Las plazas de aparcamiento de carga y descarga podrán ocuparse por cualquier vehículo durante la hora del almuerzo

La delegada municipal de Tráfico, Isabel María Bazán, ha anunciado hoy en ‘La Mañana’ la modificación de la señalización de las zonas de carga y descarga en el municipio para que pueda ser utilizada por cualquier vehículo durante el horario tradicional del almuerzo, entre las 14,00 y las 15,00 horas. La medida ya se ha implantado en la calle San Sebastián y la Plaza de la Estrella, y se va a extender por todo el viario de la localidad con el objetivo de facilitar el aparcamiento a los trabajadores en este período de tiempo. Este es sólo uno de los temas abordados hoy durante el espacio ‘Cosa de Todos’, en el que han participado Isabel María Bazán delegada municipal de Servicios Sociales, Educación, Escuela Municipal de Música, Tráfico, Policía, Barrio e Infancia, y Virginia Bazán, delgada de Salud y Consumo, Mayor y Seguridad Ciudadana, en representación del equipo municipal de gobierno.

En materia de Tráfico también se ha apuntado la reciente colocación de resaltos especiales, que no producen ruido al paso de vehículos, en el Carril a petición de los vecinos, así como de nuevos espejos en el casco antiguo y otros puntos de la población. La responsable municipal anticipó que en breves fechas habilitarán una importante bolsa de aparcamientos, y la intención de elaborar un Plan de Movilidad, junto a Diputación, para introducir posibles novedades circulatorias.

También destacó el impulso desde el inicio de la legislatura a la Policía Local, facilitando su formación continua a través de cursos, y aportando nuevos recursos materiales que han  venido solicitando los agentes, como una mampara de seguridad en la Jefatura, nueva ropa de verano e invierno, renovación de las cámaras de seguridad, walkies talkies, y BlackBerrys, y la próxima adquisición de un nuevo vehículo de patrulla. Además, dentro de la Campaña ‘Acierta y recógela’, avanzó que los agentes han sido informados por Basica de las zonas de mayor problemática por la presencia de heces caninas, en las que están informando a los propietarios de perros, pero que en las próximas semanas pasarán a aplicar las correspondientes sanciones.

Con respecto a la Delegación de Educación, Isabel María Bazán, ha hecho un balance muy positivo de las actuaciones de mejora emprendidas en los centros educativos desde el inicio de legislatura y que, según destacó, alcanzan ya más del 90% de las peticiones realizadas por los distintos colegios. En este sentido precisó que en la primera mitad de 2015 el gasto en centros educativos fue de 5.900 euros, mientras que tras la entrada del nuevo gobierno municipal esa cifra se triplicó hasta los 18.856 euros en el segundo semestre. En 2016 la partida fue de 28.435 euros, mientras que en los dos años de mandato el total asciende a 41.388 euros invertidos en mejoras en los colegios públicos. Por último, en relación a Asuntos Sociales repasó los programas en los que se trabaja en la actualidad, y próximas iniciativas como ‘Planeta Móvil’.

Por su parte, la delegada municipal de Salud, Virginia Bazán, ha explicado los pasos que vienen dándose en torno al Plan Local de Acción en Salud, impulsado por la delegación de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Ubrique en coordinación con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, a través de reuniones mensuales de grupo motor, y que en la actualidad está realizando un perfil de salud del municipio de Ubrique con la información que ha venido recabando de distintas entidades.

Asimismo, quiso reconocer las horas destinadas a este cometido de forma altruista por los integrantes del grupo motor, y en general, agradeció la colaboración de colectivos y asociaciones en lo que, según destacó, está suponiendo un “renacer del tejido asociativo” en Ubrique. Por ello, subrayó la apuesta del equipo municipal de gobierno en el ámbito de Salud, que ha visto aumentada un 80% su partida con respecto a la anterior legislatura, y con el impulso del Consejo Local de Salud. Como ejemplo, se refirió a la puesta a disposición de los colectivos ciudadanos de un fisioterapeuta y un psicólogo por parte del Ayuntamiento, a través del programa Emplea Joven.

En el balance de estos dos primeros años de mandato, Virginia Bazán resaltó la puesta en marcha de nuevas instalaciones sanitarias, como es el caso del Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) que desde enero atiende ya a 21 niños, del total de 35 plazas disponibles en las instalaciones habilitadas en el edificio administrativo de la Piscina Cubierta. En este apartado también señaló la creación de una sala de lactancia en el Centro de Salud, un proyecto pionero en la Sierra de Cádiz.

Isabel María Bazán delegada municipal de Servicios Sociales, Educación, Escuela Municipal de Música, Tráfico, Policía, Barrio e Infancia, y Virginia Bazán, delgada de Salud y Consumo, Mayor y Seguridad Ciudadana

Una bolsa de 17 mil euros para el Premio Académico Familias Valle y De Piña que convoca el grupo de empresas Invercumbre

El grupo de empresas Ivercumbre ha convocado con carácter anual, el Premio Académico Familias Valle y De Piña. Invercumbre 2017, al que podrán acogerse los estudiantes ubriqueños que se enmarquen en el perfil de la convocatoria. Una iniciativa promovida por los actuales propietarios y gerentes del grupo empresarial y culminada con la participación del socio fundador Antonio Valle. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos informado de este asunto con los actuales responsables de Invercumbre, Cristóbal de Piña y José Antonio Valle.

Invercumbre, inició su andadura en 1975 de la mano de dos socios fundadores Antonio Valle Morales y José Luis de Piña Jiménez, después de 42 años de negocio se ha convertido en uno de los grupos de empresas dedicado a la fabricación marroquinera más importante de la Sierra de Cádiz. Su actividad está localizada exclusivamente en Ubrique, donde en la actualidad emplea a unos 600 trabajadores directos. Aunque su vocación es la artesanía sus procesos productivos han incorporado tecnología, lo que junto con la calidad de sus productos y servicios le han permitido posicionarse como proveedor de grandes marcas internacionales de la moda.

El Premio Académico Familias Valle y De Piña, tendrá continuidad con convocatorias anuales, tal y como nos explicaban, “todo lo que hemos conseguido durante estos años, lo que el pueblo y los trabajadores nos han dado, creemos que es el momento de devolverles algo”, y se hace reconociendo e incentivando el esfuerzo y la vocación por la formación intelectual y la participación en actividades sociales y humanitarias de los alumnos de Bachiller de Ubrique y facilitando la formación de postgrado a los egresados universitarios con vinculación a Invercumbre. En este último caso además, se valorará la relación de los estudios a desarrollar con el sector de la Piel, promoviendo que esa formación especializada repercuta en el futuro, en el motor de la economía local, la marroquinería.

Podrán concurrir los estudiantes ubriqueños que hayan cursado Bachillerato culminado sus estudios en junio de 2017 y estudiantes universitarios de postgrado, que hayan concluido su formación en los dos años anteriores a octubre del 2017  y cuyos padres, hermanos, tíos o abuelos o ellos mismos, trabajen o hayan trabajado en algún momento, en el grupo de empresas Invercumbre.

Se establecen tres premios en la primera modalidad, un primero de 3.000 euros, más diploma acreditativo y dos accésit de 1.000 euros, con diploma. Los universitarios podrán optar a los 12 mil euros de premio único que tendrán que emplearse necesariamente en formación de postgrado.

Las solicitudes se pueden recoger y entregar en las Oficinas de Invercumbre o al Hotel Ocurris. El plazo de solicitud para los alumnos de Bachillerato se amplía al 15 de julio, mientras que los egresados universitarios podrán inscribirse durante todo el mes de octubre. En cuanto a la documentación a aportar, el expediente académico, currículum que recoja las actividades extra académicas y autorización si es menor de edad. Los universitarios deberán incluir además de los datos personales, información sobre los estudios de postgrado  en los que tenga previsto invertir el premio.

Un jurado especializado ajeno a la organización valorará bajo criterios académicos y atendiendo a la participación del candidato en actividades científicas, humanitarias, culturales o sociales. Asimismo, entre los universitarios de postgrado se reconocerá la vinculación al sector de la marroquinería de los estudios que vayan a realizar. El jurado estará compuesto por Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique, Javier Cabeza de Vaca González, decano del Ilustre Colegio de Economistas de la provincia de Cádiz, Ana Salguero Calvillo, notaria en Ubrique, Juan Torrejón Chaves, profesor de la UCA, doctor en Historia e investigador y Bartolomé Pérez Sánchez de Medina, profesor e Hijo Predilecto de Ubrique

El fallo de la primera modalidad se publicará a finales del mes de julio, mientras que en el premio para los universitarios de postgrado se dará a conocer en la primera semana de diciembre. Ambos se entregarán en un acto público que tendrá lugar en diciembre de 2017.

José Antonio Valle y Cristóbal de Piña, propietarios y gerentes del grupo de empresas Invercumbre.

Cifra récord de participación en la III Carrera Solidaria ‘Ubrique Dame tu mano’ del sábado, con más de 1.700 inscritos

La asociación informa que la entrega de camisetas se desarrollará exclusivamente durante la jornada de mañana viernes, en horario ininterrumpido de mañana y tarde, entre las 9,00 y las 22,00 horas

Los ubriqueños han vuelto a volcarse con la celebración de la Carrera Solidaria ‘Ubrique Dame tu mano’, que en su tercera edición que tendrá lugar este sábado contará con más de 1.700 inscritos. Una vez cerrado el plazo, el número de participantes ha quedado fijado en 1.672, si bien se han reservado otras 100 inscripciones para el mismo día de la prueba. Manoli Peralta, presidenta del colectivo, ha agradecido hoy en ‘La Mañana’ el apoyo de distintas entidades y personas a título particular, en un evento que a nivel organizativo movilizará más de un centenar de voluntarios.

La III Carrera Solidaria se desarrollará este sábado 10 de junio, en horario de tarde, a partir de las 19,00 horas, para evitar las altas temperaturas del mediodía de las anteriores ediciones, con salida de nuevo desde el Pabellón Polideportivo Municipal, y llegada esta vez a la Plaza de Toros, que será escenario de la fiesta posterior en la que participarán varios cantantes y grupos locales.

Previamente, entre las 16,00 y las 18,00 horas habrá posibilidad aún de inscribirse, al haberse reservado un centenar de inscripciones finales. Ya a las 18,30 horas, está prevista una sesión de calentamiento en el campo de fútbol número 3, para los participantes que lo deseen.

El recorrido, organizado gracias a la colaboración un año más del Club Nutrias Pantaneras, sumará unos 7 kilómetros, que se prevé que completen los primeros corredores en unos 20 minutos, dejando un margen de hasta 2 horas para los más rezagados. Aunque no se concibe como una prueba deportiva, para los corredores que deseen competir se establecen premios para los tres primeros clasificados en las categorías masculina y femenina, así como a los primeros niño y niña en llegar, cuyos trofeos donará Movex. Una vez finalizada la carrera solidaria, en torno a las 21,30 horas , la Plaza de Toros será escenario de la actuación musical de diversos grupos locales, acogiendo también un castillo hinchable para los más pequeños.

Desde ‘Dame tu mano’ se ofrecerá la degustación de bocadillos para los participantes, y además se instalará una barra con montaditos y bebidas. Toda la recaudación, tanto de este encuentro final como de las inscripciones, irá destinada a financiar los servicios que ofrece la asociación, tanto para tratamientos médicos, como dietas, traslados, o el apoyo psicológico de enfermos de cáncer y familiares.

Manoli Peralta ha subrayado que la entrega de camisetas tendrá lugar únicamente mañana viernes 9 de junio, tanto en horario ininterrumpido de 9,00 a 22,00 horas en su misma sede.

Manoli Peralta, presidenta de la Asociación de Ayuda contra el Cáncer ‘Ubrique Dame tu Mano’

La ‘hidrosaneditis supurativa’, tema principal en nuestra ‘Escuela de Salud’ coincidiendo con la conmemoración de su Día Mundial

Coincidiendo con la conmemoración como cada 6 de junio del Día Mundial de la Hidorsaneditis Supurativa, hoy en nuestra Escuela de Salud, hemos querido dar a conocer esta enfermedad dermatológica crónica de origen inmunológico, inflamatoria y recurrente, que suele afectar las axilas, ingles y zona anogenital provocando lesiones en forma de nódulos, abscesos y fístulas.

Junto a nuestro colaborador habitual, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión, hemos recordado que las lesiones de la HS pueden incidir en gran medida en la calidad de vida de los afectados, por lo que se requiere de un diagnóstico y tratamiento adecuado. En nuestra localidad familiares de afectados se encargaban estos días de repartir trípticos informativos editados por la Asociación de Enfermos de Hidrosadenitis (ASENDHI).

En la sección de noticias sanitarias hemos abordado el titular “Diseñada una inyección capaz de controlar la glucosa en la diabetes tipo 2 durante meses”, mientras que en el apartado de preguntas, entre otras, Rodríguez Carrión ha respondido a ‘¿Qué enfermedades pueden transmitir los huevos y sus derivados?’.

Escuela de Salud, 7 junio 2017

El director Gonzalo García Pelayo participará este viernes en la conferencia-proyección de ‘Todo es de color’, que organiza Cineando

La Asociación Cultural Cineando de Ubrique ha organizado para este viernes a las 20,00 horas la proyección-conferencia de ‘Todo es de color’ la última película del director de cine y productor musical Gonzalo García Pelayo, quien además será invitado de honor, estando confirmada su presencia en el salón de actos del IES Los Remedios. Previamente, a las 12,30 horas se ha programado un coloquio en el propio centro educativo en el que tomará parte García Pelayo junto a los propios alumnos.

Hoy en ‘La Mañana’ hemos conversado con los integrantes de Cineando Juan Carlos Castro, José Luis Novoa, y Antonio Gutiérrez, además de Pepe Ortega, productor musical local, que ha hecho posible esta visita a Ubrique.

La proyección será una de las últimas de la presente temporada, y está fuera de ciclo, puesto que el siguiente bajo el título ‘Ambiciones’ llegará ya a partir del mes de septiembre. Durante este curso se han proyectado ya 30 películas con anterioridad, sumando desde su creación hace 6 años un total de 165 proyecciones, y la existencia en la actualidad de 74 socios.

Junto a los integrantes de Cineando y Pepe Ortega hemos repasado la trayectoria musical y cinematográfica de Gonzalo García pelayo hasta llegar a ‘Todo es de color’, una ‘road movie’ creada como homenaje al grupo Triana, que gira también en torno al rock como forma de vida.

Juan Carlos Castro, José Luis Novoa, Antonio Gutiérrez y Pepe Ortega