El PA exige al equipo de gobierno que asuma su responsabilidad por el expediente de permuta en la Policía Local

El portavoz del Grupo Municipal Andalucista, José Antonio Bautista, ha acusado hoy al equipo municipal de gobierno de “estar ocultando información y pasando de puntillas” en relación al expediente de permuta de dos plazas de la Policía Local, exigiéndoles que asuman “las responsabilidades que les tocan”, tras el requerimiento de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía al Ayuntamiento para que anulen dicha permuta. Este ha sido uno de los principales temas abordados hoy por el edil andalucista en el espacio de política de ‘La Mañana’, junto al trazado de la Variante, y un anticipo del balance de ecuador de legislatura.

Desde el PA precisan que no se trata de una cuestión jurídica, “pero había una serie de informes que debían solicitarse a la Secretaría y al jefe de la Policía Local, y no se ha hecho”. En su opinión, no es lógica la actitud del Ayuntamiento, ni que se ponga en duda la existencia de un requerimiento por parte de la Delegación del Gobierno para la anulación de la permuta. Por todo ello, Bautista considera que “esto está muy mal hecho, y es un escándalo” y anticipa que van a hacer un seguimiento de este tema.

Coincidiendo con el ecuador de la legislatura, el edil del Grupo Andalucista ha hecho un primer balance de la gestión del equipo de gobierno, al que critica por echar la culpa de todos los problemas “a los anteriores gobiernos municipales, a los técnicos, o a la oposición, pero ellos no asumen nada”, dijo.

En referencia al mandato del PA en anteriores legislaturas subrayó proyectos como los del Complejo Deportivo de la Piscina Cubierta, la rehabilitación de las ermitas de San Pedro y de San Juan de Letrán, o la puesta en marcha de Movex. Sin embargo, aseguró que en estos dos años de legislatura el gobierno socialista “ha sido incapaz de solucionar los problemas de los ciudadanos que aún siguen vigentes, a no ser la organización de conciertos u otras actividades”.

José Antonio Bautista también se ha referido al anuncio del trazado definitivo para la Variante de Ubrique, que trasladaba hoy la Delegación Territorial de Fomento al Ayuntamiento de Ubrique. En este sentido señaló que el trazado confirmado hoy “es muy similar al que nosotros defendimos, lo que nos llena de orgullo”, frente al proyecto original “con un puente espectacular que no solucionaba los problemas de tráfico y partía la localidad por la mitad”.

José Antonio Bautista, edil y portavoz del Grupo Municipal Andalucista

La Junta confirma el trazado de la futura Variante, que en su primera fase pasará por Los Olivares y El Naranjal

El jefe de servicios de carreteras de la Delegación Territorial de Fomento lo anunciaba hoy al Ayuntamiento de Ubrique, tras los trabajos de campo realizados en días anteriores. Esto supone un primer paso en el proyecto de la Variante y el desbloqueo del PGOU.

La futura Variante de Ubrique ya cuenta con un trazado definitivo en su primera fase, confirmado hoy por la Delegación Territorial de Fomento y Vivienda en Cádiz. Descartada desde hace tiempo la idea original de un gran puente en la Fuente de San Francisco, el vial partirá desde un punto por debajo del Callejón de las Mocitas, continuando con un desmonte importante por Los Olivares hasta la zona alta de la vía pecuaria por encima de la Plaza de Las Palmeras. Allí bajará hacia El Naranjal por la zona del Molino atravesando un pequeño puente, para terminar en la parte trasera del Polígono Industrial ‘La Piel’ donde conectaría con la rotonda de la Fundación Movex.

Durante los últimos días se han venido desarrollando trabajos por parte de técnicos de Fomento, que han podido corroborar sobre el terreno cuál es el trazado más adecuado, que el jefe de servicios se ha encargado de trasladar esta mañana al equipo municipal de gobierno y a los portavoces de los grupos políticos de la Corporación Municipal.

Según ha destacado la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, hoy en ‘La Mañana’, la importancia de este anuncio no se refiere sólo al propio proyecto de la Variante de Ubrique, sino que permite desbloquear la situación del PGOU. El documento establece un corredor de 50 metros a lo largo del trazado, en cuyo interior se ubicará el vial definitivo. A partir de ahora se podrá trabajar las líneas urbanísticas de la localidad fuera de ese corredor, que queda reservado para la Variante.

Durante los últimos días topógrafos de Fomento han señalizado el corredor en todo el futuro trazado. Isabel Gómez ha querido tranquilizar a los propietarios de fincas que hayan podido ver estacas y cintas en sus terrenos, aclarando que únicamente limitan la franja de 50 metros, pero que aún queda por concretar exactamente la ubicación del vial en el interior de dicho corredor.

Este trazado corresponde a la primera fase de la futura Variante, lo que sería el ramal de penetración en el casco urbano, entre Las Cumbres y la rotonda de Movex. Desde el Ayuntamiento se había venido reclamando a la Delegación Territorial de Fomento la máxima celeridad sobre todo en este tramo, que es el que afecta al tráfico interior de vehículos en la población. El siguiente paso, una vez diseñado el trazado, deberá ser la redacción del proyecto.

La segunda fase de la Variante, ya a más lago plazo, daría continuación al vial desde la parte trasera del Polígono Industrial La Piel por encima de las Pistas de Atletismo, hasta más allá del trasvase, donde conectaría con la carretera de Cortes.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique

Este jueves llega al patio del IES Los Remedios el Concierto fin de Curso de la Escuela Municipal de Música

La Escuela Municipal de Música “Maestro Juan Chacón”, experimenta durante estas semanas un periodo de gran actividad motivado por el cierre del curso 2016-2017. Ayer se iniciaban las audiciones final de curso, este jueves se llevará a cabo en el patio del IES Los Remedios, el Concierto fin de curso y la próxima semana volverán a llevar la música a los barrios con la “Ruta Musical Día Mundial de la Música”. Un amplio programa de citas musicales de las que hemos dado cuenta en La Mañana de Radio Ubrique, con la directora de la EMM, María del Mar Pérez.

La responsable del centro, ha querido además reconocer el trabajo de los alumnos participantes en el II Concurso de Jóvenes Intérpretes “Villa de Ubrique”, que se celebraba el pasado 8 de junio y en el que concurrían 38 alumnos, aumentando la cifra de participación de la primera convocatoria donde concursaron 19 jóvenes. En la categoría de ocho a doce años, resultaban premiados los alumnos Alberto Benítez, Daniel Montesdeoca y Nicolás López, mientras que en la categoría de trece a dieciocho años, ofrecían las mejores interpretaciones, Daniela Sánchez, Sergio Canto y Jorge Jaén.

Algunos de estos alumnos participarán este jueves a las nueve y media en el Concierto fin de Curso que se desarrollará en el patio del IES Nuestra Señora de los Remedios, a cargo del Coro de Voces Blancas, el Coro Polifónico “Ocuris Populi” y la Banda Académica. Un total de 110 alumnos acompañados de todo el profesorado de la Escuela ofrecerán un repertorio variado y trabajado durante todo el año. Los 30 alumnos del Coro Polifónico han participado este curso en tres encuentros corales, su programa estará basado en “poemas llevados a la música”, compuesto por un repertorio literario muy conocido, novedoso y diferente a lo interpretado en anteriores encuentros. El Coro de Voces Blancas se centrará en la Música de Cine ofreciendo temas de BSO de películas como el Rey León. Además los 45 componentes de esta formación vocal cantarán una versión del tema “Siempre” del grupo Mago de Oz.

La Banda Académica es la que nos deparará más sorpresas musicales ya que nos ofrecerá tres piezas nuevas y contará con la interpretación como solista de Alberto Benítez, recibiendo así parte del premio que el año pasado obtuvo al ganar el I Concurso de Intérpretes y que consistía en una actuación de esta índole. Como cada año desde la Escuela se han preparado algunas sorpresas musicales, en esta ocasión durante el concierto los profesores se unirán con “elementos de percusión algo diferentes”, teatralizando además un tema musical del repertorio de la Banda.

Igualmente, María del Mar Pérez nos ha informado de las Audiciones fin de curso que durante esta semana acoge el IES Francisco Fatou y que debido al elevado número de alumnos, 310 en total, se prolongarán durante la próxima semana. También la semana que viene, en concreto el 30 de junio se llevará a cabo el II Festival “Música en los Barrios”, en el que participarán todos los grupos instrumentales de la Escuela, sacando a la calle la música y mostrando por diferentes rincones de la localidad la formación adquirida en el presente curso.

María del Mar Pérez, directora de la Escuela Municipal de Música

La Hermandad del Nazareno cierra el año cofrade con un Cabildo General de Cuentas

A las nueve de la noche en primera convocatoria en los salones parroquiales se desarrollará el Cabildo General de Cuentas convocado por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo, Santísima Virgen de la Estrella y Nuestra Señora de los Dolores, que cerrará el curso cofrade 2016-2017. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos conversado con el hermano mayor, Olegario García, para conocer los aspectos que se tratarán en este encuentro de hermanos.

El balance económico y de actividades del año cofrade (de septiembre a junio), el estado de cuentas, así como los presupuestos y proyecto de actividades para el próximo año, serán tratados en el encuentro. La Hermandad del Nazareno se financia con fondos propios, obtenidos a través de la cuota de hermanos y de las iniciativas de carácter recaudatorio en las que participan.

La restauración de la talla del Nazareno que requirió de una actuación de urgencia antes de su salida en Semana Santa, ha sido el mayor esfuerzo económico del año. Este, junto con los habituales gastos de las salidas procesionales y las obras sociales de la bolsa de caridad, conforman el mayor coste para la Hermandad en el actual ejercicio.

Precisamente la próxima semana se procederá al traslado de la imagen de la Virgen de la Estrella a los talleres del bornense Ismael Rodríguez, para su futura reparación, formando parte esta acción del compromiso cerrado con el imaginero, para el mantenimiento y conservación que de manera periódica se realiza de las tallas de la Hermandad.

Con el actual hermano mayor, hemos hablado además del proceso de elecciones que la Hermandad del Nazareno experimentará en marzo del próximo año y que arrancará en septiembre con el envío del censo al Obispado. La normativa diocesana de hermandades y cofradías, no permite que la misma persona ejerza el cargo de hermano mayor más de dos legislaturas consecutivas, por lo que se espera la presentación de nuevas candidaturas.

Olegario García, hermano mayor de la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno