Laura García aborda en La Mañana la intervención logopédica en niños disléxicos

La Consulta de Logopedia que cada quince días le ofrecemos en La Mañana con Laura García Padilla ha tratado hoy sobre las actuaciones logopédicas en niños con dislexia y en niños con sospecha de dislexia. Una temática pendiente, después de ofrecer en el último programa una primera aproximación al trastorno y a los signos de alerta.

La logopeda y máster en trastornos del lenguaje, nos ha hablado hoy del procedimiento a seguir para determinar un diagnóstico que permita conocer las necesidades específicas del paciente, con una intervención centrada en paliar esas dificultades concretas de aprendizaje.

El tratamiento a nivel profesional, viene acompañado de las estrategias que en el aula se aplican y del papel que deben desempeñar los padres en casa. De todo ello, hemos hablado hoy, destacando la importancia del programa de intervención en niños con signos de alerta, como medidas preventivas.

Consulta de Logopedia 19 de junio

El Centro Guadalinfo de Ubrique propone en julio un ‘taller de iniciación a la robótica’

Una de las grandes novedades que ha programado el Centro Guadalinfo de Ubrique de cara al próximo mes de julio es la formación en torno a la robótica, algo en lo que viene trabajando desde hace tiempo además de la impresión 3D, como grandes oportunidades laborales de futuro. En este caso se tratará de un ‘taller de iniciación a la robótica’, para grupos reducidos de 6 plazas, dirigido a niños de entre 8 y 12 años.

El dinamizador del Centro Guadalinfo de Ubrique, José Luis Aránegas, nos ha avanzado hoy en ‘La Mañana’ la intención de desarrollar este curso durante las tres primeras semanas del mes de julio para un grupo o dos, en función de la demanda. Será los martes y jueves de 10,00 a 11,30 horas hasta un total de 6 sesiones, disponiendo los alumnos de tres kits de robótica con el que tendrán que poner en marcha sus respectivos proyectos.

Ubrique será el único centro de la provincia de Cádiz que ofrezca este taller de robótica que en principio también celebrarán otros 31 centros de otras provincias andaluzas. Para ello, el dinamizador del centro ubriqueño fue seleccionado y participó en un curso formativo días atrás.

Otras iniciativas previstas en el mes de julio en Guadalinfo se refieren a un ‘taller de hoja de cálculo’ para estudiantes, los viernes de 9,30 a 11,30 horas durante tres sesiones, así como un ‘taller de correo electrónico’ los miércoles de 10,00 a 12,00 horas. Todo ello junto a distintos cursos sobre el uso del móvil, o la continuación del proyecto ‘nocomessolo’, una comunidad social culinaria en la que además de aportar o aprender recetas de cocina, se organizarán encuentros entre sus participantes.

También nos hemos referido a la segunda edición del programa ‘Guadalindo impulsa’ que pretende transformar ideas en fase inicial en proyectos innovadores con capacidad de generar valor, mediante procesos de acompañamiento, formación y asesoría especializada en emprendimiento e innovación. Se otorgarán un total de 30 becas, que incluyen durante 6 meses formación presencial, on line y teórico-práctica, con expertos, mentores y acceso a servicios de Andalucía Open Future en tres de sus lanzaderas.El plazo de inscripción está abierto desde el 12 al 22 de junio.

José Luis Aránegas, dinamizador del Centro Guadalinfo de Ubrique