La Formación Permanente de Adultos, una vía para aprender y concluir los estudios pendientes

Son muchos los ciudadanos que ya de adultos deciden ampliar su formación, con el objeto de poder optar a mayores logros profesionales o bien por el mero hecho de aprender. Sea cual sea la motivación que nos persigue, la oferta formativa que en la modalidad de adultos nos ofrece el sistema educativo actual es bastante amplia, permitiéndonos superar por niveles los diferentes grados existentes hasta alcanzar las metas propuestas.

Hoy en el espacio que cada lunes le ofrecemos en La Mañana de Radio Ubrique en colaboración con el servicio Andalucía Orienta, hemos conocido cual es la oferta educativa para adultos en nuestro municipio y los centros que acogen esta formación. De todo ello hemos conversado con el técnico, Jesús González.

En Ubrique los adultos pueden completar los estudios en ESO, Bachillerato, idiomas, o prepararse para realizar las pruebas de acceso a la Formación Profesional de grado medio en dos centros de referencia el Centro de Educación de Permanente “Siete Villas” y el IES “Nuestra Señora de los Remedios”.  Además, como en el resto de Andalucía, contamos con la formación que llega a través de IEDA, el Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía y las Escuelas Oficiales de Idiomas.

En el CEPER “Siete Villas”, pueden matricularse para obtener mediante dos niveles el grado de Secundaria u obtener formación inicial en inglés e informática a modo presencial, además el centro de adultos ofrece la posibilidad de prepararte para la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años. Por su parte el IES “Los Remedios”, es referente comarcal para la realización de los exámenes en la Formación Profesional a distancia, en sus instalaciones de manera semi-presencial se pueden obtener los grados de ESO y el Bachillerato.

Andalucía Orienta con Jesús González 31 de julio

Jorge Carrasco nos lleva hoy en el espacio de Viajes hasta Las Vegas (EEUU), capital mundial del entretenimiento

Dentro de nuestro espacio de verano dedicado al turismo, hoy hemos podido marcharnos de forma virtual hasta la ciudad estadounidense de Las Vegas, gracias a la colaboración un viernes más de Jorge Carrasco, gerente de Viajes Carrefour en Ubrique. Un destino conocido como la capital mundial del entretenimiento, por lo que supone un verdadero parque de atracciones para adultos y la convierte en una de las ciudades con más afluencia de visitantes en el mundo y la que más ha crecido en el siglo XX. Se encuentra en el desierto de Mojave, que el aventurero español Antonio Armijo en 1829 denominó como Las Vegas. La ciudad más grande del estado de Nevada no llegaba en 1940 a los 40 mil habitantes y en 2008 superaba ya los 1.800.000 habitantes.

La ciudad del juego, los casinos, los grandes centros comerciales, pero también de los hoteles más espectaculares, con precios eso sí que van desde los 15 euros la noche hasta los más de 300 euros de los más lujosos. Entre los más famosos de Las Vegas están el Caesars Palace, The Venetian, New York New York, Luxor, Paris, Circus Circus, o Excalibur, mientras que los hoteles no temáticos más conocidos son el Flamingo, MGM Grand, o el Bellagio. Muchos de ellos populares por referencias cinematográficas y apariciones en películas como El Padrino, Casino, Ocean´s Eleven, o Resacón en Las Vegas, entre otras.

En la visita a Las Vegas recorreremos su calle más importante, El Strip, o también Fremont Street, además de el CityCenter, o The Linq, zona de ocio que acoge la High Roller, una de las norias panorámicas más grandes del mundo. Pero además, Las Vegas puede ser punto de partida de excursiones imprescindibles hacia la Presa Hoover, el Lago Mead, y sobre todo el Gran Cañón.

Junto a los casinos, otro de los distintivos de la ciudad a nivel mundial son su bodas, celebrándose más de 120 mil al año. Además de los cientos de capillas que hay por su calles, todos los grandes hoteles cuentan con varias capillas para celebrar bodas, tanto tradicionales (religiosas o civiles) como temáticas, legales o sólo por diversión.

Programa de Viajes con Jorge Carrasco, destino Las Vegas, 28 de julio 

Más de una veintena de alumnos de la Escuela Taurina Comarcal participan esta tarde en un tentadero en la Plaza de Toros

La Plaza de Toros de Ubrique acogerá esta tarde a partir de las 20,00 horas un tentadero en clase práctica que organiza la Escuela Taurina Comarcal de la Sierra de Cádiz, en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique, en el que participarán más de una veintena de alumnos con reses de la ganadería de Salvador Gavira García. Hoy en ‘La Mañana’ Vicente Castaño, profesor de la escuela, y el alumno Martín Morales, nos han hablado de esta cita para la que se pondrán a la venta papeletas de una rifa, al precio de dos euros como colaboración.

Una decena de alumnos tomarán parte en el tentadero en clase práctica, que contará con las explicaciones del propio ganadero en directo, mientras que los alumnos más pequeños actuarán en una exhibición de toreo de salón, a los que se sumará la participación de varios aficionados prácticos.

Según explicaba Vicente Castaño, se trata de un evento que además de seguir formando, persigue el objetivo de motivar a los alumnos que integran la Escuela Taurina Comarcal de la Sierra de Cádiz con sede en Ubrique. Unos 25 alumnos con edades comprendidas entre los 8 y los 23 años que, entre otras citas, intervendrán próximamente en distintos tentaderos organizados dentro del Certamen Provincial.

Vicente Castaño, profesor de la escuela, y Martín Morales, alumno

Isabel Gómez explica en Cosa de Todos las actuaciones que se llevarán a cabo en el municipio durante los próximos meses

La próxima semana se firmará el convenio de cooperación entre el Ayuntamiento de Ubrique y la Diputación Provincial, dando luz verde al proceso de licitación de obras en la calle Practicante Antonio Ríos. Hoy en el espacio Cosa de Todos de La Mañana de Radio Ubrique, la alcaldesa Isabel Gómez, en representación del Grupo Municipal Socialista, ha explicado el proceso llevado a cabo para obtener los fondos necesarios que permitirán actuar en esta calle, al tiempo que agradecía la paciencia de los vecinos.

La Alcaldesa ha señalado que la financiación que llega a través de la administración provincial es mediante fondos extraordinarios, por lo que debe someterse a un proceso burocrático diferente a las ayudas que llegan mediante planes concretos. De este modo, recordaba que en otoño del año pasado se conocía tras la realización del estudio geo-técnico llevado a cabo a instancias municipales, las condiciones de la actuación a emprender y el presupuesto necesario,dotado en 150 mil euros. Desde la Diputación llegaba más tarde el respaldo económico, pero mediante fondos extraordinarios, por lo que había que elaborar un convenio de colaboración entre ambas entidades, sometido previamente a las modificaciones presupuestarias del órgano provincial, con aprobación plenaria y plazos de exposiciones públicas marcados por la ley. Todo este proceso de carácter administrativo se verá culminado esta semana con la firma del convenio que dará paso a la licitación de la obra por parte de los servicios jurídicos municipales. La intención es completar esta última parte del proceso legal, para en septiembre tener licitada la obra. No obstante, Gómez anunciaba un encuentro previo con los vecinos en el que se explicará las actuaciones concretas de carácter técnico que se van acometer.

Los avances y el respaldo institucional en torno al sector de la Piel, ha sido otro de los temas abordados hoy en Cosa de Todos. La Alcaldesa de Ubrique se ha referido a la ITI de la piel de Ubrique, cuyas acciones están concretadas y a la espera de cerrar agenda para ser presentadas en Ubrique por la Presidenta de la Junta de Andalucía. ‘Ubrique Creativa’, dotada de 5 millones de euros de presupuesto cuenta con hasta 13 medidas dirigidas a potenciar el sector. Además en este marco, la localidad acogerá el próximo 5 de septiembre las jornadas contempladas por Andalucía Emprende en el ciclo de ponencias empresariales ITI_ex.

En cuanto a proyectos próximos, Gómez ha destacado que se emprenderán cuatro actuaciones concretas con los fondos que llegarán mediante el Plan Invierte 2017 de la Diputación Provincial, que en esta convocatoria ha beneficiado a Ubrique con 250 mil euros. Aunque no ha dado a conocer las actuaciones destinatarias de la inversión si ha aclarado los plazos. En septiembre deben estar listas y presupuestadas la memoria de intervenciones, si bien se permite que el plazo de ejecución de obra sea mayor al de la anterior convocatoria, pudiendo finalizar en junio del año próximo.

La remodelación en breve del mobiliario urbano del espacio interior, reservado a los dolientes, de las dos tanatosalas del cementerio, así como la construcción de 120 nichos nuevos, han sido otras de las actuaciones anunciadas por la Alcaldesa de Ubrique.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique

Abordamos la composición de la imagen en el Taller de Fotografía de Manuel Canto

Como cada jueves hemos contado en La Mañana con el fotógrafo ubriqueño Manuel Canto, para conocer a modo de iniciación los aspectos básicos de la fotografía. Con el Taller de Fotografía de Radio Ubrique, que nos acompaña durante la temporada de verano, Canto nos ofrece la posibilidad además de conversar con diferentes profesionales de este campo, compartiendo sus propias experiencias.

Asimilado en anteriores programas los aspectos técnicos de la cámara, hoy hemos avanzado conociendo los conceptos relativos a la composición estética de una imagen. Canto nos ha hablado del encuadre y la distribución de los elementos que aparecen en nuestra imagen, todo ello aplicado a los retratos.

Taller de Fotografía con Manuel Canto 27 de julio

Festejos avanza los preparativos organizativos de la Feria y Fiesta de Ubrique 2017 y el resto de eventos que acogerá la localidad

A falta de poco más de un mes para que Ubrique entre en vísperas de feria, Festejos prepara todos los aspectos organizativos que requiere la distribución de eventos en un calendario, el de septiembre, marcado por encuentros culturales y festivos de repercusión. En La Mañana de Radio Ubrique, hemos hablado de ellos con el titular de Festejos, Cultura, Turismo y Comunicación en el Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera. 

Aunque hoy se cierra el plazo para la solicitud de casetas en el recinto ferial de Las Palmeras, en principio, según las peticiones presentadas, serían unas diez casetas particulares las que se instalarían, seis de corte tradicional y cuatro de juventud. También finaliza hoy el plazo para la presentación de ofertas para la explotación de la caseta municipal, contando con dos solicitudes. El concejal de Festejos, nos explicaba que aún no es seguro el estado que presentará Las Palmeras los días de feria, pendiente del proyecto de pavimentación que se ejecutaría con la aportación de la Diputación Provincial y que dependiendo de la tramitación administrativa podría culminarse antes o después de feria. Lo que si quedarán concluidas serán las mejoras demandadas por la empresa suministradora de los puntos de luz para la instalación de las atracciones de feria en el Prado, que serán sufragadas también con la ayuda de la Administración provincial.

Fernández Rivera nos ha avanzado además, algunas novedades en torno a estas celebraciones, entre ellas el nombre de la empresa que se ocupará del lanzamiento de fuegos artificiales el próximo 7 de septiembre, volviendo a contar este año con la empresa de pirotecnia Blanca Paloma. Avanzadas quedan también las negociaciones para el espectáculo taurino que acogerá la Feria de Ubrique y cuyas posibilidades se están estudiando.

Permanece no obstante casi cerrado el calendario de citas prevista para el mes de feria. En principio el viernes 1 de septiembre el IES Francisco Fatou acogerá la Noche Flamenca de la Piel, el sábado día 2 llegará al casco antiguo el VII Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre Pedro Lobato Hoyos, cuyo jurado fallará además el Certamen Andaluz de Pintura Villa de Ubrique, que coincidirá con una nueva edición del Monográfico del Perro de Agua Español, además esa noche se reserva la plaza de toros para un evento público organizado desde el ámbito privado. El domingo 3 de septiembre tendremos la suelta de toros de la Asociación Peña Toro del Gayumbo. Para la siguiente semana se celebrará la festividad de la Patrona reservándose para el sábado 9 de septiembre el concierto de la artista Vanesa Martín, sobre la venta de entradas se ha referido Fernández Rivera, anunciando que se ampliará la difusión de su venta a través de puntos en el exterior.

Más reciente queda el II Festival de Música de grupos locales que se celebrará en la plaza del Jardín los viernes 18 y 25 de agosto, con la participación de al menos seis grupos de Ubrique. Además pendiente de fecha está la llegada a la localidad del Tobogán Acuático que volverá acoger la Avenida Andalucía y que podría tener lugar a mediados de agosto.

El responsable de Cultura y Festejos ha recordado además el ciclo de Cine de Verano que como cada miércoles llegará hoy a las diez a la plaza de toros con la proyección de la película “Canta!”, así como el partido de pretemporada que enfrentarán a las ocho en el Antonio Barbadillo al Cádiz B (3ª División) Ubrique UD Senior o el tentadero en clase práctica que llevarán a cabo este viernes los alumnos de la Escuela Comarcal Taurina de Ubrique.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Cultura, Festejos, Turismo y Comunicación