El PA asegura que están cumpliendo sus compromisos adquiridos en el inicio de legislatura, y anuncia que continuarán una oposición “dura pero constructiva”

El edil y portavoz del Grupo Municipal Andalucista, José Antonio Bautista, ha participado hoy en ‘Cosa de Todos’ en representación de su formación política, aprovechando el ecuador de la legislatura para valorar la actuación andalucista desde la oposición y la gestión realizada hasta el momento por el equipo municipal de gobierno socialista. En este sentido, recordó los compromisos adquiridos por los ediles del PA a través del discurso de investidura, y anunció que en los dos años que restan seguirán realizando una “oposición intensa, dura pero constructiva, y cooperadora, para convertirse en alternativa sólida” en las próximas elecciones municipales “con ganas e ilusión”.

En el repaso a las prioridades que ya en el inicio de legislatura se marcó el PA, Bautista subrayó objetivos como el impulso del sector marroquinero a través de la denominación de origen o de la escuela de artesanos, el turismo, austeridad y transparencia en los gastos, transparencia en las contrataciones, participación ciudadana, consecución de la Variante, la elaboración del PGOU, una especial atención a Servicios Sociales, o la confección de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en el Ayuntamiento.

En este sentido, en referencia a temas importantes para el municipio, subrayó la predisposición andalucista para apoyar al gobierno local. Como ejemplos, apuntó la abstención de su grupo en la presentación del actual PGOU “como voto de confianza para que comenzase a trabajar el equipo de gobierno, pero a día de hoy estamos igual”, o más recientemente el apoyo en Pleno a que los remanentes de cada ejercicio el Ayuntamiento pueda dedicarlos a inversiones. Sin embargo, según Bautista, el gobierno socialista no está mostrando “diálogo ni voluntad política, ni tampoco esfuerzo ni trabajo”.

Desde el Grupo Andalucista consideran que están realizando importantes aportaciones como en la redacción del PGOU, donde señalan que el equipo redactor incluyó sus sugerencias frente a inundaciones, la necesidad de un estudio de desprendimientos, un plan de movilidad, o el trazado de Variante que finalmente ha confirmado hace unos días la Delegación Territorial de Fomento.

Todo ello, según dijo, a pesar de la falta de participación ofrecida por el equipo de gobierno. El portavoz andalucista habló de escasa participación de los colectivos locales mediante el Consejo de Barrio creado, y censuró que hasta ahora el Consejo Económico y Social sólo se haya reunido en tres ocasiones en lo que llevamos de legislatura como trámite para aprobar los Presupuestos Municipales.

José Antonio Bautista, edil y portavoz del Grupo Municipal Andalucista

El incendio de Doñana, o las serpientes características de esta época, hoy en Cuaderno de Campo

‘Cuaderno de Campo’ ha culminado hoy su último capítulo de la temporada, si bien ‘La mañana’ continuará contando con la presencia de nuestro colaborador Manolo Canto, naturalista que estará con nosotros también su faceta de fotógrafo profesional para adentrarnos durante el verano cada jueves en un taller de fotografía. Hoy para cerrar nuestro espacio de divulgación medioambiental hemos querido volver a poner énfasis en la prevención de incendios, tras lo acontecido en el Parque Natural de Doñana, o ayer mismo en Barbate o Níjar. Manolo Canto ha recordado que en su afectación a más de 8.000 hectáreas del parque natural, el incendio de Doñana ha tenido un  gran impacto en especies como el lince, pero también el águila imperial, el conejo, o los camaleones de la zona.

Estos últimos incendios, que parecen tener su origen en el factor humano, han coincidido además con condiciones extremas por la ola de calor en lo meteorológico, con cambios bruscos en los últimos días hacia temperaturas mucho más suaves también impropias de estas fechas.

Sobre ello hemos hablado, recordando además la presencia habitual de serpientes en nuestro entorno, muy característica de estas fechas. En concreto Manolo canto nos ha recordado las diferencias entre culebras y víboras, desmitificando su peligrosidad, sobre todo si no se les molesta, frente a la animadversión que suelen provocar.

Cuaderno de Campo 29 junio 2017

 

Un total de 70 alumnos de la EMM participarán mañana en siete ubicaciones de la II Ruta Musical

La Escuela Municipal de Música culmina este fin de semana su amplio programa de actividades fin de curso con la celebración mañana viernes de la II Ruta Musical ‘Día Mundial de la Música, y el sábado con la participación del aula de rock como teloneros en el concierto de The Trouper’s Swing Band en la Plaza del Jardín. Hoy hemos conocido todos los detalles junto a la directora de la EMM, María del Mar Pérez, quien también nos ha anticipado la apertura del período de preinscripción la próxima semana desde el 3 al 7 de julio.

En este segundo año la Ruta Musical arrancará mañana a las 19,30 horas donde finalizaba la primera edición, en la ermita de San Juan de Letrán (Grupo de Trombones), continuando en el Mirador de la Cornicabra (Ensemble de Clarinetes), el patio de la Ermita del Convento de Capuchinos (Grupo de Flautas), la puerta del Colegio Sagrado Corazón (Grupo de Percusión), el nacimiento de los 9 Caños (Grupo de Saxofones), y la Plaza de los Patitos (Aula de Rock), para concluir en el patio del Museo de la Piel (Orquesta de Guitarras). Entre los distintos grupos y ensembles serán en esta ocasión 70 los alumnos participantes repartidos en esas siete ubicaciones, en las que por ese orden se irán desarrollando pequeñas actuaciones de unos 10 minutos de duración.

María del Mar Pérez, directora de la Escuela Municipal de Música