La delegada territorial Gema Pérez avanza las próximas iniciativas con respecto al sector de la piel

La responsable de Economía, Innovación, Ciencia, y Empleo ha informado sobre citas que acogerá Ubrique, como el desayuno de trabajo de mañana con el sector de la piel o la ponencia del ciclo ITI_ex del 5 de septiembre, además de las medidas que contemplará ‘Ubrique Creativa’ con un presupuesto de 5 millones de euros.

El Centro Tecnológico de la Piel (Movex) acoge mañana martes a partir de las 10,00 horas un desayuno de trabajo organizado por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior dirigido a empresas y autónomos del sector de la piel para informarles sobre la reciente apertura de la oficina de Extenda en Algeciras, que da cobertura a toda la provincia, así como analizar posibles acciones de promoción comercial internacional de cara al próximo año 2018 en el marco de la iniciativa ITI (Inversión Territorial Integrada) de Cádiz.

Además, dentro de este ámbito, el próximo 5 de septiembre Ubrique acogerá una de las citas contempladas por Andalucía Emprende en el ciclo de ponencias empresariales ITI_ex. Así nos lo confirmaba hoy en ‘La Mañana’ la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia, y Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Gema Pérez, quien ha destacado la importancia del sector para la provincia, con “una bajada del paro industrial en Ubrique desde 2008 que alcanza ya el 50%, algo sin precedentes“, subrayó.

En relación al sector de la piel y a la ITI, Gema Pérez ha anunciado que próximamente se dará a conocer el proyecto ‘Ubrique Creativa’, dotado de 5 millones de euros de presupuesto con hasta 13 medidas dirigidas a potenciar el sector “para que sea capaz de innovar y no depender de las grandes marcas”, por lo que lo calificó como “una gran oportunidad para el sector marroquinero”.

Entre las medidas contempladas, acciones de internacionalización, ayudas específicas a través de la Agencia Idea, la mejora de la formación  en el sector, un Cade de la Piel, o la puesta en marcha de laboratorios de innovación con la correspondiente adquisición de maquinaria para la industria marroquinera.

Gema Pérez, delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia, y Empresa

Andalucía Orienta nos explica en La Mañana como abordar una entrevista de trabajo

La entrevista de trabajo es la fase definitiva dentro de cualquier proceso de búsqueda de empleo, es el momento del contacto personal, donde el candidato tiene la ocasión de mostrar su idoneidad para desempeñar la labor profesional a la que opta.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos conocido todos los aspectos que deben considerar los seleccionados para una entrevista de trabajo. El técnico del servicio Andalucía Orienta en Ubrique, Jesús González, nos ha explicado como prepararnos para el antes y el durante y como debemos abordar el después de la entrevista.

Para afrontar un encuentro de estas características el futuro trabajador debe preparar su currículum, pensando en como podría extender la información que ofrece, los datos que puedan resultar interesantes o que puedan despertar la curiosidad del entrevistador. Además debemos investigar la empresa, para conocer todas las características del puesto de trabajo al que nos presentamos. Cuidar la imagen es otro de los elementos básicos, por lo que se recomienda ir vestido de manera apropiada y cuidar todos los aspectos propios de la comunicación no verbal.

Durante la entrevista hay que crear una buena impresión, desde el primer momento, hay que ser consciente de que al abrir la puerta y producirse contacto visual, ya se está valorando. De hecho, la obligación del entrevistador es estar atento a detalles como la forma de vestir, de moverse, como hablamos, donde miramos, nuestra forma de dar la mano, como nos sentamos, etc. Nunca hay que negarse a responder, aunque algunas preguntas  parezcan poco afortunadas o incómodas, simplemente puede tratarse de una técnica para entrevistar. Para actuar bien, hay que mantener la calma y si algo no  parece correcto, argumentar que a nuestro parecer ese tipo de cuestiones no tienen mucho que ver con el puesto que solicitamos.

Después de la entrevista es importante analizar los resultados, valorando los errores y aciertos, ya que puede servirnos para futuras entrevistas.

Andalucía Orienta con Jesús González 24 de julio