IU explica en Cosa de Todos su postura al no dar conformidad a la organización del Toro del Gayumbo 2017

La tramitación del Ayuntamiento a un expediente de permuta de una plaza de policía local y el posicionamiento de IU en torno a la suelta de toros de la Asociación Peña Toro del Gayumbo, han sido los asuntos principales abordados hoy en Cosa de Todos por el Grupo Municipal de Izquierda Unida. Su portavoz, Pepi Morales ha atendido además las peticiones ciudadanas que han formulado nuestros oyentes en el trascurso del programa.

Con respecto a la gestión de la permuta de una plaza de policía local, IU ha declarado  no entender como se ha llegado a una situación en la que la propia administración autonómica ha anulado el procedimiento. Morales ha querido aclarar “que no se pone en duda en ningún momento la capacidad del agente”, no se pretende “valorar o enjuiciar a nadie, salvo la actuación del gobierno local”, que no ha tenido la cautela y precaución necesaria a pesar de ser advertidos por el sindicato Unión de Policía Local y Bomberos de Andalucía. Igualmente concluía matizando que esta no es una cuestión judicial, sino que se “trata de un asunto entre Isabel Gómez y el delegado del gobierno en Cádiz”, (actualmente Juan Luis Belizón).

La portavoz municipal de IU ha repasado además los diferentes asuntos plenarios abordados en la convocatoria de mayo, deteniéndose principalmente en el posicionamiento de IU en torno al punto que concedía la conformidad municipal para la organización del Toro del Gayumbo 2017. El trámite contó con la negativa de IU, quien ha explicado que respondía a motivos éticos y morales. Según la edil de izquierdas los estatutos de IU-Los Verdes CA, recogen en sus fundamentos sobre la afiliación, el rechazo aquellos militantes que practiquen el maltrato animal. En cuanto a los argumentos morales ha aludido a la Bula Papal promulgada por Pío V que censura este tipo de prácticas.

Su rechazo se ha apoyado además en los argumentos lanzados, mediante escrito al que ha dado lectura, por el portavoz del Partido Animalista Contra el Maltrato Animal en Ubrique PACMA, Manuel Cabello y la portavoz de la Protectora de Animales “Zarpitas”, Inmaculada Vázquez. 

Morales concluía demandando una nueva normativa para la protección y defensa de los animales, al considerar que la actual regulación está desfasada y no contempla situaciones como esta. Además arremetía contra aquellos que atribuyen a su formación el promover pintadas contra el Toro del Gayumbo, retándolos a demostrar sus acusaciones y exigiéndoles respeto por opinar distinto.

En su valoración plenaria, la edil de Izquierda Unida informaba de las mociones presentadas por su formación relativas a la eliminación de los registros civiles del Ministerio de Justicia, la reivindicación del profesorado interino de los Conservatorios de Música de Andalucía y la propuesta de derogación del decreto que regula la financiación en el primer ciclo de Intantil y afectas a las guarderías.

Pepi Morales, edil y portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida

Manolo Canto y Reklu Fernández nos adentran en la fotografía nocturna, hoy en ‘Cuaderno de Campo’

Hoy ‘Cuaderno de Campo’, como siempre gracias a la colaboración del naturalista ubriqueño Manolo Canto, se ha centrado en la fotografía nocturna, y para ello hemos contado con la participación del fotógrafo de naturaleza Reklu Fernández

Gerente de una empresa dedicada a la fotografía, Reklu Fernández, natural de San José del Valle, nos ha destacado los privilegiados que somos en la Sierra de Cádiz por sus escenarios naturales para la fotografía en general, pero también la nocturna, por la baja contaminación lumínica que tenemos en comparación con los grandes núcleos urbanos, y más aún tras la progresiva incorporación de las luminarias LED en nuestros pueblos.

Según nos ha explicado, este tipo de fotografía no necesariamente supone la adquisición de equipos muy costosos, y es muy valioso saber aprovechar los recursos que se nos ofrece a través de Internet y las aplicaciones móviles. Destaca la importancia del trabajo previo sobre la localización y otros aspectos, y aconseja ir acompañado para disfrutar en mayor medida de una gran jornada de fotografía nocturna.

Reklu Fernández fue el impulsor del conocido portal de enlaces para fotógrafos de naturaleza www.fotoenlacenatural.com, llegando a ser en solo unos meses la tercere página de fotografía de naturaleza más visitada de España y la segunda de Argentina, y que actualmente es la única web de enlaces del mundo para fotógrafos de naturaleza.

Presidente desde su fundación hasta este 2017 de la Asociación Gaditana de Fotógrafos de Naturaleza (AGAFONA), entre sus nuevos proyectos se encuentra la web www.wildadventurespain.com para el fomento de la conservación y divulgación de la naturaleza.

Además, en el plano meteorológico, junto a Manolo Canto hemos analizado la actual ola de calor, recordando también la convocatoria del II Concurso Fotográfico ‘Ciudad Romana de Ocuri’.

Cuaderno de Campo, 15 de junio de 2017

Hoy jueves se celebra el Corpus Christi con el inicio de los cultos que culminarán en la procesión del domingo

Un milagro eucarístico del siglo XIII es el origen de la fiesta del Corpus Christi, que la Iglesia celebra hoy 15 de junio como jueves siguiente a la Solemnidad de la Santísima Trinidad, 60 días después del Domingo de Resurrección. Es por tanto esta tarde a las ocho menos cuarto cuando se iniciarán los cultos con el Solemne Tríduo en honor al Santísimo Corpus Christi , que se prolongará hasta el 17 de junio en la Parroquia Nuestra Señora de la O.  Aunque en la jornada de hoy jueves se celebra el Corpus Christi, salvo en algunas capitales de España, la festividad litúrgica pasa al domingo, en esta ocasión el 18 de junio.

De la celebración del Corpus Christi en Ubrique y de todos los aspectos que rodean a esta Procesión Litúrgica, hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el Párroco de Ubrique, Roberto Romero.

Entre las novedades de este año, encontramos la conclusión de los trabajos del templete que porta la custodia, realizado por el ubriqueño Juan López. Podremos verlo este domingo tras la celebración a las siete de la tarde de la Eucaristía, seguida de la Procesión con el Santísimo Sacramento por las calles de Ubrique.

La salida será desde la parroquia, siguiendo por la Plaza, calle Real, San Juan, calle Perdón, Plaza Cristóbal Colón, calle Agua y entrada al templo por la Plaza, alrededor de las diez de la noche. Durante el breve trayecto tendrán lugar las paradas ante los altares que se situarán por parte de los diferentes grupos parroquiales a lo largo del recorrido.

La fiesta dedicada a celebrar la Eucaristía, contará con un cortejo formado por los niños de catequesis y los que han recibido este año su primera comunión, los representantes de las cuatro hermandades de Ubrique, el grupo de Cáritas Parroquial, las Hermanas del Rebaño de María, el templete con la custodia, el párroco, el palio de respeto y la Banda Municipal de Música.

Unos 20 costaleros, formado por componentes de las distintas cuadrillas de Ubrique, cargarán el ya culminado templete que se estrenaba hace dos años. El párroco de Ubrique ha invitado a los vecinos de las calles por las que discurrirá la procesión a exornar balcones y fachadas.

En Ubrique la celebración del Corpus Christi experimentó una gran solemnidad a mediados del siglo XX. En la década de los 70, la fiesta empieza a decaer hasta su total desaparición. En junio de 2007 se retoma la tradición procesional en la localidad, respaldada por la devoción popular.

Roberto Romero, párroco de Ubrique