Desde los colectivos de diabéticos se insta al gobierno a financiar mediante la Seguridad Social los recursos que existen en el mercado en torno a la medición continua de glucosa, según las necesidades del usuario, pudiendo contar con una mayor diversidad.

Miriam Cantos, presidenta de la Federación Gaditana de Diabéticos y la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz, Adisica

Música y juegos infantiles mañana sábado en la ‘Verbena de Verano’ de la AVV Caldereto-Calvario

La Asociación de Vecinos Caldereto-Calvario celebra mañana sábado su ya tradicional  ‘Verbena de Verano’, que se anticipa este año al inicio del período estival, ya que en otras oportunidades ha tenido lugar en el mes de septiembre. Será la despedida antes de las vacaciones hasta el desarrollo del Maratón de Fútbol Sala que regresa este año tras las mejoras en la pista deportiva entre el 1 y el 3 de septiembre.

De todo ello hemos hablado hoy en ‘La Mañana’ con su presidenta, Loli Gago, quien ha invitado a todos nuestros oyentes a participar del encuentro vecinal, abierto a toda la ciudadanía.

La verbena arrancará en torno a las 22,00 horas en la Plaza del Caldereto, donde contarán con servicio de ambigú con tapas y bebidas a sólo un euro, en una fiesta amenizada por la Orquesta Triocaz. Para los más pequeños han preparado distintas atracciones como un castillo hinchable, que estará situado en la pista deportiva, un taller de ‘pinta-caras’, y otros juegos infantiles completamente gratuitos.

Loli Gago, presidenta de la AVV Caldereto-Calvario

La AVV Coto Mulera celebra mañana sábado una nueva Velada Blanca, abierta al público en general

La Asociación de Vecinos Coto Mulera celebrará mañana sábado a partir de las 21,00 horas la III Velada Blanca, un encuentro vecinal abierto a todo el público en general que este año anticipa su fecha al inicio del verano para evitar coincidir con el período vacacional. En ‘La Mañana’ su portavoz, Antonio Ponce, nos informaba hoy sobre los preparativos de esta cita, que estará amenizada por el grupo ubriqueño Piel Flamenca.

En realidad, la Velada Flamenca se viene desarrollando por parte de los vecinos desde hace al menos seis años, si bien se organiza oficialmente desde 2015. Como en anteriores ocasiones se han instalado varias carpas en el llano de Coto Mulera, que contará además con servicio de ambigú y la degustación gratuita de capanés y tapas frías.

Todo ello con la decoración y el alumbrado correspondiente y la vestimenta blanca que caracterizará a la mayor parte de los participantes, si bien no es un requisito obligatorio para poder acudir.

No será la única cita veraniega del colectivo vecinal, ya que para mediados de julio tienen previsto organizar su habitual excursión de verano a la Playa, de nuevo a la Punta del Boquerón en San Fernando, abierta también a cualquier persona interesada hasta cubrir las 55 plazas del autobús, con un precio de 5 euros que incluye el desayuno.

Antonio Ponce, portavoz de la Asociación de Vecinos Coto Mulera

El PA asegura que están cumpliendo sus compromisos adquiridos en el inicio de legislatura, y anuncia que continuarán una oposición “dura pero constructiva”

El edil y portavoz del Grupo Municipal Andalucista, José Antonio Bautista, ha participado hoy en ‘Cosa de Todos’ en representación de su formación política, aprovechando el ecuador de la legislatura para valorar la actuación andalucista desde la oposición y la gestión realizada hasta el momento por el equipo municipal de gobierno socialista. En este sentido, recordó los compromisos adquiridos por los ediles del PA a través del discurso de investidura, y anunció que en los dos años que restan seguirán realizando una “oposición intensa, dura pero constructiva, y cooperadora, para convertirse en alternativa sólida” en las próximas elecciones municipales “con ganas e ilusión”.

En el repaso a las prioridades que ya en el inicio de legislatura se marcó el PA, Bautista subrayó objetivos como el impulso del sector marroquinero a través de la denominación de origen o de la escuela de artesanos, el turismo, austeridad y transparencia en los gastos, transparencia en las contrataciones, participación ciudadana, consecución de la Variante, la elaboración del PGOU, una especial atención a Servicios Sociales, o la confección de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en el Ayuntamiento.

En este sentido, en referencia a temas importantes para el municipio, subrayó la predisposición andalucista para apoyar al gobierno local. Como ejemplos, apuntó la abstención de su grupo en la presentación del actual PGOU “como voto de confianza para que comenzase a trabajar el equipo de gobierno, pero a día de hoy estamos igual”, o más recientemente el apoyo en Pleno a que los remanentes de cada ejercicio el Ayuntamiento pueda dedicarlos a inversiones. Sin embargo, según Bautista, el gobierno socialista no está mostrando “diálogo ni voluntad política, ni tampoco esfuerzo ni trabajo”.

Desde el Grupo Andalucista consideran que están realizando importantes aportaciones como en la redacción del PGOU, donde señalan que el equipo redactor incluyó sus sugerencias frente a inundaciones, la necesidad de un estudio de desprendimientos, un plan de movilidad, o el trazado de Variante que finalmente ha confirmado hace unos días la Delegación Territorial de Fomento.

Todo ello, según dijo, a pesar de la falta de participación ofrecida por el equipo de gobierno. El portavoz andalucista habló de escasa participación de los colectivos locales mediante el Consejo de Barrio creado, y censuró que hasta ahora el Consejo Económico y Social sólo se haya reunido en tres ocasiones en lo que llevamos de legislatura como trámite para aprobar los Presupuestos Municipales.

José Antonio Bautista, edil y portavoz del Grupo Municipal Andalucista

El incendio de Doñana, o las serpientes características de esta época, hoy en Cuaderno de Campo

‘Cuaderno de Campo’ ha culminado hoy su último capítulo de la temporada, si bien ‘La mañana’ continuará contando con la presencia de nuestro colaborador Manolo Canto, naturalista que estará con nosotros también su faceta de fotógrafo profesional para adentrarnos durante el verano cada jueves en un taller de fotografía. Hoy para cerrar nuestro espacio de divulgación medioambiental hemos querido volver a poner énfasis en la prevención de incendios, tras lo acontecido en el Parque Natural de Doñana, o ayer mismo en Barbate o Níjar. Manolo Canto ha recordado que en su afectación a más de 8.000 hectáreas del parque natural, el incendio de Doñana ha tenido un  gran impacto en especies como el lince, pero también el águila imperial, el conejo, o los camaleones de la zona.

Estos últimos incendios, que parecen tener su origen en el factor humano, han coincidido además con condiciones extremas por la ola de calor en lo meteorológico, con cambios bruscos en los últimos días hacia temperaturas mucho más suaves también impropias de estas fechas.

Sobre ello hemos hablado, recordando además la presencia habitual de serpientes en nuestro entorno, muy característica de estas fechas. En concreto Manolo canto nos ha recordado las diferencias entre culebras y víboras, desmitificando su peligrosidad, sobre todo si no se les molesta, frente a la animadversión que suelen provocar.

Cuaderno de Campo 29 junio 2017