La firma ‘Loha’ representa a la marroquinería ubriqueña en la Semana de la Moda de Andalucía

Bajo el eslogan ‘Artesanía Hecha en Andalucía’ protagonizó el pasado lunes en Carmona uno de los desfiles de la Semana de la Moda de Andalucía, junto a otras 14 empresas artesanas de la comunidad autónoma. Además, Mr. Handcraft, la otra firma de Carlos Olmedo, ha sido seleccionada como finalista en la XV Edición de los Premios Alas, categoría Iniciación a la Exportación.

El sector de la marroquinería de Ubrique ha estado representado en la XV edición de la Semana de la Moda de Andalucía ‘Code 41’, que se celebra desde el 21 al 31 de octubre con desfiles en Carmona (Sevilla), Sanlúcar de Barrameda, Córdoba, y Málaga. La firma ubriqueña ‘Loha’ era seleccionada junto a empresas de los más destacados sectores artesanos andaluces, como la joyería, encajes, mantones de manila, o moda nupcial, entre otros. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, su director creativo y fundador, Carlos Javier Olmedo, nos ha hablado de esta presentación de su nueva colección ‘Una Expedición Botánica 2.7’ a través del desfile el pasado lunes en el Alcázar Puerta de Sevilla de Carmona.

Code 41, con el apoyo institucional de la Junta de Andalucía, se ha consolidado como la gran plataforma de moda  comercial con firmas provenientes de toda la Península, donde presentan sus nuevas colecciones para la próxima temporada, y está respaldado por la presencia de medios de comunicación especializados, influencers y profesionales del sector para apoyar la creatividad y el talento del sector de la moda.

‘Loha’ fue seleccionada entre más de 80 solicitudes de artesanos andaluces para estar presentes en esta cita. Según nos explicaba Carlos Olmedo, en el desfile presentaron los nuevos diseños de la colección ‘Mutis’, que recoge dibujos del botánico gaditano José Celestino Mutis durante sus expediciones entre los siglos XVIII y XIX a los entonces nuevos reinos del continente americano. A través de un acuerdo con el Real Jardín Botánico de Madrid, su firma ‘Loha’ tiene la licencia para reproducir esos dibujos, que son impresos en piel reciclada al 30%, mediante los procesos desarrollados en el Centro Tecnológico de la Piel (Movex).

Este proyecto, que aúna tradición, sostenibilidad, y nuevas tecnologías, daba sus primeros pasos en junio de 2019, y sigue consolidándose de cara al futuro después del acuerdo de 5 años rubricado recientemente con el Jardín Botánico madrileño. Y además están en contacto con los jardines botánicos de Nueva York (EE.UU), Montreal (Canadá), o Medellín (Colombia) para su ampliación.

Finalista en los XV ‘Premios Alas con ‘Mr. Handcraft’

Precisamente, con esta colección ‘Una Expedición Botánica 2.7’ Loha alcanzaba semanas atrás la Semifinal de los Premios Internacionales V Centenario Magallanes-Elcano 2021. Otro reconocimiento para la empresa marroquinera ubriqueña ha llegado a través de su otra firma ‘Mr. Handcraft’, seleccionada por el jurado provincial de Cádiz como finalista de los XV ‘Premios Alas’ a la Internacionalización de la Empresa Andaluza, que organiza Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera. Es una de las cuatro candidatas gaditanas, junto a Bodegas Barbadillo, Sismo Soluciones y Servicios y Construcciones Vinícolas, que estarán presentes en la gran final a nivel regional. Carlos Olmedo se muestra agradecido y orgulloso por estos reconocimientos, pero con los pies en el suelo, porque lo más importante es continuar con el trabajo día a día”.

Carlos Javier Olmedo, director creativo y fundador de Loha y Mr Handcraft

Esta tarde se reúne el Consejo de Salud para abordar la situación sanitaria actual de Ubrique

A las 20 horas ha sido convocado hoy el Consejo Sectorial de Salud de Ubrique que tendrá lugar en el salón de plenos de San Pedro, para abordar la situación sanitaria actual de Ubrique y dar cuenta de un informe de la Delegación Territorial de Salud. El orden del día nos lo ha explicado hoy el doctor Antonio Rodríguez Carrión, integrante del Consejo por el Observatorio de Salud “Especialistas ya”, quien además nos ha avanzado los asuntos que espera poner sobre la mesa durante le desarrollo del encuentro.

Entre los planteamiento que se elevarán a este foro de debate, Rodríguez Carrión se ha referido a la insuficiente incentivación para que vengan médicos estables a Ubrique, los 15 años que Ubrique lleva pidiendo una consulta de ginecología y  un Consultorio Auxiliar (con 1 médico y 1 enfermero) en zona de expansión de Ubrique, así como lo que considera “insuficiente o deficiente gestión de los recursos humanos y materiales en el centro de salud”. 

En la Escuela de Salud de hoy miércoles hemos anunciado además los Talleres de Primero Auxilios que serán impartidos a instancias del Ayuntamiento de Ubrique con las empresas y servicios que optan a la “Q de Calidad Turística” o que ya cuentan con ellas. Un total de 25 personas participarán este próximo  2 de noviembre en el taller que será impartido por el doctor Antonio Rodríguez Carrión. La Conducta PAS (Proteger-Avisar-Socorrer), la actuación ante una herida, ante una pérdida de conocimiento, un atragantamiento y una parada cardio-respiratoria, son los asuntos que serán tratados durante el taller. 

Por último, en el marco de las Noticias Sanitarias, hemos valorado la últimas actualizaciones de la Junta de Andalucía en torno al Covid-19 en Ubrique. La localidad con una tasa 12 de incidencia acumulada en los últimos 14 días, cuenta con dos positivos activos. En un contexto más global, Rodríguez Carrrión se ha referido a la necesidad de vacunar en todos los países del planeta para poder acabar con la pandemia, ya que aún a fecha de hoy y después de 22 meses la ONU mantiene la emergencia mundial.

Escuela de Salud 27 de octubre 

El CEIP Benafélix cuenta en sus aulas con nuevas televisiones de grandes dimensiones gracias a su AMPA

Les permitirán seguir disponiendo de la infinidad de recursos que ofrece la Informática e Internet. Hasta ahora tenían problemas con la luminosidad de las pizarras digitales. El Ayuntamiento también ha colaborado en su instalación.

La directora del CEIP Benafélix, Paqui Herrera, ha querido expresar públicamente el agradecimiento a la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del centro por sufragar la adquisición de 7 televisiones digitales de 65 pulgadas para sus aulas, y al Ayuntamiento de Ubrique por colaborar en la instalación de las mismas. Según nos explicaba hoy en ‘La Mañana de Radio Ubrique’, era una necesidad constatada desde hace tiempo, por las dificultades de luminosidad en el uso de las pizarras digitales.

En este sentido, Paqui Herrera ha destacado el esfuerzo de las familias, a través de la AMPA, ante la situación mostrada desde el centro. Las lámparas de los proyectores tienen una vida útil de determinadas horas, con lo que la visibilidad de las pizarras digitales se iba complicando. Más aún desde el inicio de la pandemia, con la imposibilidad de oscurecer las aulas por la necesidad de mantener la ventilación a través de las ventanas abiertas.

Las nuevas televisiones ya están funcionando desde hace días, y permiten contar con la variedad de recursos que posibilitan las nuevas tecnologías. Se trata de una iniciativa enmarcada en la mejora de la competencia digital, y la transformación digital educativa del centro. En otro orden de cosas, Paqui Herrera no ha querido desaprovechar la oportunidad de dar la enhorabuena al todo el alumnado, y especialmente al de 6º de Primaria, por la recaudación ya en conjunto de casi 800 euros para los niños y niñas afectados en La Palma por la erupción volcánica a través de la venta pulseras de gomillas y donaciones.

Paqui Herrera, directora del CEIP Benafélix