La responsabilidad es un valor que nos acompaña toda la vida, implica no sólo cumplir con nuestros compromisos, sino ser consciente de las consecuencias que puede provocar no asumirlos. Es lo que entendemos como responsabilidad moral, vinculado a la inteligencia emocional de las personas. Trabajar esa responsabilidad con nuestros hijos desde el principio, nos permitirá educar a niños autónomos y con mejor autoestima.
Hoy en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil, que cada quince días le ofrecemos en La Mañana con la psicoterapeuta y pedagoga, Lourdes Castro, hemos hablado de este asunto. El inicio del periodo vacacional es un buen momento para cambiar la rutina de los menores y hacerlos coparticipes de una mayor responsabilidad, por ejemplo con las tareas del hogar.
Para acercarnos en profundidad al tema, Castro nos ha ofrecido una serie de pautas que adaptándose según la edad y aplicándolas de manera gradual pueden ayudar a los padres a conseguir que sus hijos sean responsables. Entre los consejos a seguir, no responsabilizarse de las tareas escolares del menor, ofrecer elogios por los logros alcanzados que no sean materiales y mostrar interés por lo que hacen. Fundamental resulta ser firme y constante y por supuesto practicar con el ejemplo, siendo padres responsables.
Consulta de Psicología Infantil y Juvenil 12 de junio
Ya se conocen los artistas seleccionados en las modalidades de cante y baile para la gran final del XXIX Concurso Nacional de Arte Flamenco ‘Ciudad de Ubrique’. El presidente de la Peña Flamenca, Manolo Román, nos informaba hoy en ‘La Mañana’ sobre el fallo del jurado, compuesto por Manolo Rubio, Antonio Aguilar y Salvador Blanco, una vez celebrada el pasado viernes la última sesión de la fase clasificatoria.
El cartel volverá a aunar veteranía y juventud, con la participación de jóvenes promesas, alguno de los cuales no llega aún ni a la mayoría de edad, y de experimentados artistas, con premios incluso en el pasado en este concurso.
Los finalistas en la modalidad de cante son José Olmo (El Cuervo), Manuel Cordero (Las Cabezas de San Juan), y Ana Gómez (Arcos de la Frontera), mientras que al baile los seleccionados son Marta Mancera (Jerez de la Frontera), Juan Tomás de la Molía (Trebujena), y Noelia Ortega (Huelva), contando conla guitarra oficial de Antonio Heredia, como durante todo el concurso.
Todos ellos optarán a una bolsa global de 8.800 euros. Se contempla en la modalidad de baile un primer premio de 2.500 euros, 1.500 para el segundo clasificado, y 1.000 euros para el tercero, mientras que en la modalidad de cante la dotación económica será de 2.000 euros para el ganador, 1.000 euros al segundo premio, y 800 euros para el tercer clasificado.
La gran final tendrá lugar el 24 de junio a partir de las 22,30 horas en el salón de actos del IES Francisco Fatou, con invitación gratuita que puede conseguirse a través de los integrantes de la junta directiva de la Peña Flamenca. También se repartirán algunas en la Oficina Municipal de Turismo.
Manolo Román, presidente de la Peña Flamenca de Ubrique
Un total de 5.670 alumnos se examinarán desde hoy y hasta el miércoles 14 de junio, en las Pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad y de las Pruebas de Admisión (PEvAU), antigua Selectividad, en la Universidad de Cádiz.
Ubrique perteneciente al campus de Jerez, acogerá a 362 alumnos (50 de ellos para subir nota), de los que 130 son estudiantes ubriqueños (IES Las Cumbres y IES Los Remedios). El resto pertenecen a los centros de Olvera (IES Zaframagón), Alcalá del Valle (IES Fuente Grande), Algodonales (Fuente Alta), Villamartín (IES Castillo de Matrera), Bornos (IES El Convento) y Prado del Rey (IES Carlos III).
El pabellón Juan Coronel del IES Nuestra Señora de Los Remedios reúne estos días a los alumnos de Ubrique y la comarca, en unas pruebas que incluye algunas novedades, con respecto a las pasadas ediciones. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos conversado con el director del Los Remedios, Fernando Corrales, para conocer como será el desarrollo de la prueba y los preparativos que en el ámbito de las infraestructuras tiene que emprender el centro para acoger a los alumnos que se presentan a la PEvAU.
Esta es la primera selectividad de la LOMCE en Cádiz. En Andalucía, la capacidad legislativa de nuestra comunidad, ha permitido que los cambios introducidos con la PEvAU, conforme a la Ley Orgánica, de 9 de diciembre no sean tan significativos y se parezca a la antigua selectividad, si bien las modificaciones han estado pendiente hasta última hora por lo que ha generado cierta incertidumbre entre el alumnado.
Principalmente, los estudiantes se han encontrado en este primer día con los exámenes de Lengua, Idiomas, y como novedad, de Historia de España (obligatoria según la LOMCE, por lo que ya no tienen opción a elegir entre Historia de España e Historia de la Filosofía), además de una cuarta asignatura vinculada a la modalidad troncal de 2º de Bachillerato que hayan elegido. En Andalucía, esta última nota del cuarto ejercicio de la fase general, se les computará doblemente para que les sirva como nota de Admisión, siempre que su calificación sea mayor o igual a 5.
La nota final seguirá siendo la suma en proporción de los resultados obtenidos en Bachillerato (60%) y en la PEvAU (40%) para obtener como máximo un 10, siendo necesario presentarse a la prueba de Admisión – con cuatro materias como máximo – de las asignaturas de modalidad de 2º Bachillerato para llegar al 14.
Con Fernando Corrales, hemos aprovechado además para recordar la oferta formativa que ofrece el IES Los Remedios y cuyo plazo de admisión de solicitudes se abre en este mes. En el caso de la FP a distancia (desde el 10 de junio) y los ciclos formativos presenciales (del 15 al 30 de junio). Los Remedios volverá a contar con el ciclo formativo de grado medio de Micro Informática de Redesy los de grado superior, Desarrollo de Aplicaciones Weby Asistencia a la Dirección.
Fernando Corrales, director del IES Nuestra Señora de los Remedios
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.