“Biblioteca Sur” rinde homenaje a través de la música y los libros a la España de los 70

Biblioteca Sur, la biblioteca de donaciones que está creando David Sierra y cuyo reflejo radiofónico le ofrecemos cada martes en La Mañana de Radio Ubrique, ha querido homenajear a las antigua bibliotecas populares de la España de los años 70, a través de la música de cantautor,  con cuatro canciones que se intercalan con los cuatro títulos planteados hoy como propuestas literarias.

“La insolación” de Carmen Laforet, “Los fenicios en la Hispania romana” del profesor José Luis López Castro, “La Iglesia” del teólogo Hans Kung, que narra la historia de la iglesia desde sus orígenes y “La pobreza, abundancia y solidaridad”, del arzobispo brasileño Hélda Cámara, son las lecturas recomendadas en el espacio de este martes.

En cuanto a la música, Sierra se ha quedado con los temas emblemáticos de Luis Pastor, Amancio Prada, el vasco Mikel Laboa y el cantautor y poeta extremeño, Pablo Guerrero.

Biblioteca Sur con David Sierra 18 de julio

El informe Linaria detecta un centenar de actuaciones necesarias en el río Ubrique y Barrida con distintos grados de prioridad

El portavoz de la A.VV Río Ubrique y coordinador de Tamal, Pepe Arroyo, ha dado a conocer hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique algunos aspectos sobre el informe elaborado por la empresa Linaria, encargado por la Junta de Andalucía sobre los problemas en el río Ubrique y en el que se ha contado además con la colaboración de dos ingenieros hidraúlicos de la Universidad Politécnica de Madrid. El estudio, finalizado tras casi tres años, refleja 98 puntos en el cauce del río y de la Garganta Barrida donde son necesarias actuaciones de rehabilitación con distintos grados de prioridad y cuyo coste total, según técnicos de Tragsa que las han analizado sobre el terreno, superaría los 4 millones de euros.

Como más prioritarias el estudio contempla diversas actuaciones desde Charco Mariana hasta el Puente del Realejo, en Coto Mulera, Enrriadero y Matadero, así como recuperación de vías pecuarias y desprendimientos en el entorno de la EDAR y de La Yesera.

Pepe Arroyo ha valorado positivamente este informe, si bien ha apuntado que desde la asociación realizarán distintas sugerencias a partir de septiembre. Entre otras cuestiones, solicitan el diseño de un protocolo de actuación del Trasvase Guadiaro-Majaceite, que incluya más puntos para controlar a través de láser el caudal del río, por ejemplo en el interior del casco urbano, o en la zona de Barrida. También seguirán pidiendo la inclusión de una representación ubriqueña en la Comisión de Explotación del Trasvase o que los proyectos de mejora del cauce sean financiados a través del canon de esta infraestructura.

En otro orden de cosas, como secretario de la A.VV Mirasierra, Pepe Arroyo se ha referido a la asamblea general ordinaria que el colectivo vecinal celebraba ayer y que, entre otros temas, acordó reclamar al Ayuntamiento medidas relativas al Plan de Emergencia Municipal en materia de prevención de incendios, como la creación de un cortafuegos con respectos a la masa forestal colindante o la colocación de tomas de agua para bomberos.

Pepe Arroyo, portavoz de la A.VV Río Ubrique y coordinador de Tamal