El II Desfile de Moda contra el cáncer a beneficio de la AECC ya tiene cartel

El movex acogerá a finales de marzo, posiblemente el viernes 29,  el II Desfile contra el Cáncer a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. El evento contará con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique y de un nutrido número de colaboradores locales y foráneos del mundo de la moda y la cultura que sin ánimo de lucro aportarán su esfuerzo en esta causa solidaria. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos conocido los detalles con sus protagonistas, Esther Recio técnica de eventos, wedding Planner y responsable de Event Heart, como promotora de la iniciativa, junto con Lidia Pérez, diseñadora gráfica y autora del cartel del desfile y la delegada municipal Virginia Bazán.

Las entradas cuyo coste rondaría los 10 euros aún no se encuentran a la venta, lo que sí queda abierto es el periodo de contribuir mediante el patrocinio, por lo que desde la organización se hace un llamamiento a los posibles sponsor locales que quieran sumarse a la iniciativa. De momento ya ha sido confirmada la colaboración del diseñador de moda malagueño Álvaro Calafat y la diseñadora de bolsos Carmen Berdonces.El desfile contará además con música y baile, en este caso el que pondrá el ubriqueño, Adrián Manzano, así como las aportaciones de Fran Barreno, David Bulpe, Manuel Canto, Risbox o catering El Laurel.

La primera edición del Desfile tenía lugar hace dos años en 2017, destinándose  la recaudación a la Fundación Ángela Navarro.  Para Esther Recio y Lidia Pérez cuando se ha vivido de cerca la enfermedad, las motivaciones que impulsan a repetir la experiencia y respaldar la labor que realizan las asociaciones de apoyo a enfermos y familiares de cáncer, son obvias y llegan impulsadas por la necesidad de ser útil.

En el caso de la AECC la promoción de la investigación, las campañas de sensibilización y visualización de la enfermedad han sido determinantes para avalar su proyecto, que se verá fructificado con la firma de un convenio de colaboración con representantes del colectivo a nivel provincial.

El cartel de la II Desfile contra el cáncer ha sido elaborado por Lidia Pérez, diseñadora gráfica y modelo de la primera edición del Desfile. Inspirado en sus vivencias personales, el diseño muestra mediante las texturas y volúmenes que crea la piel y el tejido, la silueta de una mujer en fondo de color rosado.

Esther Recio, Lidia Pérez y Virginia Bazán.

 

Andalucía Orienta nos informa sobre las últimas novedades en materia formativa

Hasta el 2 de marzo está abierto el plazo de inscripción en la convocatoria 2018 en Andalucía de las pruebas libres para la obtención de títulos de técnico y técnico superior en los ciclos de formación profesional, tanto Medio como Superior. Esta ha sido una de las novedades formativas que hemos repasado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique junto a Ana Bazán, técnica de Andalucía Orienta Ubrique.

La publicación en el Boja de esta convocatoria, que tenía lugar días atrás, recoge toda la información sobre esta alternativa existente en Formación Profesional, al margen de las modalidades presencial y a distancia. En esta modalidad libre los alumnos pueden matricularse en una o varias asignaturas, hasta un máximo de 1.000 horas, y cursas sus estudios de una manera más flexible. Las pruebas para el acceso tendrán lugar el próximo mes de mayo en los respectivos centros donde se desee tramitar la matrícula.

En otro orden de cosas, Ana Bazán ha querido llamar la atención sobre Prospera, una plataforma de cursos online gratuitos para autónomos, trabajadores y desempleados, financiados por el Ministerio de Empleo, que puede encontrarse en e-prospera.com. Los interesados en ampliar su formación disponen de más de 400 cursos en los sectores profesionales con mayores oportunidades laborales.

La relación definitiva de personas admitidas en la convocatoria extraordinaria del ACREDITA 2017, o el listado de admitidos en el curso de Costura y bordado que organizan CEC e IEDT, han sido otros temas relacionados con la formación sobre los que hemos informado gracias a Andalucía Orienta Ubrique.

Ana Bazán, técnica de Andalucía Orienta Ubrique 

La búsqueda activa de empleo, hoy en nuestro espacio de Andalucía Orienta con Ana Bazán

Se puede decir que una persona participa en la búsqueda activa de empleo cuando pone en marcha el la presentación de autocandidatura, visitando empresas, analizando posibles ofertas, y movilizando su red de contactos, sin esperar a que puedan llamarle desde los servicios de empleo. Para ello, son indispensables herramientas como el currículum vitae, la carta de presentación o la inscripción en el Sistema de Garantía Juvenil en su caso.

La técnica de Andalucía Orienta de Ubrique Ana Bazán nos ha ofrecido hoy en ‘La Mañana recomendaciones a la hora de elaborar un currículum, que debe ser claro, conciso, y adaptado al puesto de trabajo concreto al que optamos, importando sobre todo el contenido del mismo antes que su forma. En cualquier caso, hemos conocido los distintos tipos existentes, cuya extensión en principio no debería rebasar los tres folios. La estructura y tipos de la carta de presentación, como instrumento esencial si no vamos a entregar el currículum en persona, ha sido otra de las herramientas básicas de búsqueda de empleo abordadas.

La Garantía Juvenil es una nueva forma de gestionar el empleo joven para personas de entre 16 y 29 años que estén desempleadas. Su objetivo es proporcionar una oferta individualizada y de calidad, en un plazo de 4 a 6 meses, tras haber finalizado su formación o iniciar el desempleo. La oferta consistirá en una oportunidad de empleo, autoempleo, período de prácticas o acción formativa. Ana Bazán se ha referido a las ventajas que ofrece a los jóvenes, los requisitos necesarios, o cómo realizar la inscripción.

Ana Bazán, técnica de Andalucía Orienta en Ubrique 

La Formación Profesional protagoniza hoy nuestro espacio de Andalucía Orienta

Dentro de la oferta formativa, un gran número de usuarios de Andalucía Orienta suele solicitar información sobre la Formación Profesional, una rama educativa cada vez más demandada que como gran atractivo ofrece una relación muy directa con el mercado laboral. Hoy en nuestro espacio semanal, Ana Bazán, técnica de Andalucía Orienta, nos ha explicado las distintas modalidades que se ofertan, los requisitos para poder acceder a la FP, así como los plazos establecidos.

La Formación Profesional ofrece  la posibilidad de realizar el curso completo, o bien matricularnos de de una o varias asignaturas. La oferta completa puede cursarse de manera presencial o también dual, es decir, compaginando la asistencia al aula con la formación real en un puesto de trabajo. Por su parte, la oferta parcial incluye las modalidades presencial ,semipresencial, a distancia, o por libre, con diferentes pros y contras, con mayor mayor o menor flexibilidad temporal para organizarnos, y en las que se ofrece en algunas de ellas una plataforma telemática. Otra alternativa para realizar la FP a distancia es el Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía (IEDA).

En cuanto a los requisitos, para poder cursos algún ciclo de Grado Medio es necesario contar con el Graduado en ESO, mientras que en los ciclos de Grado Superior se precisa como mínimo el título de Bachillerato o haber superado la correspondiente prueba de acceso. La matrícula se abre cada año en junio, con una convocatoria extraordinaria en septiembre, a excepción de la modalidad por libre, que suele ser en el mes de marzo.

Ana Bazán, técnica de Andalucía Orienta en Ubrique 

La búsqueda de empleo por Internet, tema de hoy en el espacio de Andalucía Orienta

La incorporación de las nuevas tecnologías a la búsqueda de empleo ha supuesto un cambio considerable en la oferta y demanda tradicional. Hoy en día es necesario contar con un perfil profesional en redes adecuado si se quiere optar a un empleo, asimismo, los portales web especializados han revolucionado la intermediación entre empleador y empleado.

Como beneficiarse de ellas y aprovecharlas en nuestro beneficio durante la búsqueda activa de empleo, es de lo que hemos conocido hoy en La Mañana con el técnico de Andalucía Orienta , Jesús González. 

Lo ideal es complementar ambas fórmulas, ya que la tradicional tienen la ventaja del contacto directo. Evitar las ofertas fraudulentas y saber identificarlas, conocer los principales portales web, entre ellos los especializados y contar con un perfil en las redes profesionales, tipo Linkedin, desarrollando de manera adecuada nuestra imagen personal, es elemental para conseguir un resultado satisfactorio.

Jesús González, técnico de Andalucía Orienta en Ubrique

La Formación Permanente de Adultos, una vía para aprender y concluir los estudios pendientes

Son muchos los ciudadanos que ya de adultos deciden ampliar su formación, con el objeto de poder optar a mayores logros profesionales o bien por el mero hecho de aprender. Sea cual sea la motivación que nos persigue, la oferta formativa que en la modalidad de adultos nos ofrece el sistema educativo actual es bastante amplia, permitiéndonos superar por niveles los diferentes grados existentes hasta alcanzar las metas propuestas.

Hoy en el espacio que cada lunes le ofrecemos en La Mañana de Radio Ubrique en colaboración con el servicio Andalucía Orienta, hemos conocido cual es la oferta educativa para adultos en nuestro municipio y los centros que acogen esta formación. De todo ello hemos conversado con el técnico, Jesús González.

En Ubrique los adultos pueden completar los estudios en ESO, Bachillerato, idiomas, o prepararse para realizar las pruebas de acceso a la Formación Profesional de grado medio en dos centros de referencia el Centro de Educación de Permanente “Siete Villas” y el IES “Nuestra Señora de los Remedios”.  Además, como en el resto de Andalucía, contamos con la formación que llega a través de IEDA, el Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía y las Escuelas Oficiales de Idiomas.

En el CEPER “Siete Villas”, pueden matricularse para obtener mediante dos niveles el grado de Secundaria u obtener formación inicial en inglés e informática a modo presencial, además el centro de adultos ofrece la posibilidad de prepararte para la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años. Por su parte el IES “Los Remedios”, es referente comarcal para la realización de los exámenes en la Formación Profesional a distancia, en sus instalaciones de manera semi-presencial se pueden obtener los grados de ESO y el Bachillerato.

Andalucía Orienta con Jesús González 31 de julio