‘Cuaderno de Campo’ ha culminado hoy su último capítulo de la temporada, si bien ‘La mañana’ continuará contando con la presencia de nuestro colaborador Manolo Canto, naturalista que estará con nosotros también su faceta de fotógrafo profesional para adentrarnos durante el verano cada jueves en un taller de fotografía. Hoy para cerrar nuestro espacio de divulgación medioambiental hemos querido volver a poner énfasis en la prevención de incendios, tras lo acontecido en el Parque Natural de Doñana, o ayer mismo en Barbate o Níjar. Manolo Canto ha recordado que en su afectación a más de 8.000 hectáreas del parque natural, el incendio de Doñana ha tenido un  gran impacto en especies como el lince, pero también el águila imperial, el conejo, o los camaleones de la zona.

Estos últimos incendios, que parecen tener su origen en el factor humano, han coincidido además con condiciones extremas por la ola de calor en lo meteorológico, con cambios bruscos en los últimos días hacia temperaturas mucho más suaves también impropias de estas fechas.

Sobre ello hemos hablado, recordando además la presencia habitual de serpientes en nuestro entorno, muy característica de estas fechas. En concreto Manolo canto nos ha recordado las diferencias entre culebras y víboras, desmitificando su peligrosidad, sobre todo si no se les molesta, frente a la animadversión que suelen provocar.

Cuaderno de Campo 29 junio 2017