Una de cada 9 o 10 mujeres podría sufrir cáncer de mama alguna vez en su vida en España, donde se diagnostican al año actualmente entre 25 y 30.000 nuevos casos. Con motivo de la conmemoración ayer del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión ha prestado este miércoles especial atención al que constituye el cáncer más frecuente entre las mujeres occidentales. En este sentido, ha destacado lo fundamental del diagnóstico precoz, y la realización de las correspondientes revisiones anuales. Además, ha recomendado prestar mucha atención a posibles signos como la detección de algún bulto o dolor en alguna de las mamas, el pezón hacia dentro, o líquido o grietas en el mismo. Entre los factores de riesgo, y por tanto a intentar evitar: la obesidad, el consumo de hormonas como anticonceptivos, la terapia hormonal sustitutiva, el alcohol, el tabaco, y el número de embarazos.
En la ‘Escuela de Salud’ hemos hecho referencia también al inicio de la campaña de vacunación antigripal desde el día 14 de octubre en las residencias de ancianos y para los profesionales sanitarios y sociosanitarios, y desde este lunes también para las personas de 65 años o más, así como otras con patologías o situaciones de riesgo, incluidas las mujeres embarazadas o durante el puerperio. Para recibir la vacunación se podrá solicitar cita previa a través de la aplicación web ClicSalud+, de la app Salud Responde, a través de vía telefónica llamando al servicio Salud Responde o contactando directamente con el centro de salud. El calendario de vacunación previsto culminará a partir del 2 de noviembre con la citación de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y bomberos y profesionales de centros educativos que tengan trato directo con el alumnado. En el caso de las personas con edad a partir de los 70 años, se les está ofreciendo también de forma simultánea la tercera dosis de la vacuna frente a la COVID, si han pasado 6 meses desde la segunda. Asimismo se vacunará frente al neumococo a las personas que así lo tengan indicado.
Escuela de Salud, 20 de octubre de 2021