
Se trata de cursos gratuitos, de tres horas de duración, eminentemente prácticos. Mañana ‘Obtención y Práctica del Certificado Digital’ y el próximo jueves 19 de mayo ‘Nóminas y Seguros Sociales. Contrataciones’.
El Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) en Ubrique volverá a acoger desde mañana jueves cursos presenciales en su sede, tras el paréntesis obligado por la pandemia. El último organizado estaba previsto para el 19 de marzo de 2020, pero debió cancelarse por la declaración del estado de alarma unos días antes. Desde entonces sus técnicos siguieron desarrollando su labor vía online y posteriormente se retomó la atención al público en la propia sede. Ahora se da el último paso hacia la plena normalidad con la celebración de formación in situ en sus dependencias, tal y como nos anticipaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique uno de sus técnicos, Javier Vidal. Por las propias dimensiones de la sala, el número de plazas está limitado a un máximo de 10. Las personas interesadas pueden inscribirse a través del teléfono 856 58 80 04, o bien mediante correo electrónico en la dirección cade.ubrique@andaluciaemprende.es.
En ambos casos, y aunque vayan dirigidos a emprendedores o autónomos, por su contenido son cursos de interés para cualquier persona. En el de mañana, sobre el “Certificado Digital”, se pretende incidir en la importancia de contar con él, ya que es requerido para cualquier trámite con las Administraciones Públicas, y mas aún en el caso de convocatorias de ayudas.
Por su parte, el curso sobre «Nóminas y Seguros Sociales. Contrataciones» ofrece al pequeño y mediano empresario la posibilidad de conocer bajo una perspectiva global las obligaciones con la Seguridad Social, pero también la composición del salario, la elaboración de una nómina, las cotizaciones a la Seguridad Social, la formalización de Contratos, o los documentos y modelos existentes.
En otro orden de cosas, Javier Vidal ha recordado que hasta el próximo 31 de mayo está abierto el plazo para la justificación de las ‘ayudas finalistas de apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento’. Todas aquellas personas que las recibieran tras la última convocatoria deben aportar ahora la documentación necesaria. Desde el CADE están contactando con las empresas y autónomos a los que tramitaron estas ayudas.
Javier Vidal, técnico del CADE