El psicólogo Diego Bayón inaugura su nuevo espacio quincenal dirigido al apoyo emocional y técnicas de autoestima

‘¿Está la mente hecha para ser feliz?’ ha sido el título del espacio introductorio con el que hoy hemos inaugurado una nueva sección quincenal dirigida al apoyo emocional y la comunicación de técnicas de autoestima, gracias a la colaboración del psicólogo y Máster en Inteligencia Emocional, Diego Bayón. Cada dos lunes nos ofrecerá su experiencia, aportándonos herramientas para la comunicación interpersonal. Además de avanzarnos las características del programa, ha subrayado el objetivo de lograr un “espacio de reflexión, en el que podamos aprender a ver las cosas desde un punto de vista distinto”, y de compartir su experiencia en el asesoramiento a colectivos principalmente de mujeres víctimas de malos tratos. Llega justo después de meses de confinamiento y distintas etapas de la pandemia, por lo que intentará también ayudar a aquellas personas que se hayan visto afectadas en su socialización o incluso a la hora de salir a la calle.

En este primer programa, Diego Bayón ha querido respondernos a la pregunta de si ‘¿Está la mente hecha para ser feliz?’, a lo que ha subrayado que “no”. “La mente humana está hecha sobre todo para protegernos, más allá de ser felices”, explicó, por lo que “debemos saber nosotros lo que nos hace felices”, algo que intentará trasladarnos en los próximos espacios. En este sentido, ha destacado que, a pesar de los miles de años de existencia del ser humano, nuestros problemas siguen siendo muy similares en la actualidad, y giran en torno a la familia, la pareja, el trabajo…

Eso sí, nos condiciona la evolución tecnológica, que por ejemplo, provoca sedentarismo o nos bombardea a través de las redes sociales con modelos inalcanzables o irreales, con el peligro que esto supone en determinadas etapas como la adolescencia. Es sólo un avance de temáticas que nos irá ampliando durante las próximas semanas, en una propuesta para afrontar la vida de forma positiva. Para ello, invita a los oyentes a hacernos llegar sus preguntas y propuestas.

Diego Bayón, Graduado en Psicología y Máster en Inteligencia Emocional

Doble salida del GRM este fin de semana para atender a un senderista perdido y a un parapentista accidentado

Senderistas perdidos y un parapentistas accidentado es el balance de este fin de semana en la Sierra en materia de incidencias en las que han tenido que intervenir Bomberos del Grupo de Rescate en Montaña del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, con sede en Ubrique. Los detalles de cada dispositivo los ha dado hoy a conocer en La Mañana de Radio Ubrique, el responsable del GRM, Carlos Chacón.

En la madrugada del viernes al sábado eran alertados para asistir en la localización de un senderista desorientado y accidentado en una zona próxima entre Prado del Rey y El Bosque, que intentaba hacer la ruta de Prado del Rey a Grazalema en solitario. Tras situar su ubicación próxima a una pista forestal, fue hallado por la Policía Local del municipio de Prado de Rey, sin requerir la salida del GRM.

El Grupo de Rescate en Montaña  se ponía en marcha de nuevo, esta vez con con salida, en la mañana del sábado (11:25), para trasladar a un senderista de 46 años natural de Almonte que sufría una bajada de tensión, mientras se encontraba en la Sierra del Endrinal (Grazalema). Los servicios médicos de Grazalema acuden al lugar para atender a la persona indispuesta, siendo posteriormente trasladada en camilla de montaña durante un recorrido de unos 500 metros hasta el lugar donde se encontraba la ambulancia que lo llevaría al Hospital. En el operativo participaban un total de cinco efectivos del GRM, concluyendo las 13:30 horas. Además de los servicios sanitarios intervenía también Guardia Civil.

En la tarde del domingo eran activados de nuevo, esta vez para localizar y socorrer a un parapentista herido. El deportista accidentado, natural de Soria de 56 años, que había sufrido una lesión en la pierna, al caer en la cara norte de la Sierra de Líjar. Por ser una zona próxima a un albergue, y de no muy difícil acceso, solo fue necesario desplazar a dos efectivos del GRM, que junto a bomberos del parque de Olvera, trasladaron unos 400 metros en camilla de montaña al herido, hasta el lugar donde se encontraba el helicóptero del 061. En el operativo de más de dos horas de duración han colaborado Guardia Civil y servicios sanitarios de Algodonales.

Carlos Chacón, responsable del GRM 

Turismo pone en marcha la programación de actividades ‘Ubrique en otoño’ durante los meses de octubre y noviembre

Este próximo fin de semana arranca la nueva programación de actividades de otoño que la Delegación Municipal de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique ha planificado hasta finales del mes de noviembre, con el objetivo de promocionar nuestro patrimonio histórico-artístico y entorno natural, y apoyar a las pequeñas empresas y comerciantes locales. Se trata de iniciativas dirigidas tanto a los visitantes como a la propia ciudadanía ubriqueña, tal y como nos ha recordado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el delegado municipal de Turismo y Fomento Creativo, José Antonio Orellana, quien ha animado a inscribirse en un programa cuyo número de plazas está limitado para entre 15 y 25 personas, dependiendo de cada cita.

‘Ubrique en otoño’ echará a andar este sábado 23 de octubre con la «Ruta de los Molinos y Cata de Pan», que recupera el proyecto ‘Ruta y Cata’ después del éxito en anteriores ediciones, uniendo senderismo con conocimiento del entorno y de nuestra gastronomía más tradicional. En este caso, hasta un total de 25 personas podrán disfrutar de la degustación de un desayuno gracias a Pan y Chocolate y el Bar Carriles, con salida a las 10,00 horas y un coste de 5 euros.

La segunda cita de octubre llegará el viernes 29, con el programa ‘Conoce el San Antonio’. Volverá a ofrecerse una visita teatralizada al San Antonio, por parte de Camenae. Será desde las 19,30 horas, para 20 personas, y un precio de 4 euros.

En el mes de noviembre se ha incluido para el 6 de noviembre la ‘Ruta Siguiendo el Agua y Cata de Vinos’ con la colaboración de Gastrobar ‘El Laurel’, mientras que el sábado 27 de noviembre tendrá lugar la ‘Ruta hacia la Fuente de Fátima y Cata de Chacinas’ con la participación de Bar ‘Sebas’ y Carnicería ‘Andrades’ en la Barriada Antonio Vega.

El 13 de noviembre se celebrará una actividad dentro del programa ‘Conoce tu entorno’ denominada ‘El Algibe y bautismo de escalada’ desde las 9,30 horas para un grupo de 15 personas y un coste de 10 euros. Por último, el 19 de noviembre se volverá a repetir la visita teatralizada al San Antonio. 

José Antonio Orellana ha agradecido de nuevo la colaboración de las empresas locales de turismo activo, así como del sector comercial y hostelero, destacando la convivencia que suponen estas jornadas para los participantes, además del conocimiento de nuestro entorno. La inscripción y la reserva de plazas puede hacerse ya en la Oficina Municipal de Turismo, o llamando a su teléfono 670 245 139.

‘Ubrique en otoño’ llega en un período con previsiones de gran afluencia turística a nuestra localidad, tal y como ya ocurriera durante el verano con cifras de visitantes similares a las pre-pandémicas y un gran protagonismo de centros expositivos como ‘Ocuri’ o ‘Manos y Magia en la Piel’.

José Antonio Orellana, delegado municipal de Turismo y Fomento Creativo