En nuestro espacio de Viajes, Jorge Carrasco nos invita hoy a recorrer la Grecia Clásica a través de Atenas

Un viernes más en nuestra programación de verano, y gracias a la colaboración de Jorge Carrasco, gerente de Viajes Carrefour en Ubrique, hemos podido visitar de manera virtual un nuevo destino turístico, a través de su historia, patrimonio cultural, y otros atractivos que ofrece al visitante. En esta ocasión la propuesta ha sido Atenas, la capital de Grecia, como escala imprescindible para conocer la Cultura Clásica, cuna de la civilización occidental.

Con más de 3.000 años de historia a sus espaldas, Atenas alberga importantes restos arqueológicos conocidos a nivel mundial, con su Acrópolis y el Partenón como principales estandartes. Además de estas construcciones de la Grecia Clásica, también conserva monumentos romanos y bizantinos. Todo ello se une a la relación indisoluble con el deporte y el origen de los Juegos Olímpicos, sus museos, vistas paisajísticas, la gran vida de sus calles, o su rica gastronomía mediterránea, para hacer de la capital griega uno de los destinos turísticos más visitados en el mundo.

Dentro de la Acrópolis, ademas del Partenón como auténtico símbolo distintivo de la ciudad y el país, otros edificios destacados del conjunto arquitectónico son el Erecteion y sus famosas Cariátides, el Templo de Atenea Niké o los Propileos. Lugares imprescindibles en la visita a la capital griega son el Ágora Antigua, el Templo de Zeus Olímpico, el Teatro de Dionisio, el Odeón de Herodes Ático, el Ágora Romana, el Kerameikos, o la Biblioteca de Adriano.

La Plaza Sintagma, corazón geográfico pero también de la vida social de la ciudad, y el Estadio Panatenaico, que acogió los primeros Juegos Olímpicos de nuestra era, en 1896, completan los escenarios a los que no debe renunciarse durante la visita a Atenas.

Programa de Viajes con Jorge Carrasco, destino Atenas, 21 de julio 

La Agrupación Musical Ubriqueña inicia hoy su ciclo de actuaciones veraniegas en la Barriada El Sacrificio

La Agrupación Musical Ubriqueña estrena este viernes el calendario de actuaciones previsto de cara al verano. Un completo programa de conciertos y participaciones en eventos que arrancan hoy con el primer encuentro que tendrá lugar a las nueve y media de la noche en la Barriada Sacrificio. En La Mañana de Radio Ubrique hemos conocido las citas previstas por el grupo con el director de la Agrupación Musical Ubriqueña, Antonio Chacón.

Los conciertos por los barrios ubriqueños serán de corte festivo, con propuestas musicales variadas. El programa para el Sacrificio contempla alrededor de una decena de piezas musicales, entre pasodobles, BSO de cine y popurrís. La Plaza Misión Rescate acogerá el 19 de agosto el segundo concierto, mientras que el tradicional de la Peña Taurina Hermanos Bohórquez, se ha programado para el 26 de agosto. 

El resto de actuaciones de julio y agosto, llevará a la Agrupación Musical Ubriqueña a Villaluengua, Benaocaz y Grazalema. Mañana sábado a las seis y cuarto de la tarde pondrán la música al festejo taurino que retransmitirá Canal Sur desde la plaza de toros de Villaluengua, con las semifinales de el XXIII Ciclo de Novilladas sin caballo. Ya en agosto, del 11 al 15 llegarán las fiestas a Benaocaz, el 13 de agosto harán doblete con la celebración de San Roque en Villaluengua, donde también pondrán la música durante la feria en honor a la Santísima Virgen del Rosario del 1 al 4 de septiembre. Por último, tocarán diana en Grazalema, el 19 y 20 de agosto.

También en septiembre acompañarán a la imagen de Nuestra Señora de los Remedios en Ubrique (el 10 de septiembre) y formarán la comitiva musical del pasacalles de gigantes y cabezudos, dos días de Feria.

El director de la Agrupación Musical Ubriqueña, reconocía que este ritmo de actuaciones y participaciones en eventos es posible gracias a los jóvenes que conforman la gran mayoría del grupo, quienes durante el verano permanecen de vacaciones y se suman a las citas programadas.

Antonio Chacón, director de la Agrupación Musical Ubriqueña