El Verano empezaba oficialmente el la jornada de ayer y durará hasta el 22 de septiembre, momento en que comenzará el otoño después de 93 días y 15 horas. Sin embargo, las altas temperaturas registradas en los últimos días, nos hacían padecer los rigores de un periodo que comenzaba hace apenas unas horas.
Del estío nos ha hablado hoy el naturalista ubriqueño Manuel Canto en el espacio de Radio Ubrique, Cuaderno de Campo. Entre las fechas señaladas del verano encontramos la lluvia de estrellas del 30 de julio y las Perseidas del 12 de agosto, además tendremos luna llena el 9 de julio, 7 de agosto y 6 de septiembre, jornadas señaladas para planificar actividades nocturnas en el exterior.
El verano es tiempo de riesgo de incendio en los campos y montes, tal y como demuestra el trágico incendio de Portugal. En Andalucía, cada verano se pone en marcha el Plan Infoca, activando una red de mantenimiento y vigilancia, que permite detectar con celeridad cualquier conato de incendio para su extinción. Las catorce torres de vigilancia distribuidas por la geografía provincial, junto con los medios aéreos (tres helicópteros ligeros de transporte y extinción, al que se suma en nuestro entorno el del Centro de Defensa Forestal de Ronda) y una red de puntos de agua distribuidos por la provincia propician una rápida actuación.
La administración autonómica ha destinado al Infoca de Cádiz en este año 2017, alrededor de 15 millones de euros, una inversión importante para el mantenimiento y extinción, labor a la que se dedican 450 personas, con 116 vehículos de transporte y 12 vehículos de auto-bombas. A los medios e infraestructura de extinción hay que añadir la importante labor de prevención que se lleva a cabo durante el resto del año con las tareas de limpieza de montes y la creación de cortafuegos.
Por último, Canto nos ha explicado el motivo del sonido de la cigarra o chicharra, que podemos escuchar durante el verano y especialmente en los días más calurosos. El sonido característico del estío, no es más que el medio que usa el macho para llamar al apareamiento, además de un mecanismo de defensa ante depredadores, aunque en cualquier caso, la emisión de este sonido parece estar relacionado con las altas temperaturas. Conoce los detalles reproduciendo el audio que viene a continuación.
Cuaderno de Campo 22 de junio