El PSOE hace balance de dos años de gestión desde la transparencia y la participación de los ubriqueños

El próximo 13 de junio se cumplen dos años de gobierno socialista en el Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera, edil del Grupo Municipal Socialista e integrante de la ejecutiva local del PSOE, nos ha acompañado hoy en el tiempo de Política Local de La Mañana para hacer balance de la gestión realizada durante este tiempo.

En lo que va de legislatura se ha tenido que emprender desde cero proyectos que “habían quedado cerrados en un cajón” y a los que desde el actual gobierno se le está dando respuesta, retomando las conversaciones con las administraciones implicadas, bien en busca de autorizaciones o de la financiación necesaria para ejecutarlos. De esta manera resumía las actuaciones llevadas a cabo durante estos dos últimos años en torno al PGOU, la variante, las inundaciones o la calzada romana, “temas de calado en los que Isabel Gómez trabaja, solucionando problemas de muchos años”.

Fernández Rivera arremetía contra la manera de hacer política de la oposición, fruto del “odio que le tienen al PSOE”, “nuestra manera de hacer política es limpia y en colaboración con los ciudadanos”. En este sentido, ha recordado los espacios de participación ciudadana puestos en marcha durante la presente legislatura y la atención directa al ubriqueño constante, hecho que demostró al explicar el sistema de gestión de incidencias en el que se está trabajando, que servirá para registrar y dar curso a las demandas del ciudadano.

El edil socialista ha criticado las formas en el proceso de fiscalizar al gobierno socialista por la oposición, el problema de la A373, no es de ahora, “que manifestaciones han hecho antes, que proyectos han presentado a las administraciones”, destacando que es tan prioritario ahora como hace seis años. El ahorro derivado de la nueva licitación del servicio de telefonía para los servicios municipales, la búsqueda de recursos para hacer frente a los afectados por las obras del Antonio Barbadillo o la obtención de la financiación para el arreglo de la calle Practicante Antonio Ríos, “lo tuvieron que solucionar los socialistas” cuando entraron a gobernar.

Por último, Fernández Rivera se ha referido a la tramitación de un expediente de permuta de una plaza de policía local en Ubrique, recordando que se trata de un tema jurídico y que su uso político sólo daña la imagen de la propia Policía Local. Asimismo, recordaba que en estos días se está trabajando para publicar el pliego de condiciones para la adjudicación y explotación de las casetas de la Feria y Fiestas de Ubrique, solicitando la participación de la oposición, “espero que me ayuden esos portavoces”.

José Manuel Fernández Rivera, edil del Grupo Municipal Socialista e integrante de la ejecutiva local del PSOE

El II Concurso de Jóvenes Intérpretes inicia hoy un extenso programa de actividades fin de curso de la Escuela Municipal de Música

Esta tarde a partir de las 18,00 horas se desarrollan las semifinales del II Concurso de Jóvenes Intérpretes ‘Villa de Ubrique’ con el que la Escuela Municipal de Música de Ubrique inicia un intenso fin de curso cargado de actividades, que abarcan durante este mes de junio desde las audiciones y el concierto finales hasta una nueva edición del festival ‘Música en los Barrios’, entre otros eventos. La delegada municipal de la Escuela Municipal de Música, Isabel María Bazán, y la directora de la EMM, María del Mar Pérez, nos han anticipado hoy en ‘La Mañana’ cada una de estas iniciativas.

El próximo jueves desde las 17,30 horas tendrá lugar la final de este concurso, en el que se han inscrito 38 alumnos, que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Ubrique, CaixaBank Ubrique, la tienda de Instrumentos Musicales ‘Vian Music’ y la firma de piel ‘Piel Fort’.

Un jurado técnico y un jurado popular se encargarán de las puntuaciones para seleccionar las tres mejores interpretaciones, tanto en la categoría A, de 13 a 18 años, como en la B, de 8 a 12 años, con premios de 100, 70 y 50 euros en material musical, y dos diplomas de finalista para el cuarto y quinto clasificado. Por su parte, el público otorgará un accésit dotado con 30 euros, rellenando una cartulina con los números de los dos participantes que más les guste en ambas categorías y que se les entregará junto al programa de mano.

Dentro de lo que supone el fin de curso, desde el 19 al 29 de junio se celebrará el ciclo de audiciones y conciertos con la actuación de los alumnos en las distintas asignaturas y especialidades, mientras que para el día 22 se ha fijado el tradicional Concierto Final de Curso.

Además se va a dar continuidad al festival de ‘Música en los Barrios’, iniciativa inaugurada el pasado año a través del cual grupos de alumnos recorren las calles de nuestra localidad, que se convierten en escenarios urbanos.

Se contemplan pequeñas actuaciones de entre 10 y 15 minutos, cuyo itinerario en esta ocasión comenzará donde se finalizo el año pasado, partiendo desde la puerta de San Juan de Letrán, para proseguir por el Mirador de Cornicabra, el exterior del Convento de Capuchinos, los 9 Caños, la Plaza de los Patitos y regreso al Convento donde se concluiría.

A todo ello hay que añadir la organización de un curso de guitarra que impartirá el profesor del Conservatorio Profesional de Música ‘Carlos Ros’ de Guadix, José Luis Morillas Arques, entre el 28 y el 30 de junio, o el proceso de preinscripción para el curso 2017/2018 del 3 al 7 de julio.

Isabel María Bazán, delegada municipal de la Escuela Municipal de Música, y María del Mar Pérez, directora de la EMM

Este sábado la imagen de San Antonio procesionará por las calles de Ubrique

La imagen de San Antonio de Padua procesionará por cuarto año consecutivo coincidiendo con la proximidad de su advocación que se celebra el 13 de junio. Este sábado a las nueve y cuarto partirá del patio de la ermita del San Antonio una imagen recién restaura por el imaginero bornense Ismael Rodríguez.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos conocido los detalles de la salida procesional con la Agrupación Parroquial de San Antonio, a través de su tesorero, José Manuel Ríos. 

La talla de San Antonio de Padua, corresponde al imaginero sevillano Francisco de Guiza y llegó a nuestra localidad por fuentes desconocidas en 1965. Mide un metro es de madera maciza, pesa 85 kilos y vienen representado con la figura del niño Jesús. El sábado la cargarán a costal en el paso que se estrenaba el pasado año un total de 16 costaleros. En el paso se instalará además las reliquias del santo cedidas por el religioso ubriqueño Luis Piñero a la Parroquia de Ubrique.

El exorno floral estará compuesto por 200 varas de gladiolos blancos que a modo de ofrenda floral y se podrán adquirir durante los días del Triduo en honor a San Antonio. Los cultos religiosos arrancarán mañana a las ocho y media, prolongándose hasta el viernes 9 de junio. El 10 de junio, el altar se situará en el patio del San Antonio desde donde se realizarán los oficios que darán paso a la salida del Santo.

El recorrido de la procesión llevará  la imagen por la calle Torre, San Juan, calle Real, calle Agua, Plaza Colón, calle Los Solanos, Trinidad y de nuevo Torre donde regresará a su templo unas dos horas más tarde. Durante el trayecto le acompañarán la Agrupación Musical Ubriqueña que estrenará en la salida y llegada la nueva marcha compuesta por el ubriqueño David Morales LLucia, titulada “San Antonio”, que era presentada el pasado viernes en el concierto que ofrecía la Agrupación.

La Agrupación Parroquial de San Antonio nace en 2013, cuenta con 260 hermanos y en tres ocasiones ha procesionado la imagen de su titular, San Antonio.

José Manuel Ríos, tesorero de la Agrupación Parroquia de San Antonio de Padua