La llegada del verano, el Plan Infoca y el canto de la chicharra hoy en Cuaderno de Campo

El Verano empezaba oficialmente el la jornada de ayer y durará hasta el 22 de septiembre, momento en que comenzará el otoño después de 93 días y 15 horas. Sin embargo, las altas temperaturas registradas en los últimos días, nos hacían padecer los rigores de un periodo que comenzaba hace apenas unas horas.

Del estío nos ha hablado hoy el naturalista ubriqueño Manuel Canto en el espacio de Radio Ubrique, Cuaderno de Campo. Entre las fechas señaladas del verano encontramos la lluvia de estrellas del 30 de julio y las Perseidas del 12 de agosto, además tendremos luna llena el 9 de julio, 7 de agosto y 6 de septiembre, jornadas señaladas para planificar actividades nocturnas en el exterior.

El verano es tiempo de riesgo de incendio en los campos y montes, tal y como demuestra el trágico incendio de Portugal. En Andalucía, cada verano se pone en marcha el Plan Infoca, activando una red de mantenimiento y vigilancia, que permite detectar con celeridad cualquier conato de incendio para su extinción. Las catorce torres de vigilancia distribuidas por la geografía provincial, junto con los medios aéreos (tres helicópteros ligeros de transporte y extinción, al que se suma en nuestro entorno el del Centro de Defensa Forestal de Ronda) y una red de puntos de agua distribuidos por la provincia propician una rápida actuación.

La administración autonómica ha destinado al Infoca de Cádiz en este año 2017, alrededor de 15 millones de euros, una inversión importante para el mantenimiento y extinción, labor a la que se dedican 450 personas, con 116 vehículos de transporte y 12 vehículos de auto-bombas. A los medios e infraestructura de extinción hay que añadir la importante labor de prevención que se lleva a cabo durante el resto del año con las tareas de limpieza de montes y la creación de cortafuegos.

Por último, Canto nos ha explicado el motivo del sonido de la cigarra o chicharra, que podemos escuchar durante el verano y especialmente en los días más calurosos. El sonido característico del estío, no es más que el medio que usa el macho para llamar al apareamiento, además de un mecanismo de defensa ante depredadores, aunque en cualquier caso, la emisión de este sonido parece estar relacionado con las altas temperaturas. Conoce los detalles reproduciendo el audio que viene a continuación.

Cuaderno de Campo 22 de junio

El equipo de gobierno destaca sus políticas de ahorro municipal, que han logrado reducir en más de 30.000 euros anuales los gastos de telefonía

Los ediles José Manuel Fernández Rivera y Trinidad Jaén López han participado hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ de ‘La Mañana’, en representación del equipo municipal de gobierno. En el repaso a sus distintas áreas de gestión, han destacado las políticas de ahorro municipal que están dirigiendo a reducir costes en departamentos como el de compras, con el objetivo de destinar ese dinero a otras mejoras.

Como ejemplo se refirieron a la reducción lograda en el gasto por telefonía en las dependencias municipales, que han pasado de los 61.000 euros de 2015 a menos de 30.000 euros en la actualidad, lo que supone un ahorro de más del 50% con respecto a la anterior legislatura, algo que también se ha logrado en la compra de productos de limpieza. “Se trata de implantar una nueva logística, reduciendo al máximo los gastos sin bajar en calidad”, subrayó la delegada municipal de Hacienda, para lo cual precisó que “se da prioridad a las empresas ubriqueñas, y ahora ya se compra desde el Ayuntamiento siempre con presupuesto previo, y sin dar monopolios a nadie”.

En materia económica, Trinidad Jaén subrayó también el esfuerzo de los integrantes del gobierno municipal para contactar con las distintas Administraciones y ser persistentes en la búsqueda de subvenciones para agilizar la respuesta a las demandas locales. En este sentido, señaló como dato que durante el pasado año, de los más de 500.000 euros de inversión gastados por el Ayuntamiento, unos 180.000 procedían de otras Administraciones.

En este capítulo destacó en especial el apoyo de la Diputación, con partidas destinadas al Centro de Atención Infantil Temprana, material informático municipal, equipamientos para la Tercera Edad, o el arreglo del parque infantil de la calle Sol, entre otras, a las que se sumó el reparto del remanente anual, que en el caso de Ubrique supuso 145.000 euros destinados a los aparcamientos junto a la Ermita del Jesús. Otra línea de apoyo son los Planes de Cooperación Local, con más de 180.000 euros anuales, que en 2017 se van a dirigir al arreglo y pavimentación de la Plaza del Petaquero y de la Avenida Juan de la Rosa, y mejoras en la conexión de Curtidores y Pasadilla.

Según confirmaron, Diputación aportará 34 mil de los 43 mil euros necesarios para el sellado del vertedero de Las Pedrizas, 38.700 euros para las instalaciones eléctricas requeridas por Endesa en el recinto Ferial de Las Palmeras y El Prado, y 22.500 euros junto a la misma cantidad por parte de la Junta para mejorar la pista deportiva del CEIP Reina Sofía con uso también municipal.

La Administración provincial también aportará 40.000 euros para la pavimentación de la Plaza de Las Palmeras, tal y como venían solicitando los vecinos de la zona. El delegado municipal de Festejos, José Manuel Fernández Rivera, confirmó que la intención municipal es acometer los trabajos este verano para que esté todo listo de cara a la próxima Feria en septiembre. En torno a los preparativos para estas fiestas, hoy tenía lugar en el Ayuntamiento la reunión con la asociación de feriantes, mientras que próximamente se abrirá el plazo para la adjudicación de casetas, cuyo pliego de condiciones ha sido actualizado. El responsable municipal calcula que pueda llegarse en esta Feria a 12 o 13 casetas, algunas con unas dimensiones menores.

El también delegado municipal de Turismo avanzó que el próximo jueves tendrá lugar el acto de entrega a los 17 establecimientos y servicios locales adheridos al SICTED  de los correspondientes diplomas acreditativos y placas para el exterior de sus comercios y sedes. Además, las 10 nuevas empresas ubriqueñas que desean sumarse al proyecto siguen dando los pasos requeridos.

José Manuel Fernádez Rivera y Trinidad Jaén López, delegados municipales del equipo de gobierno

La Fundación López Mariscal 2015 organiza los talleres ‘Crea tu cortometraje’ durante el mes de julio

Durante el próximo mes de julio las instalaciones del Museo de la Piel de Ubrique acogerán los talleres ‘Crea tu cortometraje’, organizados por la Fundación López Mariscal 2015, y dirigidos a jóvenes ubriqueños que cursen entre 5º de Primaria y 2º de Bachillerato. De ello hemos conversado hoy en ‘La Mañana’ con Antonio Ramos, técnico de sonido y monitor junto a Manuel Arenas de estos talleres.

Los cursos, de carácter completamente gratuito, se celebrarán por las tardes una hora al día de lunes a viernes, y a través de diferentes módulos adentrarán a los alumnos en la creación de cortometrajes, de forma que puedan presentar su propia creación al I Concurso de Cortos de Ubrique que ha convocado la propia Fundación. Previamente, con carácter informativo, tuvieron lugar un ciclo de conferencias en los centros educativos sobre los talleres y el propio concurso, mediante el que ya mostraron su intención de participar casi 90 alumnos.

De cara al Concurso de Cortos, pueden participar todos los jóvenes que lo deseen, se inscriban o no en los talleres. Deberán ser cortometrajes de 15 minutos de duración, que optarán a una bolsa de 3.500 euros en premios. Se otorgarán 1.000 euros al mejor corto infantil (de 10 a 14 años), y otros 1.000 euros al mejor corto juvenil (de 15 a 18 años), además de premios de 500 euros al mejor actor, mejor actriz, y mejores talentos desde 19 hasta 25 años. Los participantes tendrán que entregar su trabajo en formato DVD en los próximos meses, ya que está previsto el fallo y entrega de premios para el próximo otoño. Para más información los interesados pueden consultar la web de la Fundación, fundacionlopezmariscal.org.

Estas iniciativas se suman a la puesta en marcha de un programa de becas para estudiantes, como primeras iniciativas de la Fundación López Mariscal 2015  de reciente creación, impulsada por el empresario ubriqueño José Luis López Fernández, más conocido como “el Turronero”, presidente de esta entidad.

Antonio Ramos, técnico de sonido y monitor de los talleres